Victor Wooten Band

Regi Wooten (guitarra)
Joseph Wooten (teclados)
Derico Watson (batería)
Krystal Petersen (voz)
Victor Wooten (bajo)

Cine Teatro Español | Neuquén | noviembre 7, 2013

Victor Wooten en Neuquén | noviembre 7, 2013

Lo vivido el jueves 7 de noviembre próximo pasado en la ciudad de Neuquén en la presentación del bajista eléctrico Victor Wooten no puede calificarse de otra manera, un show que fué in crescendo hasta tomar un vuelo del que costó bajar, incluso para el propio grupo que en el Bis después de la euforia con la que todos habíamos quedado, retomó el propio Wooten con un tema tranqui para calmar las bestias pero que luego, con la suma del resto del grupo, volvió a elevarse el clima para una despedida a la que sólo le faltaron las flores arrojadas volando hacia su pies…

La apertura del show estuvo a cargo del guitarrista local Nicolás Leiva quién a pura guitarra acústica se lució tocando dos temas propios de gran factura compositiva como interpretativa, cerrando con un tango (desconozco si suyo también, pues no lo aclaró), para dar paso al esperado concierto. Luego de un primer tema movidito pero algo tímido se me ocurre, vienen las presentaciones y el primer contacto donde pide por favor a los de las primeras filas que no suban los videos que están grabando completos a Youtube sino de a pedacitos para, según él, motivar a los visitantes a querer comprar el disco completo, algo bastante improbable por éstas tierras donde el primer impulso sería el de «bajarse» el disco completo. La banda es presentada: Regi Wooten (guitarra), Joseph Wooten (teclados), Derico Watson (batería) y la voz de Krystal Petersen de pequeña figura, algo torpe para moverse al ritmo de la genial banda pero de una voz maravillosa.

Completa la presentación anunciando temas de Words and Tones (vocal CD) su último álbum doble (completado por Sword and Stone (Instrumental CD)), donde comienza de a poco a ganar terreno la voz de Krystal quien además cumpía años ése día, por lo que en tres oportunidades el bajista la homenajea tocando un «felíz cumpleaños» o añadiendo el fraseo durante el curso de alguna improvisación. Por ahí, caminando y recorriendo el tablado, muy callado (musicalmente hablando) Regi, el hermano mayor de Victor a quien Victor menciona varias veces y con énfasis como su «maestro», que solo rasgaba las cuerdas en una tímida base ritmica cuando bien podría haber entrado fuerte en el derrotero de la banda, hasta que le llegó la oportunidad que todos tuvieron de ser protagonistas con su instrumento y su música, ahí surgió el «teacher» con una improvisación muy delicada con sonidos casi espaciales mostrando que tenia mucho para decir.

El baterista Derico Watson no necesitó de un tiempo especial para él pues le entró duro a la bata desde el primer tema y casi sin descanso hasta el final en una entrega por entero en favor del show, lo propio tuvo Krystal, la cantante, quien en plena improvisación de un mix de Redemption Song y Over The Rainbow, fantástico, fué interrumpida por Victor ofreciendole una bandeja con una torta de cumple (??) ovbiamente con un cumple felíz a coro con toda la sala. Luego de retarlo al bajista quien intentó pasarle los dedos a la crema, retomo su interpretación con mucha eficiencia y profesionalismo, parecía que nada hubiese ocurrido y nada debería haber ocurrido mientras tanto si no fuera porque Victor se salía de la vaina por homenajear a su compañera.

Quizás la más flojita de todas las intervenciones solistas haya sido la de su otro hermano, Joseph, a cargo de los teclados, una larga improvisación con pocas luces. De emparejar las cosas se encargó el propio bajista quien demostró porqué se lo tilda de Mejor Bajista del Mundo, no sólo un gran músico sino un gran malabarista pues literalmente éso fué lo que hizo con su bajo, por momentos un espectáculo de magia cirsence hasta el número final con su hermano Regi enfrentados golpeando cada uno las cuerdas del instrumento del otro, a éstas alturas ya volaban los calzones de las chicas de primeras filas…

 Ya el final y el acostumbrado pedido de Bis, sale Victor solo e improvisa primero sobre uno de los temas del artista local Nicolás Leiva (a mi me sonó éso, sino era algo muy parecido) y luego un largo recitado (tiene muy buena voz y canta muy bien también) filosofando sobre la vida, cuando se suman los demás para un cierre completo y a todo ritmo.

A mejorar: quizá un poco el sonido, desde donde estabamos no se escuchaba bien; por parte de la organización a futuro contratar un servicio de ventas de entradas por internet, tenés que molestar a gente conocida, si es que contás con alguien, o arriesgarte a ir sin entrada y sacarla allá en cuyo caso hubieramos perdido féo porque las entradas se agotaron días antes.

De nuestra parte: intentar para la próxima estar más cerca del escenario y poder sacar buenas fotos, algo que no pudimos ésta vez, se las debemos…

0 comentarios

ME SUSCRIBO...!!!

GRACIAS POR TU TIEMPO...