Eric Reed
eric reed ::: junio 21, 1970

 

Eric Reed, conocido por su dominio de los estilos gospel y post-bop, llamó inicialmente la atención del público como miembro de la banda de Wynton Marsalis a finales de la década de 1980, antes de emprender una gratificante carrera en solitario. Por su cuenta, Reed ha publicado un puñado de álbumes bien considerados, como It’s All Right to Swing (1993), Pure Imagination (1998) y Stand! (2009), en los que compagina su amor por el jazz, el swing y las tradiciones religiosas afroamericanas. Con Marsalis, contribuyó a álbumes tan alabados como Citi Movement, de 1992, y Blood on the Fields, ganador del Premio Pulitzer en 1997. Reed ha seguido explorando diferentes sonidos, pasando de sus propios álbumes influenciados por el gospel y el hard bop como Everybody Gets the Blues de 2019 a colaboraciones más expansivas como Prism de 2020 con el saxofonista Ralph Moore y los daneses Matthias Petri y Andreas Svendsen.

Nacido en Filadelfia en 1970, Reed tuvo su primer contacto con la música a través de su padre, pastor y cantante local de gospel. Empezó a tocar el piano a los dos años y pronto descubrió el jazz, convirtiéndose rápidamente en un prodigio musical. Ingresó en la escuela de música a los siete años, y se resistió a la formación clásica en favor del jazz, inspirándose muy pronto en Dave Brubeck, Ramsey Lewis, Art Blakey y Horace Silver. Cuatro años más tarde, se trasladó con su familia a Los Ángeles, donde asimiló suficiente historia del jazz como para empezar a tocar en la escena jazzística de la ciudad siendo un adolescente, tanto como líder como acompañante de músicos de la talla de Gerald Wilson, Teddy Edwards, John Clayton y Clora Bryant. Conoció a Wynton Marsalis a los 17 años y realizó una breve gira con el trompetista al año siguiente (su primer y único año estudiando en Cal State-Northridge). En 1989, Reed se incorporó oficialmente a la banda de Marsalis como sustituto de Marcus Roberts. Al año siguiente, publicó su álbum de debut como líder, A Soldier’s Hymn, en Candid, con el respaldo de su trío habitual, formado por el bajista Dwayne Burno y el batería Gregory Hutchinson.

En 1991 y 1992, Reed trabajó con Freddie Hubbard y Joe Henderson como músico de acompañamiento, volviendo al grupo de Marsalis a finales de 1992. Grabó un par de álbumes bien recibidos para MoJazz, It’s All Right to Swing en 1993 y The Swing and I en 1994, y al año siguiente se embarcó en su primera gira como líder de su propio grupo. Le siguieron otras dos para Impulse!, Musicale (1996) y Pure Imagination (1997), número ocho en la lista Billboard de álbumes de jazz. Estos discos supusieron la maduración de su estilo y el aumento de su éxito crítico y comercial. Además, entre 1996 y 1998 tocó con la Lincoln Center Jazz Orchestra. Manhattan Melodies, de 1999, su primer trabajo para Verve, fue un colorido y sofisticado homenaje a la ciudad de Nueva York; ese año también emprendió el más destacado de sus proyectos cinematográficos, la comedia de Eddie Murphy y Martin Lawrence Life. Reed siguió grabando con Marsalis hasta el nuevo milenio.

En 2001 publicó el aclamado Happiness en Nagel-Heyer, y al año siguiente editó dos discos, el bien recibido From My Heart y We, un álbum a dúo con su colega Wycliffe Gordon al trombón. Reed grabó y tocó con frecuencia durante los años siguientes, incluyendo un segundo volumen con Gordon (We, Vol. 2) y varias sesiones para Savant. En 2009, Reed publicó el disco de inspiración gospel Stand! y volvió al año siguiente con Plenty Swing, Plenty Soul, un álbum a dúo con Cyrus Chestnut.

A partir de The Dancing Monk, de 2011, Reed se embarcó en un proyecto de grabación continuada de la música de Thelonious Monk, tema que retomó en Baddest Monk, de 2012, y The Adventurous Monk, de 2014. Ese mismo año, publicó Groovewise en Smoke Sessions, tocando con el saxofonista Seamus Blake, el bajista Ben Williams y el batería Gregory Hutchinson. Williams también estuvo a bordo para A Light in the Darkness de 2017, que encontró al pianista volviendo a sus raíces gospel. En 2019, Reed publicó su segunda fecha de Smoke Sessions, Everybody Gets the Blues, con el saxofonista Tim Green, el bajista Mike Gurrola y el baterista McClenty Hunter. Al año siguiente, se unió al bajista Matthias Petri, al saxofonista Ralph Moore y al baterista Andreas Svendsen para Prism, el álbum debut homónimo de su cuarteto. También en 2020, publicó su tercer álbum de las Smoke Sessions, For Such a Time as This, una cita en quinteto con el saxofonista Chris Lewis.

 

allmusic.com

*****

TAMBIÉN HOY:

Lalo Schifrin (1932)
Steven Feifke (1991)

sample--skin-justthumbandbutton
PROGRAMACION
  • Geri Allen & Kurt Rosenwinkel - A Lovesome Thing
  • Raphael Pannier & Acid Pauli - Letter to a Friend
  • Joey Alexander - Continuance
  • María Toro - Fume
  • Rob Luft - Dahab Days

ME SUSCRIBO...!!!

GRACIAS POR TU TIEMPO...