Habló sobre  “Sophisticated Ladies”, Obama y el Che.

«Para mí, no existen las divisorias del jazz»

Fuente: clarin.com
Por: Pablo S. Alonso | 27.12.2010

Charie HadenEl contrabajista y compositor Charlie Haden ha tenido una carrera variada e interesante. Su discografía cubre un arco que va desde ser el único blanco en el cuarteto de Ornette Coleman en 1959, grabando a los 22 años nomás el seminal The Shape of Jazz to Come , hasta editar en 2008 el álbum Rambling Boy , un proyecto que dejaba constancia de su primer amor: la música country que cantaba de niño junto a su familia de músicos.

En el medio, además de más trabajos con Coleman, está su vínculo con Keith Jarrett (en los grupos del pianista o en dúos, como Jasmine , editado en mayo de este año, pero en realidad grabado en 2007), el cuarteto Old And New Dreams, y proyectos con músicos como Egberto Gismonti, Jan Garbarek, Geri Allen, Pat Metheny (con quien visitó nuestro país en 1986), Gonzalo Rubalcaba, Dino Saluzzi, Brad Mehldau, Chet Baker, o los recientes visitantes Enrico Pieranunzi y Mingus Dynasty.

Desde 1987 lidera el Quartet West (Alan Broadbent, piano; Ernie Watts, saxo tenor; y el nuevo miembro Rodney Green, batería), con quienes acaba de lanzar el excelente CD Sophisticated Ladies.

Mitad canciones con cantantes invitadas, mitad instrumentales, con el cuarteto frecuentemente aumentado por una orquesta de cuerdas, Sophisticated Ladies es cualitativamente el opuesto de los discos “Featuring…” (es decir, de invitados famosos) que tanto le gustan a las compañías, pese a reunir un quien-es-quien de las cantantes de jazz actualmente más populares: Cassandra Wilson, Diana Krall, Melody Gardot y Norah Jones; además de la soprano Renée Fleming y Ruth Cameron, esposa, coproductora y manager de Haden.

Exceptuando Sophisticated lady, My old flame y Goodbye, el resto del material no es parte del más conocido repertorio de estándares, sino que proviene de la frondosa discoteca de Haden: “Toda mi vida coleccioné canciones”, le cuenta vía telefónica a Clarín . “Tengo cientos y cientos de ellas que nadie conoce. Elijo canciones de mis archivos para la gente que me encantaría que las cantase. Son mis cantantes favoritas de hoy, y es de verdad un gran placer.” El cuidado en la interacción entre material, cantantes y músicos se nota particularmente en uno de los dos temas que incluyen un solo de contrabajo de Haden, My love and I , generando continuidad con el registro contralto de Cassandra Wilson. “Alan Broadbent hizo el arreglo, él sabía que Cassandra iba a cantar e incluyó un solo de contrabajo. Lo tuvimos que escribir en una clave muy baja, porque ella tiene una voz muy grave. Funcionó perfectamente.” Haden no es tan veloz en el contrabajo como algunos contemporáneos suyos, pero está entre los grandes del instrumento por su creatividad en la elección de notas y la calidad de su tono.

Dos performances uptempo del cuarteto en Today I Am a Man de Steve Kuhn (el juego con el concepto de Ladies es casual: “Es una expresión utilizada en el Bar Mitzvah”, explica Haden) y Wahoo , del repertorio de Charlie Parker, matizan el clima del album.

Los cuatro discos fundamentales que Haden grabó con Ornette Coleman entre 1959 y 1960 y el trabajo que sigue realizando con el Quartet West, como Sophisticated Ladies, representan dos polos estéticos opuestos dentro de la frondosa historia del jazz: el revolucionario (para muchos revulsivo) free jazz y el elegante (para muchos más cerca del museo) jazz de la Costa Oeste.

¿Cómo hace para moverse con comodidad entre ambos extremos?

No hay una cosa como jazz de la Costa Oeste o jazz de la Costa Este. Para mí, no existen esas divisorias del jazz, yo simplemente trabajo con músicos, y soy muy afortunado de tocar con grandes, sean Keith Jarrett, el Quartet West, o Ornette Coleman; es toda hermosa música que viene del mismo lugar y del mismo universo.

Además de expresar admiración por Astor Piazzolla, Haden recuerda con afecto al Gato Barbieri (“Lo conozco desde, oh, man , 1967, es un maravilloso músico”) y a Dino Saluzzi, con quien desea volver a grabar en el futuro. “También me gusta Gustavo Santaleia (sic, léase “Santaolalla”, claro). Es un buen amigo, espero tocar con él.” No son los únicos argentinos que aprecia. En 1969, junto a la pianista y arregladora Carla Bley, Haden formó la Liberation Music Orchestra (en cuyo primer disco tocó el Gato Barbieri) para sentar, desde la música, posición política frente al presente de su país, incluyendo canciones de la Guerra Civil Española, y dedicando al Che Guevara Song for Che , composición que incluye un fragmento de Hasta siempre Comandante , de Carlos Puebla. “Ojalá lo hubiese conocido. Era una persona brillante -opina sobre Guevara-, excepto porque cometió el error de pensar que podía conseguir que la gente de Bolivia se pusiera de su lado. Eran tan pobres que (la revolución) no les importaba. Después de ese error fue asesinado por la CIA y la gente (en el poder) de Bolivia.” Esta canción le valió a Haden un arresto en Lisboa en 1971, cuando, tras interpretarla durante un show con el cuarteto de Ornette Coleman (con quien había vuelto a tocar en 1969), la dedicó a los movimientos de liberación en Angola, Mozambique y Guinea, por entonces colonias portuguesas en Africa. Al día siguiente, mientras el resto de los músicos abordaban el avión, Haden fue detenido e interrogado.

Paradójicamente, la salvación llegó horas después de parte del attaché cultural norteamericano. Al retornar Haden a su país, el gobierno de Nixon se cobró el favor enviando el FBI a su casa. La historia portuguesa tuvo un final feliz, cuando la dictadura encabezada por Marcelo Caetano fue derrocada en 1974 y Haden fue invitado a tocar, vivado por 40 mil personas.

Cuando se le menciona a Haden que Bley y él siempre rearmaron a la Liberation bajo gobiernos republicanos y se le pregunta si es posible que alguna vez la orquesta actúe bajo una administración demócrata, el músico declara que, pese a todo, aún le da crédito a Barack Obama: “Está esforzándose mucho para hacer las cosas bien, pero tiene un montón de problemas, porque está rodeado por gente corporativa y de Wall Street, que hace billones y billones de dólares con la gente pobre de aquí. Espero que logre cumplir las promesas que hizo.”

Entonces por el momento usted no siente la necesidad de otro disco de la Liberation.

No. Pero sólo por el momento…

ME SUSCRIBO...!!!

GRACIAS POR TU TIEMPO...