Hola gente, saludos…, en el comienzo mas fusion esta vez con un disco homenaje al gran Jimi Hendrix, In From the Storm: Music of Jimi Hendrix, desde donde grandes musicos electricos le rinden homenaje.
Esta emision, salvo apertura y cierre, viene muy jazzera. Seguimos con «In the Moment» el ultimo trabajo de Bob Mintzer Quartet, un fenomeno disco del integrante de los Yellowjackets. Luego McCoy Tyner con Here’s That Rainy Day, de una grabacion del año 1990: Things Ain’t What They Used to Be, con George Adams (Sax Tenor) y John Scofield (Guitar). El trompetista Bobby Shew y el saxofonista Gary Foster versionan la musica de Reed Kotler, compositor de la decada del 50.

Luego uno de los ultimos trabajos del genial Wayne Shorter «Beyond The Sound Barrier»; mas tarde Stanley Clarke, de pronta visita a nuestro pais con un tema de una grabacion del 2001, Standards, editada sobre fines del año pasado. El legendario baterista Tony Williams con The Story Of Neptune del año 1992, tambien de la partida y para cerrar el trio Howe-Wooten-Chambers con Extraction, un disco recientemente diiponible en la seccion Recomendados.

Pasando al blues…

Empezamos con algo bien distinto, otra vez el multifacético Ry Cooder, quien no pudiendo con su genio de innovar y fusionar su música con otros estilos y folclores, el 16 de febrero de 1.993 junto a Mohan Vishwa Bhatt, un musico de origen indú, en sesiones de improvisación crearon este album titulado A Meeting By The River, que fue grabado en una sola tarde y que obtuvo un premio Grammy en la categorí­a world-music. Bhatt hace música con una caja modificada que él llama a vina mohan que es un hí­brido de un instrumento clásico indio y la guitarra slide. Sus dúos aquí­ con Cooder son completamente únicos, liberando a ambos artistas de las coacciones habituales y creando un nuevo estilo musical que improbablemente es repetido o imitado. El tema elegido es «Ganges Delta Blues», una fusión de blues y folclore indú.

Nuestro conocido Tinsley Ellis, este eléctrico guitarrista, descubierto por nosotros hace poco, pero que posee una ardua trayectoria musical, en el año 1.989 editó su primer disco Fanning the flam (soplando la llama), un album donde despliega toda la pirotecnia de su guitarra que según dicen los asistentes a sus recitales, es habitual en sus recitales en vivo. «Fender Blender» es una melodí­a instrumental que destaca algunos saltos mortales de guitarra rápidos e intrincados, que recuerda al afamado SRV.

Por último, Lucky Peterson, otro habitual concurrente a este programa, ya nadie puede refutar su reputación como uno de los músicos de blues mas preeminentes de la era moderna. Un eximio guitarrista, un fantástico organista y un cantante de primer orden. Double Dealing (doble trato), el álbum destaca a Peterson en guitarra, voz y el órgano Hammond B3.

Los esperamos mañana a las 21hs a compartir la mejor musica del mundo a traves de internet por frecuenciavyp.com.ar y por la onda local 90.1 mhz. Saludos…

0 comentarios

ME SUSCRIBO...!!!

GRACIAS POR TU TIEMPO...