World Jazz Circuit en Latinoamérica
Scott Henderson, Dennis Chambers y Jeff Berlin
Teatro España, Neuquén | 23 de noviembre, 22hs
Los organizadores hablan del «Show Del Año», pero lejos de los titulos marketineros propios de las promociones sin dudas que la llegada del genial Scott Henderson junto al increible Dennis Chambers, más Jeff Berlin completando el power trio en una jornada que se anticipa memorable, afirmará el no tan descabellado título de Show del Año. El trio se presenta como una de las opciones del World Jazz Circuit para Latinoamérica que desde mayo hasta enero próximo programó una serie de espectaculares recitales con un itinerario exclusivo para latinoamérica.
Es la tercera vez que el lider en las encuestas como Mejor Guitarrista de Fusión llega a nuestro país y en todas las oportunidades visitó la región. Sumado al extraño gustito a Patagonia sobre el paladar de los artistas extranjeros otro atenuante a la hora de decidir volar tan lejos de los centros masivos es la increible respuesta del público que llena cada presentación, algo sumamente valorado por quienes, en el caso especifico de Henderson, deben volar miles de kms para atender a sus fans que se apilan en un montoncito en un pequeño lugar, como el propio guitarrista ha comentado en varias oportunidades y que a costa de ir a perdida no deja de tocar en ésos lugares tan distantes unos de otros solo por estar donde lo reclaman.
Aquí el paladar sabe a ambos gustos, el de tocar en una tierra mítica y el que ofrece el público. Será impresionante, se me ocurre, la suma entre Henderson y Chambers: el ya mencionado Mejor Guitarrista de Fusión de todas las épocas (ésto último se me ocurre a mi!!) más uno de los tres mejores bateristas de los últimos veinte años a lo que agregaría, por mi cuenta también, que lejos Dennis Chambers es lo más increible que se pueda escuchar, y no solo debido a su potencia: uno espera de un baterista mucha potencia pirotecnica, lo mismo de un guitarrista de fusión o de rock, pero de ambos, y en especial de Chambers (porque de Henderson ya lo sabemos) además de todo éso, es la increíble musicalidad y la polirritmia que le extrae a su batería. En oportunidad de la visita también por la región de Chambers acompañando a Mike Stern hace algunos años, el show se lo robo el baterista dejando en un segundo plano al consagrado guitarrista, no creo que éso pase tratandose de Henderson lo que sí creemos poder presenciar un espectáculo único entre éstos dos gigantes de la fusión de los últimos años.
Y de Jeff Berlin?, otro monstruo, uno de los más influyentes bajistas junto a algunas de las vacas sagradas como Jaco Pastorius (quien ha dicho que Berlin era mucho mejor solista que él) o Stanley Clarke. Siempre inquieto marcó las tendencias en el uso del slap (golpear las cuerdas contra el mastil) y del tapping a dos manos intentando siempre distinguirse del resto. Tocó con lo mejor de la escena mundial, fue bajista de Allan Holdsworth, legendario guitarrista inglés, uno de los padres de la fusión contemporánea y de otra leyenda, el baterista Tony Williams, como también junto a John McLaughlin, Al DiMeola, George Benson, Billy Cobham, Larry Coryell o Bill Brufford baterista inglés miembro del legendario Yes y de King Crimson.
Martes 23 de noviembre, 22hs, Teatro España de Neuquén. Allí estaremos…!!!
0 comentarios