Programación ::: Nov 7
PORTADA: Miroslav Vitous – Journey’s End
Salute amigos…, que bueno es estar de vuelta…, cumplido con los saludos, a los bifes!!! (veganos, por supuesto!!). En el inicio un bloque con las chichis, arrancando a todo vapor con la saxofonista francesa Géraldine Laurent desde Cooking (Gazebo | Oct 18, 2019) al frente de un cuarteto en donde su Cocinando se refiere a la idea de que, tanto en la cocina como en la música, se requiere de la correcta dosificación y elección de condimentos para el perfecto resultado final. Seguimos con la contrabajista británica Alison Rayner con Short Stories (Blow The Fuse Records | Oct 25, 2019) al frente de un quinteto donde participa otra saxofonista y tres colegas varones, grabado en un sello dedicado a la promoción de música producida por mujeres. Cerramos el bloque femenino con la pianista rusa Yelena Eckemoff desde Cicada (L & H Production | Julio 19, 2019), uno de los tres singles difundidos promocionando su próximo álbum Nocturnal Animals con fecha de publicación el 24 de enero del año próximo.
Seguimos con Joshua Redman & Brooklyn Rider desde Sun on Sand (Nonesuch Records | Oct 4, 2019), con música compuesta y arreglada por Patrick Zimmerli originalmente para Aspects of Darkness and Light, una suite para saxo tenor, cuarteto de cuerdas, bajo y percusión, que fue comisionada por el Seattle Commissioning Club y estrenada en Wigmore Hall, Londres, el 24 de abril de 2014.
Como venimos haciendo los últimos programas, la consabida referencia a ECM celebrando su música en el año del cincuentenario de su fundación. Arrancando con el bandoneonista argentino Dino Saluzzi desde Andina (ECM | Feb 1, 1989 / relanzado: Enero 18, 2019 ) un álbum desde donde Saluzzi pinta los Andes con su evocador sonido. El siguiente: Peter Erskine desde Juni (ECM | Feb 15, 1999 / relanzado: Enero 18, 2019) discazo junto a Palle Danielsson y John Taylor. Cerramos el bloque con el bajista Miroslav Vitous desde Journey’s End (ECM | Abril 1, 1983 / Relanzado: Mayo 17, 2019) otro gran disco seleccionado para el top 50 por el sello, junto a John Surman, John Taylor y Jon Christensen.
Los dos últimos: Penguin Cafe desde Handfuls of Night (Erased Tapes Records | Oct 4, 2019), la música del álbum nació después de que Greenpeace le encargara a Arthur Jeffes, el líder del grupo, la composición de cuatro piezas inspiradas en cuatro razas de pingüinos, para ayudar a crear conciencia sobre su peligro de extinción y los mares antárticos.
Cerramos con el guitarrista estadounidense David Torn desde Cloud About Mercury (ECM | Feb 1, 1987 / Relanzado: Enero 18, 2019) otro elegido por el sello como uno de los más significativos en toda su existencia.
Nos vemos…
