Salute amigos, que bueno es estar de nuevo luego de la pifiada de la semana pasada, puede pasar pero molesta un poco por la frecuencia de nuestra salida. Bué…, basta y a lo nuestro (así me dijo una veterana vecina cuando yo era un purretito, que susto que me dí!!!, salí corriendo, por supuesto…) De todo para hoy, muchas novedades como la del renacido Mike Stern confirmando que volvió para quedarse; un bloque con consagrados pianistas; un poco de fusión con Mike y una agrupación norteamericana muy interesante, pero éso al final. Arrancamos con dos cositas con poca pretención pero entretenidas, la primera: New Cool Collective & Matt Bianco con The Things You Love (earMUSIC | mayo 27, 2016) una banda holandesa junto a la agrupación Matt Bianco liderada por el cantante Mark Reilly, mucho groove, buen funk para el comienzo; luego el flautista sueco Magnus Lindgren desde Stockholm Underground (ACT | agosto 25, 2017), miembro de la Nils Landgren Funk Unit durante muchos años donde brilló como saxofonista, es quizá el mejor flautista de jazz de toda europa y con el citado álbum debuta como flautista exclusivamente.
Nos ponemos un poco más serios con el pianista finlandés Aki Rissanen al frente de su trio con Amorandom (Edition Records | Marzo 4, 2016). La prensa lo ubica como uno de los musicos más destacados de la escena de su país y quien liderando su trio se proyecta como uno de los grupos más significativos del panorama europeo actual. De una estrella en ascenso a un consagrado, Bill Charlap Trio con Uptown, Downtown (Impulse! | Sep 8, 2017), el gran pianista al frente de un trio formado en 1997 con quien ha forjado un enorme prestigio como uno de los grupos líderes de la escena jazzera actual. Celebramos su música y de paso su cumple 51 el pasado 15 de octubre.
Seguimos con dos consagrados más en éste bloque remanso con Billy Childs Ensemble desde Autumn: In Moving Pictures (Jazz-Chamber Music Vol. 2) (ArtistShare | marzo 30, 2010) el genial pianista surgido como uno de los más prometedores intérpretes y compositores de su época, a menudo desvalorizado, ha debido remarla con viento en contra en ocaciones algo incomprensible para nosotros quienes observamos en el genial toque y sensibilidad mostrada como lo único necesario para brillar con el fulgor merecido. Gran disco… Finalizamos éste particular bloque con el pianista belga Jef Neve desde Spirit Control (Universal Music Belgium | marzo 17, 2017), discazo del jóven pianista, otro que ha logrado penetrar custodiadas fronteras y excitado el espíritu de quienes la habitan. Spirit Control es un llamamiento al descubrimiento de la belleza de la vida y la música…
Despacito levantamos el ritmo con los hermanos Julian Wasserfuhr & Roman Wasserfuhr desde Landed in Brooklyn (ACT | Feb 24, 2017). Los músicos alemanes llamaron la atención del productor del sello ACT quien los promovió incorporándolos a la lista de la serie Young German Jazz desde donde debutaron con el impresionante Remember Chet en 2006. Desde ahí su recorrido en ascenso ha sido meteórico. Otro discazo: John Beasley con MONK’estra, Vol. 2 (Mack Avenue Records | enero 9, 2017). Mencionada como una de las bandas más fascinantes de la historia reciente, el proyecto MONK’, de quince músicos muchos de ellos súper consagrados, intenta capturar el espiritu de la singular música del genial Thelonius Monk. Discazo…
Un poco de fusión hacia el final con Harriet Tubman desde Araminta (Sunnyside | Feb 24, 2017). El Power Trio, con la destacada participación como invitado del trompetista Wadada Leo Smith, rinde honores a uno de los personajes más destacados de la historia norteamericana, la abolicionista Harriet Tubman, también conocida como Araminta. Muy interesante…
Mike Stern acaba de publicar TRIP (Heads Up International | sept 8, 2017), disco con el que el legendario guitarrista se encamina a clausurar una última etapa oscura de su carrera sembrada de proyectos mediocres. Doble celebración: la recuperación de un grave accidente que le impidió hasta sostener su guitarra ocurrido hace 14 meses y sus últimas producciones tan recuperadas como su salud.
Nos vamos a todo pitoto (así decía un amigo, supongo que habrá querido decir con todo) con JB Project desde Brombo III!!! (King | enero 1, 2017), la tercera edición del proyecto del genial bajista eléctrico y acústico Brian Bromberg, otro que se recuperó milagrosamente de un grave accidente, junto al baterista japonés Akira Jimbo. Cerramos con algo más tranqui pero muy poderoso, The Awakening Orchestra & Kyle Saulnier desde Interlude: Atticus Live! (Biophilia Records | Dec 6, 2016). La orquesta dirigida por el jóven compositor estadounidense Kyle Saulnier, fusiona mágicamente las corrientes clásicas de las legendarias Big Bands con sonidos contemporáneos, rock alternativo, hip hop, música clásica, lo que él ha definido como música post-moderna de la tercera corriente. Hay ya quienes lo comparan con Gil Evans, María Schneider e incluso con Charli Mingus y la Liberation Music Orchestra, de Charlie Haden, por su compromiso social.
Nos vemos luego, acordate que vas a lo del Gordo…
0 comentarios