Shifting Sands

Avishai Cohen

Naive | Mayo 13, 2022

Avishai Cohen - Shifting Sands

 

1 Intertwined 5:40
2 The Window 4:34
3 Dvash 7:05
4 Joy 5:27
5 Below 4:31
6 Shifting Sands 6:45
7 Chacha Rom 3:23
8 Hitragut 4:15
9 Videogame 4:15
10 Kinderblock 5:12

Avishai Cohen, double bass
Elchin Shirinov, piano
Roni Kaspi, drums

 

 

 

«Era una forma inusual de trabajar, pero al mismo tiempo me parecía genial y un reto para al menos emocionar a unas cuantas personas cada día. Y emocionarme a mí. No poder dar conciertos durante tanto tiempo nunca me había pasado. Me hizo apreciar aún más que antes lo que hago para ganarme la vida».

Sobre las transmiciones vía streaming en Facebook e Instagram

Al final todo es cuestión de conexión. La conexión con tu interior, la conexión entre los músicos en el escenario y, por supuesto, la conexión entre la banda y su público. Durante los últimos veinticinco años, el legendario bajista, cantante y compositor Avishai Cohen se ha convertido en uno de los pesos pesados del jazz contemporáneo, con un catálogo que rivaliza con el de los más legendarios en el ámbito del jazz… y más allá. Se ha convertido en un nombre de la talla de las salas de concierto de todo el mundo y ha sido cabeza de cartel de los mejores festivales con los que cualquier artista podría soñar.

Shifting Sands -su flamante álbum- demuestra que no se duerme en los laureles, pero no se fíe de nuestra palabra. Escuche «Intertwined», el cargado tema inicial y la piedra angular del disco, y sentirá enseguida que ha vuelto a subir el listón. El mensaje es alto y claro: es una nueva aventura en el ADN que ya conocías. Desde principios de siglo, Avishai Cohen ha recorrido un camino variado. Ha aparecido al frente de orquestas, ha dirigido conjuntos más pequeños e incluso dúos. Pero es el formato de trío al que siempre vuelve.

Un trío siempre funciona porque todos los elementos están ahí. El piano es como una orquesta en sí mismo. Añade un ritmo y el registro grave del bajo, y lo tienes todo. Sí, ha habido diferentes formaciones a lo largo de los años. En 2008 hizo Gently Disturbed, un álbum que marcó un hito y que ahora se considera un clásico, y algunos llegaron a preguntarse si Avishai Cohen sería capaz de superarlo. Hoy sabemos que lo ha hecho. «Esa época con Shai y Mark fue muy especial. Pero, sinceramente, creo que ahora tengo un trío en el que vuelve a producirse ese tipo de magia. En primer lugar, Elchin Shirinov, de Azerbaiyán, es un magnífico pianista por derecho propio. Está muy centrado y seguro de sí mismo, y estoy seguro de que eso se nota. Luego encontré a la baterista Roni Kaspi. Puede que sólo tenga 21 años, pero es un talento excepcional y un espíritu nuevo que aporta su propia y fuerte personalidad.

«En el escenario, se trata de confianza y de sentirse bien en compañía del otro. Se nota la alegría que tenemos al tocar juntas y, para ser totalmente sinceras, los conciertos que hemos hecho han evolucionado mucho más allá del disco». Kaspi es muy joven, Shirinov cumplirá 40 años en breve, y Avishai Cohen celebró su medio siglo en 2020

Aun así, la diferencia de edad se evapora desde que el trío empieza a tocar. «Tuve esa sensación con Chick Corea. Era treinta años mayor que yo, pero cuando tocábamos juntos había una alegría en el hecho de que él tenía su edad, y yo la mía. No había ninguna barrera. Tanto Kaspi como Shirinov crecieron escuchando mi música y me consideran una influencia, lo cual es increíble para mí. Porque ellos también me desafían.»

«Una de las razones por las que mi música ha progresado tanto es por los músicos. Yo tengo una idea clara de lo que quiero, pero los músicos tienen total libertad. Eso, para mí, es el jazz moderno. Es la forma más democrática de la música, pero hay que estar bien invertido y ser lo suficientemente inteligente como para respetar lo que se hace. Lo más difícil es ser uno mismo, y dar la libertad a los demás para que también sean ellos mismos. Y este nuevo álbum es el nivel más alto que he alcanzado hasta ahora: el de ser yo el compositor y el creador de ideas, pero haciendo que ambos establezcan el estado de ánimo y las vibraciones».

Esa unidad entre el ser humano, el sonido y el alma crea un disco sublime, con capas sonoras que enlazan composiciones maduras con una energía muy juvenil que florece en la música. Avishai también lo siente. En esta etapa de su vida, tiene un grado de confianza en sí mismo que le da el valor para seguir superando los límites. Las composiciones de Shifting Sands nacieron en su casa, cerca de Jerusalén, en su piano durante la pandemia. Por primera vez en años, esto le mantuvo alejado de la carretera durante varios meses. Siguió comunicándose con su público a través de sesiones regulares en directo en Facebook e Instagram. Lo consideraba su pequeño cometido. Tenía que practicar, y le daba motivación, y algo de distracción en un periodo de tiempo en el que todo el mundo se sentía perdido y solitario.

«Era una forma inusual de trabajar, pero al mismo tiempo me parecía genial y un reto para al menos emocionar a unas cuantas personas cada día. Y emocionarme a mí. No poder dar conciertos durante tanto tiempo nunca me había pasado. Me hizo apreciar aún más que antes lo que hago para ganarme la vida».

Las composiciones cobraron vida cuando el trío dio un puñado de conciertos en el verano de 2021 en Europa, antes de viajar a Suecia para grabarlas.

El resultado es una grabación espléndida y edificante que se encuentra entre sus mejores trabajos.

 

avishaicohen.com

ME SUSCRIBO...!!!

GRACIAS POR TU TIEMPO...