Fuente: lanacion.com
Por Adriana Franco

Tony Bennett, la banda de Count Basie y una Navidad a puro swing. Es que ¿hay algo más norteamericano que los discos de Navidad? Mirado bien es la continuación lógica de ese período excepcional que tiene su campana de largada consumista en ese day after Acción de Gracias , cuando todos salen, desenfrenados como en fiesta pagana, a comprar y comprar, todo lo que esté de oferta y, claro, discos navideños. Una tradición «norteña» que acá llega con cuentagotas, aunque cada año parece intensificarse un poco más. Así, para A Swinging Christmas , el crooner Bennett grabó en un teatro de Nueva Jersey canciones que hablan de que Santa Claus llegó al pueblo. Canta que lo que quiere «para Navidad sos vos»; asegura que estará en casa para entonces, y se da una licencia para sumar «My Favorite Things», tan novicia rebelde, apropiada por el jazz.

También Sony/BMG puso en bateas una nueva recopilación de Elvis Presley, Christmas Duets, en la que la voz del Rey se une a Martina McBride en «Blue Christmas», a Leann Rimes en «Here Comes Santa Claus (Righ Down Santa Claus Lane)», a Olivia Newton-John, con «O Come, All Ye Faithful», a Amy Grant, para «White Christmas» y otras voces más. Incluso, la de cualquier hijo de vecino (vecino de los Estados Unidos, eso sí) que entre al sitio www.singwiththeking.com y, cual karaoke, grabe su parte de «Blue Christmas» para luego ser enviada como original tarjeta navideña (premio consuelo, mandar una e-card sonora con «Blue Christmas»).

Entre la Navidad y las fantasías invernales, Sarah Brightman, la estrella de Broadway y ex de Andrew Lloyd Weber, armó Winter Symphony, que editó EMI y que incluye versiones recargadas y orquestadas de clásicos de estos días festivos, como «Silent Night» y «In the Bleak Midwinter», junto con infaltables, como «I Wish it Could Be Christmas Everyday», «I Believe in Father Christmas» y el inolvidable «Happy Christmas (War is Over)», de Lennon.

Siempre con la mirada en las músicas del mundo, el sello Putumayo acaba de lanzar otra serie de ediciones, dos de las cuales llevan la marca de la Navidad: A jazz Blues Christmas , con temas de B. B. King («Christmas Celebration») y Ray Charles («Rudolph the Red-Nosed»), entre otros, y Christmas Around the World , con temas de Haití, Cuba, Puerto Rico, Estados Unidos, Martinica y Francia (entre los otros lanzamientos de Putumayo sobresalen Acoustic Arabia, South African Legends y Swing Around the World , que no son navideñas, pero sí una buena opción para el arbolito).

También hay propuestas alocadas, refrescantemente corridas de lugar. Por un lado, los delirios estilísticos y juegos de humor que Bela Fleck les imprimió a las canciones navideñas en Jingle All the Way, un disco de horizontes amplios en los que el banjo va del bluegrass a Joni Mitchell y a versiones inesperadas, divertidas y sorprendentes de «Jingle Bells» y de «Dance of the Sugar Plum Fairies». El otro, lamentablemente sin edición local, es «Christmas on Mars», de Flaming Lips. Una desopilante fantasía de la banda de Wayne Coyne convertida en película editada en DVD y su correspondiente banda de sonido.

0 comentarios

ME SUSCRIBO...!!!

GRACIAS POR TU TIEMPO...