Hola a todo el mundo…!!!, Este espacio no es mas que la extension natural de un proyecto que comenzo un dia de marzo de 1990 por la inquietud de tres personas, Gabriel Sora, mi hermano Roberto Preuss y yo, Juan, quienes no nos conociamos con Gabriel juntandonos por consejo del dueño de la radio a quien habiamos interesado por separado en la audicion de un programa de jazz.
También pasaron por el programa Gustavo Scheverin un tiempo hace ya mucho, y nuestro amigo y músico Guillermo Campano quien, como mi hermano dejaron el programa hace años por motivos personales.

Gervasio Vallati (Izq) y Juan Carlos Preuss (der)
Un amigo, Gervasio Vallati, me acompañó los últimos casi diez años, hoy está al frente de su propio programa, Radio Kaos, una emisión de rock co-dirigida por otro amigo, Sergio Zucal, los días miercoles a las 21hs en ésta misma radio.
Desde ya tremendamente agradecido a las estaciones de radio que hicieron posible esta continuidad: Nativa FM, en nuestros comienzos; LibreFM, en donde estuvimos el grueso de nuestro periodo al aire, VyP FM en donde permanecimos varios años y por ultimo nuestra actual casa FM Raíces, la radio de los jubilados rionegrinos, todas de la ciudad de Viedma.
La propuesta es simple, pocas palabras, las justas, y mucha musica. Semanalmente se volcara y comentara la programacion, tambien podras bajar el audio.
Las puertas estan abiertas, la posibilidad de compartir tambien, solo esperamos sumarte a nuestro proyecto que no tiene otra finalidad que no sea la de compartir nuestra musica, nuestra pasion por este maravilloso mundo.
Te esperamos a cada momento por acá y por FM Raíces 91.7 todos los martes y jueves a las 21hs, hora Argentina. No dudes en solicitarnos lo que desees, seras satisfecho en la medida de nuestras posibilidades, y en participar enviándonos los posts que creas convenientes.
No olvides de bajarte el podcast de cada emisión disponible cada semana luego de nuestras salidas.
Gracias por ser parte del equipo…
Homenaje a Bill Evans …
Sábado 26 de Mayo en el Centro Municipal de Cultura a partir de las 21:00 hs., espectáculo organizado por la Municipalidad de Viedma con la colaboración de la Universidad Nacional de Río Negro.
El valor de la entrada es de $30 y estarán a la venta en puertas el día del espectáculo.
El Trío, formado en La Plata, integrado por Ignacio Stoppani en piano, Martin Skrt en contrabajo y Emiliano Mendizabal en batería, homenajea a uno de los mejores y más exquisitos pianistas que dio la historia del jazz… recorriendo un repertorio que abarca temas del propio Bill y standars de jazz tocados a su manera, con la participación del Bosscando Instrumental
Bosscando Instrumental es una agrupación que nace a comienzos del año 2009 en la Ciudad de Viedma con la visión focalizada en el desarrollo de la música latinoamericana moderna, donde los ritmos y composiciones originarias buscan nuevos desafíos, centrando sus influencias en autores como Edberto Gismonti, Daniel Maza, Luis Salinas y Tania Maria entre otros.
En sus inicios la agrupación se define como trío: Angel Baier en voz y guitarra, Andrés Vera en bajo y Imanol García en batería, realizando presentaciones en el circuito viedmense, ya a mediados del año 2010 se incorpora en teclados Emmanuel Ríos y se agregan ingredientes tímbricos fundamentales como el acordeón (Angel Baier) y contrabajo (Andrés Vera) fundando de manera definitiva el concepto expresivo buscado. Durante el año 2010 hacen presentaciones junto a autores de renombre como Cuesta Arriba Tango, Cecilia Zabala y Aca Seca Trío, quienes destacan la puesta artística de la banda. El año 2011 encuentra a Bosscando Instrumental en pleno desarrollo de su primer disco y con la presencia de Cristian Caballero como nuevo integrante en batería y percusión. Su repertorio presenta en mayor medida composiciones propias con la obsesión recostada en la investigación permanente.
Este año se produjo la incorporación de Imanol Garcia en Batería.
Hola, como estas?
Una vez estuve en su programa porque habia grabado un disco con unos amigos y fui a compartirlo con uds. No esta editado, ni nada (por suerte, ja).
Bs As va bien, hay mucho para hacer pero no mucha recepcion si uno se sale un poco de los margenes. Lo de siempre… nada nuevo.
Nos vemos
Abrazo
Sebastian, como te va, recuerdo aquella vez que nos comentas sobre tu visita, fue hace tiempo (tuve que hacer un esfuerzo!!, se me olvida todo!!) Mucha suerte y no afloges.
Saludos…
Hola, como andan?
Me pico la duda de si uds son de Viedma y basicamente les escribo para preguntarles eso. Yo una vez estuve en un programa de radio en Viedma que se llamaba asi, pero fue hace muchisimo tiempo. Yo soy de alla pero hace 10 años que vivo en bs as.
La cosa es que me acabo de bajar un discaso de Uri Caine y me encontre con que lo habian subido ustedes. Asique por un lado les agradezco compartir ese tipo de data y por el otro les recomiendo escuchar (en caso de que aun no lo hayan hecho) las «Variaciones Golberg» de Bach, las versiones alocadisimas de distintos movimientos de las sinfonias 1, 2 y 5 de Mahler y ni hablar del Bedrock3.
Y como devolucion por lo de Uri Caine les paso 2 links: uno de un discaso de Erik Truffazz:
http://www.mediafire.com/file/jnmug18v0sh31jk/Eric Truffaz – the dawn.rar
Y otro de unas grabaciones que hicimos con un amigo el año pasado en duo de bateria y piano + controlador MIDI y procesamiento en tiempo real:
http://soundcloud.com/duo-negri-preit/sets
Un abrazo.
Sebastian
Sebastian, sí somos de Viedma (Patagones, específicamente) y nuestro programa cumplió 20 años, así que seguramente somos «esos». Contame en que circunstancias estuviste en nuestro programa, que seguro fué en Libre FM que fué la radio en donde estuvimos más tiempo. Te agradeemos los comentarios y las recomendaciones, sabes que casi no conozco nada de música clásica y preguntando y buscando me encontré con las «Variaciones Goldberg» disco que apenas escuche, prometo dedicarle un tiempo más respetable. El de Truffazz lo tengo y creo que es lo mejor del trompetista, aún no he escuchado lo tuyo (estoy casi en cama y no creo que pueda ir ésta noche al programa), muchisimas gracias por el contacto y contame como te llevas con Bs As lejos del Río Negro.
Un abrazo…
Juan te dejo los correos de Toon Roos, es para mi fantastico .La direccion es http://www.youtube.com/watch?v=PJNKX6ahAbU
Este es el video de promoción de HD de Angel Dance, el disco funky, jazz del saxofonista holandés Toon Roos con Weather Report leyendas Peter Erskine y Alex Acuña en batería y percusión. Ángel Dance incluye CD y DVD, y será lanzado el reto a los Jazz de la etiqueta. El nuevo Grupo de Toon Roos también cuenta con Karel Boehlee en piano y sintetizadores, Hein van de geyn en contrabajo y Conard Eddy en la percusión. Composiciones originales de Toon Roos, Boehlee Karel y Peter Erskine. El DVD incluye un documental de John Twigt titulado «Bailando con los Ángeles – un retrato musical de Toon Roos» en la toma de Angel Dance y de la carrera musical de Toon. Con imágenes de Toon vivir con Peter Erskine en la Bimhuis, con su cuarteto en el Festival de Jazz del Mar del Norte y con Joe Zawinul. Conciertos de presentación de la Danza Ángel en los Países Bajos: 15 de septiembre de 2011 en Wageningen – De Wageningsche Berg, 16 de septiembre de 2011 en Rotterdam – Lantaren / Venster, 21 de septiembre de 2011 en Amsterdam – Bimhuis y 23 de septiembre en Enschede – De Tor.
Línea hasta Septiembre 2011: Toon Roos – tenor y saxo soprano / Karel Boehlee – piano y sintetizadores / Boudewijn Lucas – bajo / Stephane Huchard y Joost van Schaik (23 / 9) – batería / Eddie Conard – percusión.
Comercialización y distribución en todo el mundo: http://www.challengerecords.com. Fecha de lanzamiento Ángel Danza: 30 de agosto de 2011. EE.UU. liberación Ángel Dance: febrero de 2012. Para más información sobre el Grupo de Toon Roos y la Danza Ángel album visita http://www.toonroos.com y http://www.challengerecords.com. Video de John Twigt para museion.nl
un abrazo Juan tengo algunos temas para pasar de este cd nos ponemos de acuerdo y avisame un abrazo cabe te dejo el cel 575643.
Hola,
estoy trabajando en la realización de un documental de jazz centrado en la vida de Charles Mingus y me gustaría poder contactar con usted vía email.
Muchas gracias,
Valeria Rios
Valeria encantados de ayudarte si está a nuestro alcance, no sé como podríamos pero contanos. Nuestro mail es aldemedianoche@gmail.com
slaudos…
HOLA papa, la verdad no voy no voy a heredar esto , pero muy bueno todo ajjaja, enserio, no pienso lo que escribo, solo tecleo l botonerea ajajjaajajjajaa, bye bye y «NAGATO» es el mejor de todos!!!
Jueves, 9 de Junio del 2011 a las 10:44 PM
Necesito su número telefónico paa comunicarme con ustedes.
Simplemente los felicito!!!
Salú!
Pichana III
Hola, Juan Carlos. Perdí tu dirección de correo privado. ¿Me podés enviar un correo para recuperarlo. ABRAZOS. javier
muy buena la página!!!!!!
BUENA SUERTE QUERIDO FATHER!!!!!
que salga todo bien!!!
Lunes, 10 de mayo del 2010
Hola
Les agradezco la difusión de la siguiente gacetilla, y por supuesto, los esperamos!
Saludos afectuosos!
——————————————————————————
Leo Caruso & Club Mondrian (blues/jazz trío)
En vivo en Vaca Profana
Domingo 8 de Noviembre 20 hs.
Lavalle 3683 – Almagro, Ciudad de Buenos Aires
Tel: 4867-0934
Entrada libre y gratuita (espectáculo a la gorra)
http://www.leocaruso.com.ar/
http://www.clubmondrianweb.com.ar/
Más información:
Leo Caruso & Club Mondrian (blues/jazz trío)
CLUB MONDRIAN presenta material de su primer CD, que conjuga los colores de los after hours blues, el West Coast y el cool jazz, versionando artistas como Nat King Cole, The Beatles, Ray Charles, Charles Brown, George Gershwin entre otros.
Leo Caruso -pianista, vocalista, compositor y arreglador- comenzó su carrera profesional a los 19 años, como pianista de Marikena Monti; trabajó como arreglador y sesionista con varias figuras del rock local (Pelvis, Orions Beethoven, Lalo de los Santos), y colaboró en varias producciones discográficas.
Fue columnista de la revista El Musiquero; actualmente, compone bandas sonoras para producciones de cine -ficción y documental- americanas y europeas. Es docente de la Escuela de Blues del Collegium Musicum de Buenos Aires.
En 2009 fue el pianista del bluesman de Chicago Lorenzo Thompson, en su gira por Argentina, junto a la banda de Daniel Raffo, King Size.
Completan la formación de CLUB MONDRIAN:
Pablo Leone: contrabajo
Demián González Premezzi: batería
Comentario en el diario La Nación sobre el show en el ciclo Blues Nights en La Casona del Teatro:
http://www.lanacion.com.ar/entretenimientos/nota.asp?nota_id=1024686
Me he quedado gratamente impresionado con vuestro sitio web.
El jazz como género musical de avanzada está muy poco difundido y mucho menos en castellano, asi que vuestra labor es encomiable. Les encontré por casualidad bajando ficheros en pirate bay. Un fuerte abrazo de un medico cubano en Qatar (extrañas coincidencias del destino!: ínsularidad, sur, desierto y…..jazz!
Gracias Francisco, ustedes los cubanos si que han aportado al movimiento en grande. Asi que en Qatar? que lejos estas de casa.
Un abrazo hermano y hasta pronto…
Amigos: Me resulta muy grata e interesante la labor que hacen ustedes de dinfundir jazz, un estilo musical un tanto olvidado en Argentina. Una cosa chiquita: Ojo con la redacción de los textos.
salu2
javier
Javier, muy agradecidos por tu contacto y tus conceptos. No se de donde escribis pero la movida jazzera en argentina es interesante y amplia, es cierto que se escucha poco y nada por la radio, menos en tv, pero eso ocurre hasta en el mismo lugar de donde viene, Sonny Rollins comento hace poco que en su propio pais no existe un solo programa de tv dedicado al jazz… No se a que te referis con el cuidado a tener en los textos, pensa que somos apenas unos entusiastas del genero y no periodistas especializados, si a eso te referis. Contame luego, un abrazo…
saludos…
Hola papa soy ivan te envio este correo desde la radio je je esta bueno el programa je je…
te envio este comentaro con comromiso naaaa mentira
jajaj
chau
no vemos!!!!
Ivan Preuss- Hijo de Juan Preuss
Muchas gracias Juan Carlos. Me pongo a bajarlo.
Hola compañeros, me bajé el «Please» de Sonny Rollins y no suenan estos mp3, en los comentarios del torrent en thepir… aparece un comentario que dice «It doesn’t play». ¿Me podeis decir algo sobre esto? Gracias.
Julio, el disco esta en formato loosless (Flac, de muy alta fidelidad frente a un mp3), un reproductor de mp3 no lo reproduce, debes convertirlo a mp3 o usar un reproductor de archivos flac como el Foobar2000 (que tambien convierte a mp3) de interfaz poca atractiva pero muy poderoso, yo uso ese y estoy mas que conforme. No se me ocurre otro problema que puedas tener ya que el archivo esta bien. Voy a ver en The Pirate que pasa, me bajare un archivo para verificar.
Cualquier cosa chiflame.
Saludos…
JUlio, sabes que estaba convencido que el torrent publicado correspondia al disco en Flac que tengo, no se porque publique este en mp3 antes, sera porque no lo tendria aun. Cuando me encuentro con tu mensaje intento entrar al The Pirate pero no pude todas las veces que intente, es cierto que los archivos no se reproducen no se porque razon pues yo chequeo todo antes de subir algo y supongo que este andaba bien.
Pues ahora me pongo a subir el nuevo en Flac y disculpa los inconvenientes…
Saludos…
HOLA COMO ESTAN ?
PUES ME HE TOPADO CON UDS , A TRAVES DE UNA PAGINA DE TEXTO DE ABRIL 14 08.
ALLI ME ENCONTRE CON UNA SELECCION MUSICAL DE PRIMERA LINEA. Y AHORA RECIEN DESCUBRO QUE TIENEN UNA ESTACION DE RADIO. ESTUPENDO , AUN NO LOS HE ESCUCHADO. M EPONDRE EN ESTO YA.
PERMITANME FELICITARLOS , PRIMERO POR LA BUEBNA SELECCION Y LUEGO POR SUS ESCRITOS .
SOY DE SANTO DOMINGO R.D.
EL WAY QUE ME GUSTA.
JAN GARBAREK, JOHN MCLALUGLIN, CHIKC COREA , HERBIE HANCOCK, KEITH JARRET, WEATHER REPORT .CHRIS POTTER,JACK DEJOHNETTE , JONAS HELLBORG , BILL BRUFORD , MIKE SHRIEVE , CHARLIE HADEN , BILL FRISELL…..ETC.
EXITOS !!
JOSE LUIS SENIOR
Jose Luis gracias por tu comentario, increible desde donde nos escribis aunque con internet nada es increible ya, pero si nos acerca como la musica misma que nos convoca. Estamos saliendo, si no hay contratiempos, el proximo miercoles a las 21hs (arg), no se cuanta diferencia hay con Santo Domingo. Contanos algo de por alla cuando tengas un rato…
Saludos y un fuerte abrazo
Gaby como te va, que bueno que disfrutes de nuestro pequeño esfuerzo, nosotros tambien lo hacemos. Sabes que cometi el error de no replicar el torrent en un tracker publico, lo hacia habitualmente en The Pirate Bay un tiempo que Demonoid estuvo fuera de linea, luego tome la costumbre de publicar en los dos y no se porque ultimamente no lo he vuelto a hacer. Se me paso esto de que tenes que estar suscripto a Demonoid (suelen abrir la suscripicion pero se completa al toque). Ya me pongo a publicar en The Pirate Bay y a buscar si puedo disponer de una invitacion de Demonoid para vos.
Saludos…
Hola chicos, gracias por el programa, es genial. Lo escucho y leo siempre y me han ayudado a conocer a muchos de los jazzeros más nuevos. Tengo mucho, muchoooo de los clásicos pero a veces me cuesta más acceder a los más nuevos. La posibilidad que ustedes dan con los recomendados es muy buena. Sólo desearía poder bajarlos desde el torrent y dice que ya no aceptan más subscriptores.. Alguna idea de cómo solucionarlo??
well, hi admin adn people nice forum indeed. how’s life? hope it’s introduce branch 😉
Gracias, he recibido los boletines. voy a estar pendiente del programa.
un abrazo.
Seria barbaro poder tener algo de por alla, para el lunes te preparo algo de musicos argentinos. Inclui tu mail a la distribucion masiva de cada post publicado por lo que vas a recibir cada tanto noticias, reseñas de discos y esas cosas.
Saludos…
Va, un gusto. te estaré escuchando el lunes y todos los lunes.
me gustaría conocer jazz argentino, igual si requieres más información sobre jazzistas mexicanos te puedo mandar datos e incluso podría mandarte audio.
seguimos en contacto, yo estoy checando a cada momento el correo electrónico que di en mi suscripción. un abrazo.
Francisco que sorpresa y alegria a la vez, gracias por tus comentarios. Sabes que estamos viendo la posibilidad de grabar nuestros programas para disponerlos desde este mismo espacio y desde otra web amiga quienes nos invitaron a publicar el audio. Parecia de lo mas simple pero nuestra pc en la radio no pudo darnos la calidad de audio necesaria por lo que estamos probando por otro medio. En cuanto este disponible estara a tu disposicion por si queres retransmitirlo. Podes escucharnos por la web todos los lunes (el enlace en home), aunque la calidad del audio es pobre nos permite acercarnos a quienes estan algo lejos.
Un abrazo y saludos a toda tu gente, estamos en contacto…
Saludos desde méxico, trabajo como programador musical de una estación cultural en tlaxcala,méxico. sería excelente transmitir su programa por estos lugares, estuve escuchando una buena parte del piazzola y me gustó mucho la música y la calidad de audio.
un abrazo, ojalá entremos en contacto, un fraterno abrazo a todos.
PABLO ZIEGLER JAZZ TANGO TRÍO
Pablo Ziegler piano
Horacio Mono Hurtado contrabajo
Horacio López batería/percusión
Con una propuesta de formato típico de Jazz, vuelve luego de actuar en Estados Unidos y Europa
con una mirada nueva sobre clásicos de nuestro tango, sobre alguno de los temas de Astor y originales de Ziegler.
«Los más entendidos consideran a Ziegler como el «artista vivo más importante del Tango Nuevo». Utilizando la improvisación como recurso principal, Ziegler enriquece el legado del Tango Nuevo y explora los elementos comunes entre el tango y el jazz.
Elmer González/ Radio Universidad (Puerto Rico)
Viernes 5 y Sábado 6 de Septiembre – 2008 a las 21 horas
En Jazz Voyeur – Hotel Melia Recoleta
Posadas 1557 – Recoleta -Argentina
Informes y Reservas: 5353-4000
Como estan, espero que bien, aca en Bahia mucho frio. El lunes pasado la radio se escucho entrecortado, hoy no. Saludos a las sobris. Acordate de grabar el CD de Roger. je-je.
Como estan, espero que bien. El lunes pasado la radio salio entrecortado hoy no cruzo los dedos. Cuando vengas avisame asi nos juntamos. Saludos a las sobris. Acordate de grabar el CD de Roger. je-je.
Aguila, muchas gracias por tus comentarios. Sabes que mi compu esta sirviendo las 24 hs los siete dias de la semana, me desconecto solo por mantenimiento solo por un rato; la descarga via torrent es un poco asi de lenta si no hay muchas semillas, no colgamos los archivos en esos hostings que abundan pues se caen despues de algunos dias. Lo que he hecho estos dias fue pausar todas las subidas menos las de los programas, seguire haciendo eso en cuanto se registre aunque sea solo una. En cuanto al cuelgue con el Explorer no sabria decirte pues el WordPress, que motoriza el blog, es multiplataforma, salvo que algun agregado que le he activado provoque la interferencia. Te aconsejo usar el Firefox por un monton de cuestiones, la seguridad, la compatibilidad, las permanentes actualizaciones, etc.
Saludos, Felices Pascuas y hasta cualquier momento, no dejes de conectarte para cualquier cosita…
Estimados,
es muy bueno lo que ustedes están haciendo. Como no puedo escuchar el programa en vivo. Trato de bajarlo desde los torrent. Pero deben permitir mas velocidad, por favor, de la forma actual demora entre 14 y 18 horas si ustedes están conectados. Pero se ve que apagan la compu, así que es mucho más lo que demora. Es una sugerencia con la intención de acceder al material que presentan. También les comento que el al ingresar al home de su pagina se cuelga el explorer 7, tal vez falte algún parche o tienen algo en el inicio que complica. No así en las otras solapas. Les mando un saludo y los felicito!!
Gabriel que alegria hermano de tener noticias tuyas, nos acordamos mucho de vos el otro dia que estuvimos en la radio festejando los 16 años de programa. Estuvo Gustavo y Beto (que hace rato desaparecio del programa), Gustavo nos decia que podiamos averiguar en el DPA sobre tu paradero, ¿seguis en Bariloche?, ya me pongo a ver si tengo algo de eso que pedis. Un beso a Paula ¿siguen juntos, no?
Un abrazo enorme y hasta pronto…
¡Quéridos amigos, un gusto retomar el contacto¡
un gusto a música, a mate largo y a prepotearse con el desenfunde de música de las noches de Nativa FM, por ahí me quedé yo.
Aca nos vemos reflejados en parte de la historia viedmense, con Gustavo «hammil» Sheverin y Roberto «stern» Preuss.
Ya estaremos por allí, con alguna material para provocarlo querido Negro… ¿tiene algo de Miles con Prince?
Nos escuchamos el lunes,.. eh?
Hola Juan!
De casualdidad me leí en tu breve historia, un toquecito de nostalgia y un gusto por saberte aún en el aire…
Che, compilé una enormidad de discos, todos digitalizados en MP3, por supuesto contás con mi material y mi participación si da…
De paso date una vuelta por http://www.usefilm.com/photographer/68631.html y contame que te parace mi trabajo fotografico y de retoque digital…
Un abrazo!
hola negro:
un saludo grande de este tu viejo oyente (oyente viejo), que nunca termina de sorprenderse por la por la variedad y calidad del material que seleccionas para nosotros.
Gracias por toots thielemans, una maza.
mario de patagones.