Una nueva pena se suma a la tristemente larga lista de dolorosos sucesos, murio Richard Wright el tecladista del celebre Pink Floyd, tenia 65 años y aun lo alentaba la idea de grabar nuevamente con el grupo, «…tendremos que insistir que el encargado de iluminación nos esconda completamente, así que nadie nos pueda ver en sillas de ruedas!!», dijo en un viejo reportaje.
Recordado no solo por su indiscutida contribucion al prestigio del grupo, sino por su modestia y sencillez que lo alejo de los arrebatos histericos del lider Roger Waters que alimentaron la dificultad en la convivencia y acercaron un final que ninguno de nosotros deseaba. «Entre las innombrables discusiones que hemos tenido para saber cuál era la identidad de Pink Floyd, a menudo se ha olvidado la contribución de Richard», explicaba David Gilmour el «guitarrista sentimiento» y amigo personal de Rick. «Al igual que a él, nunca me ha sido fácil traducir mis sentimientos en palabras, pero lo adoraba y lo voy a echar mucho de menos. Nunca he tocado con nadie como él», completaba emocionado Gilmour.
Tecladista y pianista autodidacta, fanatico del jazz ademas, se veia a si mismo como un buen compositor antes que un buen ejecutante, «…Yo no soy Oscar Peterson y tampoco se leer música. A veces, me gustaría poder sentarme y tocar un maravilloso piano concerto.», decia Wright quien había conocido a Roger Waters y a Nick Mason en los pasillos de la escuela de arquitectura uniendose en 1964 al grupo que por aquel entonces se llamaba Sigma 6, a los seis meses se incorporó Syd Barrett que determinó el estilo innovador de los futuros Pink Floyd, rebautizado asi al año siguiente.
Con apenas tres discos como lider, proyectos que llevo adelante despues de que se alejara de Pink Floyd cuando la convivencia con Waters se hiciera insoportable, discos con una repercucion modesta teniendo en cuenta el talento compositivo de Richard que alcanzaria momentos cumbre con «The Great Gig in the Sky» y «Us and Them» dos temas compuestos por el para «Dark Side of the Moon», mas su aporte con «Shine on You Crazy Diamond» para uno de sus discos emblematicos «Wish You Were Here» (publicado al año siguiente de «El Lado Oscuro de la Luna»). «Sin su toque tranquilo, el album «Wish you were here» no habría marchado tan bien», recuerda Gilmour.
Luego de 24 años volvieron a tocar juntos en el Hyde Park de Londres en 2005 para el mega concierto Live 8.
Vaya mi recuerdo y agradecimiento por algunos de los mejores momentos de mi vida, por aquellos momentos de alucinacion y emocion y por las renovadas imagenes y sensaciones que se acumulan en mi mente y cuerpo al volver a re-editar ese viejo ritual de escuchar la musica de uno de los mas grandes grupos de la historia…
Saludos…, y gracias una vez mas….
0 comentarios