Escrita y dirigida por Darnell Martin, ‘Cadillac Records‘ e interpretada por Adrien Brody, Jeffrey Wright, Beyoncé Knowles, Columbus Short, Emmanuelle Chriqui, Eamonn Walker, Mos Def, Gabrielle Union se centra en el legendario sello Chess Records, cuyo creador fue Leonard Chess (protagonizado por Adrien Brody) y que fue el incio de grandes intérpretes como Muddy Waters (Jeffrey Wright) y Little Walter (Columbus Short). La popularidad de la música blues en los 50 creció con estos intérpretes además de Willie Dixon (Cedric the Entertainer) y Howlin’ Wolf (Eamonn Walker). También el sello incursionó en una música más comercial con las grabaciones de Chuck Berry (Mos Def) que marcaron el nacimiento del rock & roll, y en el auge de los 60, cuando una generación de estrellas popularizó el blues y Chess reveló un nuevo sonido en el suntuoso estilo de Etta James.
El filme está ambientado en el Chicago de los años 50, retrata las agitadas existencias de algunas figuras claves de la historia de la música americana, con pasajes dramáticos, momentos turbulentos y mucho rock & roll, pasión, tragedia y fama se funden sobre celuloide.
‘Cadillac Records’ da un repaso a la historia de cómo el blues se hizo popular. Todo comienza en Chicago en 1947, cuando un joven inmigrante polaco propietario de un bar, Leonard Chess, interpretado por Adrien Brody, contrata a una peculiar banda liderada por un prodigio de la guitarra, Muddy Waters, a quien pone rostro Jeffrey Wright. Deslumbrado por el show, Chess apadrina al grupo y sus primeras grabaciones ascienden imparables en las listas de discos más vendidos.
En 1955, Chuck Berry, encarnado por Mos Def, arrasa con sus melodías pegadizas, dando pie al nacimiento oficial del rock & roll. A este sorprendente éxito le sigue el de la cantante Etta James (Beyoncé Knowles). Su popularidad sube como la espuma. Los artistas de Chess son admirados por toda una nueva generación. Son como una gran familia, donde cada uno tiene su historia y todas se entrecruzan. Cuando en los años 60 Leonard Chess se queda fuera del negocio discográfico, el rock & roll sobrevive. Atrás quedan días de gloria, adicciones, rupturas y emociones.
«En muchos aspectos, esta película es una historia de amistad, o incluso de amor», cuenta el director, que ha firmado una carta de amor al blues y a los artistas que lo hicieron grande. Darnell Martin se apoyó en la lectura de biografías e historias de la música de Estados Unidos, entre los años 50 y 60, para elaborar el guión del filme. A su vez se entrevistó con gente implicada en el fenómeno.
Leonard y Phil Chess, almas de la discográfica, eran dos hermanos nacidos en Polonia que emigraron a Chicago, donde abrieron el club nocturno Macamba. Fascinados por la música interpretada por los músicos negros, en 1947 invirtieron en un pequeño sello discográfico que creció imparable a partir del tirón de la canción ‘Rollin’ Stone’, de Muddy Waters, tema que inspiró el nombre del conocido grupo de rock británico. Los Chess trataban a sus músicos como si fueran de la familia y les compraban un Cadillac cuando grababan su primer éxito musical, de ahí el título del filme.
Esperemos que pronto la tengamos en nuestros cines…
Great info!