Luego de un programa de descanso por causas vacacionales y de una genial maraton de Jazz del amigo Juan en la edición anterior, retomaremos con la programación del Blues de todos los lunes. Nuevamente tendremos el gusto de escuchar a este eximio gitarrista y cantante norteamericano pero de descendencia latina, estamos hablando de Coco Montoya, en su último disco Dirty Deal, editado en el año 2.007, el tema It´s all your fault .
Posteriormente, escucharemos a William Clarke, un harmonicista y también cantante genial, que lamentablemente falleció en el año 1.996. Las reseñas musicales lo sindican como uno de los más grandes ejecutantes de ese instrumento, en la linea de Junior Wells y James Cotton. Escucharemos de su disco «Blowin like hell», el tema Cash Money
Koko Taylor, apodada la Reina del Blues, es una de las mas importantes voces femeninas del Blues, desde que su primer single «Wang Dang Doodle» de 1.965, vendió millones de copias. Se ha distinguido en cantar en las bandas de los más prestigiosos músicos, siendo reverenciada ni mas ni menos que por Wiillie Dixon y Muddy Warters. También a ha aparecido en múltiples películas. Con plena vigencia en la actualidad, disfrutaremos de su disco What it Takes (Chess Sessions), el tema «I got what it takes».
Por último, nos deleitaremos con uno de los últimos discos en vivo de Eric Clapton, correspondiente a su gira que tuvimos la suerte de disfrutar en Argentina, nos referimos a «One More raider one more car», y de este disco escucharemos el conocidísimo tema «Over the rainbow». La música de este tema fue compuesta por Harold Arlen y su letra escrita por Yip Harburg. Fue especialmente escrita para Judy Garland. Posteriormente, la canción acompañaría a la actriz durante toda su vida: en todas sus apariciones públicas se le pedía que la cantara.
Hola de nuevo… Estoy escuchando el ultimo trabajo del fenómeno Alex Skolnick Trio, Last Day in Paradise, y realmente éste muchacho es una cosa seria!!. Es sorprendente la transformación que se ha operado en él, para bien de los amantes del jazz y quizá no tanto para sus viejos seguidores amantes del trash-metal, aunque he visto por algunos foros que sus viejos fans siguen siéndole fieles y lo alientan en ésta nueva empresa. El disco muy solido contiene piezas nuevas y arreglos sobe temas como Practice What You Preach de Testament, su viejo grupo; del legendario Rush, una version de Tom Sawyer y otra de Revelation Mother Earth de Ozzy Osbourne, a quien el trio recientemente homenajeara participando de un trabajo tributo a su trayectoria musical. El último corte del disco Western sabbath stomp con aires rockeros. Acompañan a Alex, el bajista Nathan Peck y el baterista Matt Zebroski.
El mundo del jazz, no es novedad, esta plagado de valiosos exponentes femeninos, con el aporte del talento y la belleza ademas: Eliane Elias, Diana Krall, Rebecca Bakken, Tierney Sutton, son algunos ejemplos de talento y belleza… La saxofonista Holandesa Tineke Postma no es la excepción, esta talentosa y hermosa joven destaca por esta doble cualidad, obviamente la que a nosotros nos interesa es la primera!!!, la escuchamos desde un disco grabado en 2004 «First Avenue».
Volamos a la isla Cubana para encontrarnos con dos de los máximos exponentes, no solo Cubanos, sino mundiales: el consagrado pianista Gonzalo Rubalcaba y el recientemente incorporado al clan de las estrellas el baterista Dafnis Prieto con un tema de Absolute Quintet su segundo trabajo. Rubalcaba con una hermosa versión de Imagine de John Lennon.
Estos fueron algunos anticipos para éste lunes, saludos…
0 comentarios