Armel Dupas Trio
Armel Dupas | Junio 22, 2023

1 Just the Beginning 3:26
2 Behind the Angel Face 2:43
3 The Heritage 4:57
4 Exile 3:45
5 Love Is in the Air 3:45
6 The Graceful Listener 3:57
7 En ton absence 3:06
8 Sealed with a Kiss 3:16
9 A Ballad for Alice 2:58
10 Ge?ne?rique 3:07
Armel Dupas, piano
Kenny Ruby, bass, synthesizer
Mathieu Penot, drums, synthesize
Con un marcado estilo electroacústico, el nuevo trío de Armel Dupas esculpe el sonido, transforma la experiencia en melodía y plasma sus sentimientos sobre la actualidad en colores sonoros. Las composiciones se sitúan entre la música ambiental y el rock progresivo, con mucho espacio para los sintetizadores analógicos manejados por Mathieu Penot y Kenny Ruby, batería y bajista del trío respectivamente.
***
Armel Dupas es un artista multiproyecto enraizado en las inquietudes de su tiempo, y se define a sí mismo como pianista-empresario. Pero es mucho más que eso: viajero empedernido, consciente de las realidades del mercado musical internacional tanto como de las cuestiones medioambientales, lleva la creación musical desde una base de jazz reinventado para alimentar el bienestar y la espiritualidad en particular.
Atraído por el jazz y la improvisación desde muy joven, se identificó rápidamente en la jazzosfera francesa tras unos brillantes estudios en el Conservatorio de París – CNSMDP. Su atracción por la diversidad artística le llevó a pasar más de 10 años realizando giras, conciertos y componiendo música para cine y teatro. Ha trabajado con Henri Texier, Arnaud Desplechin, Sandra Nkaké, Catherine Ringer y el director Ladislas Chollat.
Su trabajo como líder comenzó con dos aclamados álbumes: Inner Island, un álbum del grupo WaterBabies, ganador del Tremplin Rezzo Focal Jazz à Vienne en 2013, seguido de Upriver en 2015, publicado bajo el prestigioso sello Jazz Village. En 2017-2018, el Armel Dupas Trio recorrió la escena jazzística francesa y europea con el apoyo del proyecto Jazz Migration, que apoyó el lanzamiento del álbum A Night Walk.
En 2019, Armel descubre el placer de actuar en solitario fuera de los circuitos tradicionales, construyendo una gira de 100 conciertos en casas de personas llamada Home Piano Live, que marida perfectamente con el lanzamiento de su álbum Broderies, su mayor éxito hasta la fecha (más de 4 millones de escuchas en Spotify). Actuando más en el extranjero que en Francia, Armel prepara su marcha a Moscú, un viaje abortado por la crisis de COVID. Esta fue una oportunidad para volver a sus raíces en Nantes, donde Armel redescubrió la vida tranquila, rodeado de naturaleza y viejos amigos. Home Piano Live se convirtió en un programa en directo en YouTube, tocando jazz para amigos de cerca y de lejos.
Fue en esta ocasión cuando Armel conoció al batería Christophe Piot, un músico camaleónico especializado en ritmos del mundo. Sus vídeos Funny Grooves ofrecen a Armel una nueva visión de sus propias composiciones, yuxtaponiendo piano y batería. La idea de un proyecto conjunto comienza a tomar forma: un trío de jazz elegante y melódico en el que cada músico expresa su propia paleta de colores. Jules Billé, un joven contrabajista que todavía estaba en la escuela cuando se conocieron, aporta groove y frescura al trío.
*******
Jules Billé empezó a tocar el contrabajo clásico a los 7 años, seguido del jazz unos años más tarde. Tras estudiar contrabajo clásico en el CRD de La Roche-sur-Yon en la clase de Tiphaine Macé, y jazz en el CRR de Nantes con Jean-Marie Bellec, Ronan Courty y Patrick Charnois, aprueba el Diplôme d’Études Musicales en ambas disciplinas en 2022. Ese mismo año se incorpora al departamento de Jazz y Música Improvisada del Conservatorio de París – CNSMDP.
Nutrido desde el principio por una amplia gama de estéticas musicales, incluyendo el swing gitano, la música antigua, la música clásica y el jazz, se interesa por la música que le rodea y busca enriquecer su práctica de esta manera.
Participa en el proyecto Myriad, dirigido por Alban Darche, y en el sello Yolk Records, con sede en Nantes. Es miembro del Armel Dupas Trio desde 2021.
******
Christophe Piot estudia música desde los 6 años. Alumno de Olivier Bertrand, Yves Teslar y Peter Erskine, también estudió percusión clásica en el Conservatorio y música afrocubana en Francia y Cuba. Apasionado del ritmo en todas sus formas, participa activamente en numerosos proyectos de jazz, chanson, músicas del mundo y tradicionales. Ha acompañado a artistas de renombre como Sixun, Alain Debiossat, Baptiste Herbin, Adama Yalomba, Cécile Corbel y Octantrion, ha participado en la grabación de 40 álbumes y ha creado los vídeos didácticos «FunnyGrooves». Paralelamente a sus actividades como músico, imparte clases de diversas modalidades y viaja al encuentro de las culturas rítmicas que ama.