Otro caso de película, el entonces niño de diez años Andreas Varady nacido en Eslovaquia (Julio 24, 1997) y radicado en Irlanda, tocaba y grababa sus actuaciones en casa y, como todo adolescente de éstas épocas, subia sus videos a Youtube hasta que el sonido virtuoso de su guitarra llegó a oidos del productor David Lyttle. En 2010 con tan solo trece años Andreas debutó con Questions (Lyte Records | Sept 13, 2010) producido por Lyttle que lo disparó a la orbita internacional, tanto que al año siguiente se convirtió en el musico más jóven en tocar en el Ronnie Scott en Londres. En 2012 actuó en el Festival de Jazz de Montreux como invitado de la muestra Global Gumbo de Quincy Jones con quien firma luego un contrato que produjo dos discos: un sencillo con cuatro temas, Come Together (Verve | Junio 13, 2014) a modo de anticipo del homónimo Andreas Varady (Verve | Agosto 5, 2014), el bueno, con una pila de grandes nombres (el gran Quincy llamó a todo el mundo): Roy Hargrove, Gregory Porter, Harvey Mason, Brian Bromberg, Paulinho Da Costa, Nathan East, el guiarrista de Toto Steve Lukather, Dave Weckl y la jovencita cantante canadiense Nikki Yanofsky, además de la inclusión de su padre Ondrej Varady en guitarra, entre otros.

Luego el guitarrista firmó con Resonance Records (un sello sin fines de lucro orientado a la promoción de jóvenes figuras) manteniendo la figura de Quincy Jones como encargado de la distribución mundial de los discos. Su tercer y último álbum The Quest (Resonance Records | Abril 6, 2018) es el fruto de su reciente y mutua colaboración, disco muy diferente a su dos anteriores y que hoy compartimos.

El productor del sello Zev Feldman, quien en su cartera de clientes cuenta con uno de los héroes de Andreas, George Benson, comenta: «Al escuchar por primera vez, me impresionó su talento y arte. Luego, al tener la oportunidad de conocerlo en Irlanda y pasar algún tiempo hablando con él, encaja en el molde de lo que es Resonance en términos de promover a artistas más jóvenes y compartir su música. Estamos muy contentos de tenerlo en el sello. También es un gran honor trabajar con Quincy Jones y su equipo y asociarnos con ellos para que la música de Andreas salga al mercado, es algo de lo que estamos muy orgullosos. Resonance también cree firmemente en los artistas actuales no sólo en los de épocas pasadas, va a ser muy emocionante seguir su desarrollo y estamos encantados de poder añadir un capítulo a su legado en nuestro sello».

Por otro lado el propio guitarrista señala «Siento que te estoy dando una parte de mí en este álbum». El título del álbum, que también se lee como una declaración de principios, habla «sobre toda esta búsqueda que persigo en la música, buscando cosas geniales, tocando música genial en lugares geniales, disfrutando de todo, divirtiéndome y haciendo lo que quiero hacer».

Sobre sus influencias comenta «Siempre he estado obsesionado con los saxofonistas. Recibo tanta influencia escuchando a John Coltrane como a los guitarristas. Al final del día podría enumerar a cada músico que he escuchado como una influencia. Me comporto como una esponja de esa manera. Lo que sea que escucho siempre recojo algunas cosas, no importa si es Radiohead o A Tribe Called Quest o Trane. Puede ser desde el hip-hop hasta el rock y el jazz, todo me inspira e influye».

Este prodigio de la guitarra que a los trece años sorprendió y maravilló al mundo, hoy cumple 21 años. Con apenas dos discos grabados sorprende (hablando de sorpresas) que no haya lanzado más álbunes, tendrá algo que ver su alejamiento de las filas del gran productor y caza talentos Quincy Jones? aparentemente es la desición familiar de quedarse en la ciudad de Limerick, Irlanda, muy lejos de los dominios del gran productor, lejos del centro del universo jazzero, la ciudad de Nueva York y lejos de la formalidad de las universidades y opciones de formación musical que Andreas ha rechazado: «No estoy seguro de que la universidad sea algo que me gustaría hacer por la música. No estoy siendo arrogante en absoluto, pero a veces me siento como, ¿qué puedes mostrarme allí que no haya expresado ya? Lo he intentado antes. Estuve en Skidmore College, con una beca del Consejo de las Artes de Irlanda en 2010 durante dos semanas. Me sentí como, ¿aprendo algo aquí? Estábamos tocando a estándares. Puedo hacerlo con mi hermano (Adrian de 15 años, baterista) en mi habitación. Sé que la escena musical no es buena en Limerick pero me gusta estar aquí. No necesito mudarme a Nueva York para ser mejor músico».


The Quest
Resonance Records | Abril 6, 2018

1. Lost Memories 1:11
2. Radio Joint 8:48
3. Follow Me 11:05
4. The Time Is Now 7:26
5. Patience 1:14
6. The Quest 7:15
7. Story 7:34
8. Her Dream 8:27
9. Radiska 8:56
10. Outro 1:53

Andreas Varady (guitar)
Radovan Tariska (saxophone)
Benito Gonzalez (piano)
Bandi Varady (bass)
Adrian Varady (drums)



DESCARGAS:  VBR MP3 178MB  |||  M3U   |||   TORRENT   |||   FLAC  401.6MB


0 comentarios

ME SUSCRIBO...!!!

GRACIAS POR TU TIEMPO...