[audio:Soriba_Kouyate-Bani.mp3|titles=Bani – Live in Montreux|artists=Soriba Kouyate ]
De aquella tierra atravesada por esas maquinas de otro mundo, autos, motos y camiones detras de un solo objetivo: hacerlo lo mas rapido posible, dejando tras de si no solo polvareda y miradas atonitas sino la posibilidad de conocer mas a fondo la cultura que un pais, que como cualquier otro, posee y que merece un alto en el camino. Esa tierra es Senegal y nuestro heroe nacido en Dakar el fantastico Soriba Kouyaté ejecutante de un raro instrumento autoctono: la Kora de un sonido extraordinario proveniente de sus 22 cuerdas y los magicos dedos de este joven musico.
Aprendio a ejecutar la Kora de su padre otro reconocido musico local quien llevaba con orgullo la tradicion familiar y cultural de su pais de mantener viva la tradicion a traves de la cancion, de la musica y de la transmision oral tal como se hizo desde tiempos remotos. La musica y la Kora se transmiten de padre a hijo de generacion en generacion manteniendo viva asi la cultura tradicional. Pero jamas nadie llego tan lejos como Soriba, quien electrifico su instrumento para incursionar luego con el jazz, el rock o el pop con una aceptacion asombrosa. «Al principio yo habia escuchado la musica de Miles Davis, George Benson, Wes Montgomery y cuando empiezo a reproducir una cancion de James Brown, la audiencia se asombra. Ahi es cuando logro mas aplausos que mi padre «.
Como es de suponer los tradicionalistas rechazaron su audacia burlandose de el, nada sabemos de la actitud de su padre pero quiza viendo el enorme prestigio y popularidad de Soriba, al tiempo que Senegal y la Kora su simbolico instrumento, ganaban fuera y muy lejos de sus paisajes deserticos, haya tenido una actitud contemplatoria, al fin y al cabo la tradicion tan celosamente cuidada y mantenida habia logrado llevar su mensaje mas alla de lo previsto sobreviviendo a la indiferencia de los competidores demasiado apurados para detenerse a contemplar la cultura local.
Toco con Dizzy Gillespie, Hugh Masekela, Peter Gabriel y Youssou N’Dour entre otros, pero su consagracion definitiva llego en el año 2000 cuando subio al escenario mayor del Festival de Montreux para dejar asombrados a todos con su talento, su arte y virtuosismo con ese extraño instrumento, mezcla de arpa y laud de grandes dimensiones (ademas de sus 22 cuerdas) y un maravilloso sonido. Luego confesaria su incredulidad y posterior sorpresa al descubrir a tanta gente dispuesta a escucharlos, fueron quiza minutos de sozobra los previos al anuncio del presentador del festival: «Señoras y señores, para la parte final del Act World Jazz Night, me siento muy orgulloso de presentar a un
grupo especial de personas, entre ellas este maravilloso artista que ha generado un impacto increíble, Soriba Kouyaté «. Luego la consagracion…
Soriba Kouyate – Live In Montreux |
0 comentarios