Ya casi en el final de nuestro ciclo, apenas los dos últimos programas, una pena haber perdido algunas emisiones, será tema a tratar para el año que viene. No sabemos si nuestro amigo Lisandro Sandes nos visitará hoy con su nueva música, las dos últimos jueves se pincharon, por las dudas anunciamos la programación completa. Comentaré algo de la experiencia en parte del Buenos Aires Jazz.17 recientemente concluido, escucharemos algo de algunas de las ilustres visitas (que no pude presenciar) y cositas nuevas que esperan hace semanas poder salir.
Arrancamos con el último trabajo del contrabajista israeli Avishai Cohen, 1970 (Sony Music | Oct 6, 2017), Nueva Banda, Nueva Música…, reza un slogan en su web y sí que suena bien diferente. «No es un disco de jazz…» explica Cohen, «No sé lo que es, pero siempre he tenido una conexión con el pop. Me gusta el pop tanto como me gustan Bach y Charlie Parker.» Muy entretenido donde luce más como cantante.
Una de las visitas al festival fué el dúo Chicuelo – Marco Mezquida, una de las guitarras flamencas del momento y el jóven y talentoso pianista a quienes escucharemos desde Conexion (Taller de Músics | abril 24, 2017). Una fórmula bien transitada la que recorren ambos pero confieso que suenan realmente frrescos donde el aporte del jóven pianista menorquín otorga el condimento imprescindible para que el dueto funcione de maravillas. Mientras seguramente comentaremos algo sobre lo experimentado en el Festival, escucharemos en éste bloque a otra de las ilustres visitas, el trompetista neoyorquino Ralph Alessi desde Quiver (ECM | Feb 19, 2016) segundo álbum para el sello alemán luego de su muy celebrado Baida (2013). Dentro de la línea que transita Dave Douglas pero mucho más lírico, introspectivo, el jóven trompetista discurre su música más apegada a la clásica, no podría ser de otra manera (al menos a primera vista) ya que sus padres Joe Alessi, un trompetista clásico y su madre Maria Leone, cantante de ópera, le han debido marcar el camino.
Seguimos con Django Bates’ Belovèd desde The Study Of Touch (ECM | Nov 3, 2017) disco fenomenal del pianista, trompetista y compositor británico con una línea melódica abrumadora. Bates al piano liderando un trio que formó hace una década recrea de manera muy particular inspiradas reconstrucciones de piezas asociadas a Charlie Parker, una influencia formativa tanto para Bates como para el bajista Petter Eldh. Discazo…
Seguimos con el esperado disco del pendex Joey Alexander, Joey.Monk.Live! (Motema Music | sept 29, 2017), el niño indonesio que sorprendió al mundo cuando a los 12 años debutó en éste mismo sello con My Favorite Things (Motema | mayo 12, 2015 ) recibiendo dos nominaciones Grammy Awards por ese álbum: Best Jazz Instrumental Album y Best Improvised Jazz Solo por Giant Steps, el primer corte. Hoy a los 14 años consolidado como un talento de un inmenso futuro dá muestras de su potencial con éste esperado último álbum.
Una de las veteranas estrellas que no ha perdido nada de su brillante luz, Charles Lloyd New Quartet desde Passin’ Thru (Blue Note | julio 14, 2017), álbum en vivo festejando diez años con el cuarteto al que volvió a reunir para este concierto y varias giras. Lloyd dedicó el concierto y el álbum, a la memoria de su querida amiga Judith McBean (el cierre Shiva Dreams fue una oración y meditación para ella). Lo último del contrabajista estadounidense Kyle Eastwood, In Transit (Jazz Village | octubre 20, 2017) muy maduro y sólido último álbum del hijo del celebrado actor y director (también pianista) Clint Eastwood, para quien sonorizó varios de sus últimos films. Cerramos con un disco muy poético, intimo y extremadamente melódico: Yuri Honing Acoustic Quartet con Goldbrun (Challenge Records | Sept 29, 2017), el saxofonista holandés hace un llamamiento a la paz en europa recordando los 70 años del final de la Segunda Gran Guerra. Puede que se cuele alguna cosita más, pero por ahora es éso…
Y siguiendo con el Blues…
Empezamos bien alto con el G3 “Live in concert”, famosa reunión de tres guitarristas del hard rock, Joe Satriani, Eric Johnson y Steve Vai, publicado en el año 1997, vamos con el blues Red House.
Seguimos en esta onda rockera con Steve Vai en vivo ejecutando versionando el tema Little Wing del gran Jimmy Hendrix que saliera en el album: “Live in London” lanzado en el año 2004.
Presentamos nuevo disco de Duke Robillard titulado “Duke Robillard & His Dames of Rhythm”, lanzado por el sello M.C. Records, una colección de temas de Jazz/Swing de los años 20 y 30, en el que participan como invitadas las cantantes Maria Muldaur, Catherine Russell, Kelley Hunt, Sunny Crownover, Elizabeth McGovern y Madeleine Peyroux. Elegimos Easy Living con Madeleine Peyroux.
Nos vamos con el padre del blues eléctrico, Muddy Waters, desde su disco “Muddy, Brass & The Blues publicado en el año 1966 y el tema Betty And Dupree.-
Los esperamos a partir de las 21 hs.
0 comentarios