The Ones Ahead
Beverly Glenn-Copeland
Transgressive | Julio 28, 2023

1 Africa Calling 5:40
2 Harbour (Song For Elizabeth) 4:38
3 Love Takes All 4:39
4 People Of The Loon 4:56
5 Stand Anthem 5:58
6 The Ones Ahead 4:56
7 Prince Caspian’s Dream 4:10
8 Lakeland Angel 3:04
9 No Other 4:09
Beverly Glenn-Copeland –
John Herbermann – piano
INDIGO RISING
Bianca Palmer
Jeremy Costello
Nick Dourado
Carlie Howell
Kurt Inder
All songs written by Beverly Glenn-Copeland
Executive Producers: Beverly Glenn-Copeland, Elizabeth Glenn-Copeland, Ellen Kirk
Performed by: Beverly Glenn-Copeland, Bianca Palmer, Jeremy Costello, Nick Dourado, Carlie Howell, Kurt Inder and Elizabeth Glenn-Copeland
Additional performances by: Selena Evangeline, Jill Zadeh, Quisha Wint, Pat Kilbride, Mark Kelso, Ed Squires, Margaret Maria
Music Direction and additional arrangements by: John Herberman
Original chart arrangements by: Carlie Howell
Mixed by: John Herberman at Composers Music Production, Toronto, Canada
Recorded by: Mike Shepherd at Lakewind Sound Studios
Additional recording by: Julian DeCorte and Jeremy Darby at The Canterbury Music Co., Toronto, Canada
Mastered by: Guy Davie at Electric Mastering
Project Manager: Ellen Kirk
Photography and Art Direction by: Brianna Blank
Graphic Design by: Traianos Pakioufakis
Published by Third Side Music
Sobre el título del álbum, Glenn-Copeland comenta: «El título del álbum hace referencia a dos cosas: las generaciones venideras y aquellos que nos guían en el mundo invisible: nuestros antepasados, nuestros guías espirituales, creamos o no en ellos, están aquí para nosotros cada minuto de cada día. Mientras el viejo mundo se desmorona, un nuevo mundo espera nacer. Todas nuestras fuerzas son necesarias. Las generaciones venideras nos llaman».
En el tumulto de este mundo, hay constantes. La gente se necesita. Cada movimiento roza a los demás, se mueve. Ninguno de nosotros está aislado y ninguno está quieto. La música de Beverly Glenn-Copeland bebe profundamente de estas verdades. Durante décadas, la cantante, compositora y autora de canciones nacida en Filadelfia y afincada en Canadá ha orientado una miríada de prácticas musicales hacia una única y luminosa convicción: que la música puede liberarnos de lo que nos cierra a los demás. Su polifacética obra se rinde ante la belleza, el dolor y la gran capacidad de curación que recorren la vida; en su desprejuiciada sinceridad, invita a compartir su valentía.
The Ones Ahead profundiza en estas exploraciones, arrojando una luz inquisitiva sobre cómo todos nosotros debemos disolver los daños de este mundo y llevarnos unos a otros hacia el siguiente.
Las canciones se inspiran en una gran variedad de tradiciones, desde el jazz americano a las canciones de violín irlandés, pasando por la percusión de África occidental. Algunas, como «No Other» y «Stand Anthem», nacieron originalmente como partes de ciclos de canciones y obras de teatro. Glenn-Copeland escribe con el oído puesto en lo que él llama el Sistema Universal de Radiodifusión, recibiendo transmisiones de las vibraciones del mundo que le rodea y transcribiéndolas fielmente. «El SBU envía lo que quiere, y como buen siervo, escucho y escribo lo que me dan», dice. Muchas de estas canciones le llegaron a mediados de la década de 2010, más o menos cuando su música empezó a llegar a su público intergeneracional e intercontinental.
The Ones Ahead se grabó en colaboración con el productor John Herbermann e Indigo Rising (Bianca Palmer, Jeremy Costello, Nick Dourado, Carlie Howell y Kurt Inder), la banda que le acompañó en su gira europea inaugural, cuya interpretación confiere una riqueza cinematográfica a estos arreglos electroacústicos de intrincada textura. El álbum se grabó en un estudio remoto de Nueva Escocia a finales de 2021, y se terminó en 2022, con Herbermann grabando en directo desde el suelo, capturando la dinámica interacción entre el grupo.
The Ones Ahead entrelaza temas conmovedores: la necesidad de amor y cuidado mutuo frente a la destrucción y la incertidumbre, el poder que tienen las personas cuando se tienden la mano unas a otras, las formas en que la sabiduría de las generaciones pasadas puede guiarnos en el camino hacia adelante. En «Stand Anthem», escrito en colaboración con su esposa y compañera creativa desde hace tiempo, Elizabeth, para una obra de teatro ecológica titulada «Bearing Witness», Glenn-Copeland apela al poder del colectivo humano para enderezar el rumbo del mundo hacia una supervivencia sostenible. En un momento en que elegir lo correcto puede parecer imposiblemente complejo, «Stand Anthem» aclara una sencilla llamada emocional: «Sólo tenemos una acción / Sólo tenemos un corazón / ¡Levántate!». exhorta Glenn-Copeland junto a sus compañeros de Indigo Rising.
El tema que da título al álbum tiende un puente entre las profundas raíces históricas de la música y el vasto futuro al que apunta. «El título… hace referencia a dos cosas: las generaciones venideras y los que nos guían en el mundo invisible: nuestros antepasados, nuestros guías espirituales. Creamos o no en ellos, están aquí para nosotros cada minuto de cada día, lo único que necesitan es que les pidamos ayuda», afirma Glenn-Copeland. «Mientras el viejo mundo se desmorona, un nuevo mundo está esperando a nacer. Todas nuestras fuerzas son necesarias. Las generaciones venideras nos están llamando».
Desde la conmovedora y arrebatadora «People of the Loon» hasta la magníficamente fluida «Prince Caspian’s Dream», The Ones Ahead cultiva una vibrante esperanza en este mundo y en lo que debe convertirse para sobrevivir. El último álbum de Glenn-Copeland, un nuevo capítulo de una obra amplia y única, ofrece una sabiduría floreciente para el mundo venidero, que se necesita ahora con más urgencia que nunca.