No siempre el hablar dificil es sinónimo de intelectualidad; no siempre el poéma más incomprensible es el más cerebral; igual podemos decir de la música, el cine o cualquier otra manifestación artística. Pero que pasa con nosotros?, es que no tenemos lo necesario para poder interpretar el mensaje, o es que el comunicador falla en expresarlo de manera universal?, la mayoría de las veces ocurre lo segundo.
Y cuando estamos ante un gran comunicador que llega al oido y al alma de una inmensa mayoría, más que su capacidad de comunicar hablando mil idiomas lo que sobresale es su sensible genialidad y empatía para seducir los corazones…
La belleza de lo simple, la universalidad del minimalismo, el lenguaje que todos entendemos… Así se resolvió uno de los capítulos fundadores del movimiento cuando hace exactamente 60 años el quinteto de Miles culminaba la segunda ronda de grabación del monumental Kind Of Blue, todas primeras tomas (salvo Flamenco Sketches) con apenas unas simples directivas del Comandante Miles a su tropa momento en el que los ángeles sobrevolaron las cabezas del resto de la banda bendiciendolos con la sabiduría y la creatividad que los caracterizaba pero quizá como nunca a todos juntos en ése mágico momento de revelación…
Una constelación de estrellas formaban la banda: John Coltrane (ST), Cannonbal Adderley (SA), Bill Evans (P), Paul Chambers (B) Jimmy Cobb (D), jóvenes talentosos con una carrera por delante que haría historia, la presencia del único blanco de la banda, el pianista Bill Evans, generó cierta suspicacia entre algunos músicos negros quienes no veían bien su presencia en una de las mejores bandas de la época (hoy una de las mejores de todas las épocas) incluso se dice que aumentó en Evans su habitual personalidad oscura y tímida. Miles supo enfocarlo, lo recibio como su protegido y le regalo uno de los actos de amistad y confianza que sólo un gran líder haría: la idea conceptual el álbum giró en torno al piano de Bill Evans.
A sesenta años de una obra imperecedera e inspiradora, de ella muchos podrán referirse como un clásico, calificación que según el tono podrá referir a una pieza de museo o a una referencia directa a lo actual y futuro. La revolución está vigente…
0 comentarios