Nacido en Buenos Aires, Argentina, Diego Urcola, tres veces nominado al Grammy, ha sido miembro del Quinteto Paquito D’Rivera desde 1991. Además, el trompetista, muy solicitado, se presenta regularmente con el legendario saxofonista Jimmy Heath, el Caribbean Jazz Project y la Dizzy Gillespie Alumni All-Star Big Band.

Los estudios musicales de Urcola comenzaron a la edad de 9 años, en el Departamento de Música del Colegio Ward donde su padre Rubén sirvió como director. Continuó sus estudios y en 1988 recibió el título de Profesor Nacional de Música del Conservatorio Nacional de Música. Posteriormente, tras recibir una beca para estudiar en el extranjero, el trompetista y flugelhorn se trasladó a Boston, donde asistió al prestigioso Berklee College of Music. En 1990 recibió su diploma con énfasis en Jazz Performance. Menos de un año después, dio el salto a Nueva York, donde se estableció como uno de los artistas jóvenes más talentosos y versátiles. Como se señaló, su afiliación con los diversos proyectos de D’Rivera comenzó casi a su llegada. También comenzó a trabajar con otros artistas de renombre. A mediados de los 90 realizó una gira con Slide Hampton, el gran trombonista y arreglista, en un grupo al que el director de orquesta se refería como «The Jazz Masters». Urcola realizó numerosas giras con la Orquesta de las Naciones Unidas bajo la dirección de D’Rivera tras la muerte de Dizzy Gillespie. También pasó un corto tiempo trabajando con Wynton Marsalis, incluyendo la actuación con la Orquesta de Jazz del Lincoln Center en los Juegos Olímpicos de 1996 en Atlanta. En 1997, recibió su maestría en Jazz Performance del Queens College, en Nueva York, una escuela cuyo respetado departamento de jazz fue dirigido por Jimmy Heath. Ese mismo año, Urcola obtuvo el segundo lugar en el Concurso Internacional de Trompeta de Jazz Thelonious Monk. El honor amplió el conocimiento de su trabajo.

Durante los años siguientes, Urcola recibió asignaciones clave de jugadores de una generación o más mayores que él. El difunto saxofonista-icono, Joe Henderson, lo invitó a unirse a su banda. También el trombonista Steve Turre. Otras asociaciones para Urcola en ese entonces incluían el trabajo con la Carnegie Hall Jazz Band y con Wayne Shorter para un especial televisivo titulado, The 2nd Annual Celebration of America’s Music.

La excepcional técnica de Urcola le sirvió bien. En 1999 el difunto vibrafonista, Milt Jackson, formó una banda de estrellas, pidiéndole que participara. Un año más tarde, Urcola se convirtió en miembro de la International Vamp Band, fundada por el iconoclasta Avishai Cohen. En 2001, como parte del quinteto D’Rivera, ganó un Grammy Latino; al año siguiente, Urcola, nuevamente trabajando con D’Rivera, participó en la película Calle 54, el aclamado documental musical. Las giras por Europa, Estados Unidos y América Latina fueron seguidas bajo la bandera de Calle 54 All-Star Band.

Urcola, cuando no está ocupado trabajando con otros, a menudo dirige sus propios grupos. Su primer disco como líder, Libertango (Fresh Sound), fue publicado en 1999. En 2003 publicó Soundances (Sunnyside), que recibió elogios de la crítica que culminaron con las nominaciones a los Grammy Latinos de 2004 y a los Premios Grammy de 2005.

El tercer disco del trompetista, Viva (Cam Jazz), lanzado en 2006 y nominado para los Grammy 2007, marca un momento clave en su ya madura carrera. La grabación incluye una banda central que pondría celoso a cualquiera. Edward Simon, dirige una sección rítmica que incluye al bajista Avishai Cohen y al baterista Antonio Sánchez. Pernell Saturnino añade la percusión. Mientras tanto, D’Rivera es escuchado en algunos cortes como Dave Samuels y Jimmy Heath. La última pieza del rompecabezas es el maestro trombonista Conrad Herwig.

En Viva, se ha notado que existe una sensibilidad de experimentación que es vibrante en todas partes. Por su parte, Urcola ha dicho que uno de sus objetivos es integrar la voz de su país en el lenguaje del jazz. «Me gusta traer el sabor del tango de mi país a la mezcla», dijo, y agregó: «Pero, sobre todo, soy músico de jazz».

El año 2006 estuvo marcado por importantes acontecimientos. Para Funk Tango (el primer disco de la propia disquera de D’Rivera), el maestro le pide a Urcola que toque el trombón de válvula en algunos temas. Este instrumento fue tocado por Claudio Roditti en los primeros grupos que Paquito formó cuando llegó por primera vez a la ciudad de Nueva York a principios de los años 80. Desde entonces el trombón de válvula ha sido una adición importante al arsenal de Urcola en sus propios proyectos, el Quinteto de Paquito y también otros grupos como Los Guachos de Guillermo Klein.

En 2010 Urcola grabó su segundo proyecto para CAM JAZZZ. Appreciation cuenta con un cuarteto con Luis Perdomo al piano, Hans Glawischnig al bajo y Eric McPherson a la batería. Este escenario le permite a Urcola tener mucho espacio para estirar sus chuletas de trompeta, así como nueve composiciones originales dedicadas a algunos de los músicos más influyentes de su vida.

Fuente: diegourcola.com

sample--skin-justthumbandbutton
PROGRAMACION
  • Geri Allen & Kurt Rosenwinkel - A Lovesome Thing
  • Raphael Pannier & Acid Pauli - Letter to a Friend
  • Joey Alexander - Continuance
  • María Toro - Fume
  • Rob Luft - Dahab Days

ME SUSCRIBO...!!!

GRACIAS POR TU TIEMPO...