RYMDEN
Jazzland Recordings | Oct 6, 2023

1. The Other Side Of Melancholy 4:36
2. Endless 4:31
3. As Good As It Gets 6:26
4. Sticks And Stones 4:01
5. Pressure 7:12
6. The American 5:34
7. Drifting Clouds 6:48
Espen Eriksen – piano and compositions
Lars Tormod Jenset – bass
Andreas Bye – drums
Andy Sheppard – saxophone
Recorded and mixed by Mike Hartung at Propeller Music Division, Oslo
Mastered by Morgan Nicolaysen, Oslo
Sleeve by Kim Hiorthøy
Supported by Fond for lyd og bilde, Komponistenes Vederlagsfond and TONO
Andy Sheppard appears courtesy of ECM
Tras sus anteriores excursiones al cosmos exterior -los aclamados álbumes de estudio «Reflections and Odysseys», «Space Sailors» y el potente álbum en directo «RYMDEN+KORK», RYMDEN han regresado a la Tierra con su nuevo álbum, «Valleys and Mountains». Sin embargo, como cabía esperar del trío formado por Bugge Wesseltoft, Magnus Öström y Dan Berglund, la música no está estrictamente ligada a la Tierra: el cosmos interior, los sueños y las visiones ofrecen nuevos espacios que explorar, junto a bucólicas excursiones y caminatas. La instrumentación y las técnicas se diversifican una vez más, los estilos se multiplican; sin embargo, todo sigue siendo indiscutiblemente la música de RYMDEN.
Hay una doble sensación de nostalgia y esperanza en el futuro, un sentimiento de redescubrimiento que sustituye a la pérdida. Hay una conciencia del mundo natural y de nuestro lugar en él, del papel que desempeña en nuestras vidas, y de cómo nuestras vidas son simplemente parte de algo más grande que nosotros mismos.
Todos los homenajes al mundo natural comparten una cualidad infantil, una sensación de alegre exuberancia y libertad, sin ataduras con nuestro materialista mundo digital y su interminable bombardeo de (des/mis)-información innecesaria. «The Hike» (de Wesseltoft) capta los muchos estados de ánimo que crean las excursiones por paisajes naturales -los momentos de revelación y asombro, agotamiento y reposición- y cuenta con John Scofield a la guitarra, serpenteando decididamente por dondequiera que lleve el camino. «A Walk in The Woods» y «The Mountain» (ambas de Öström) tienen una ligereza que recuerda a Vince Guaraldi. La música no pretende emular la grandeza de la naturaleza, sino expresar su admiración de forma inequívoca y humilde. «Ro» (de Wesseltoft) es una balada meditativa, suavemente arrastrada, escasamente decorada, llena de la tranquilidad de su título.
Las expediciones al mundo interior ofrecen un conjunto mucho más sedado de composiciones, en gran parte -y apropiadamente- más abstractas. «Song From The Valley» (una composición compartida por el trío) crea una nueva topografía musical de elementos atmosféricos y texturales, abstracta pero familiar, meditativa, dramática, pacífica. «Milam Bardo» (otra composición del trío) se adentra en un melódico paisaje onírico, que avanza sobre una constante línea de bajo en staccato y arco. «Himmel» (de Berglund) es una pieza pensativa y ligeramente melancólica, liderada por el bajo de arco de Berglund, en la que cada uno de los miembros del trío aplica ligeros toques a su interpretación antes de ascender de forma constante hasta un desenlace impulsivo pero atmosférico que se deconstruye suavemente hacia el silencio.
*****
El galardonado pianista noruego Bugge Wesseltoft anhelaba tocar en un trío de piano. Como gran defensor del «jazz europeo como forma artística propia» (cita de Wesseltoft), anhelaba algo que se acercara a sus sentimientos y a su enfoque de la expresión musical. Así fue como invitó a dos amigos y fuerzas innovadoras del jazz europeo: Magnus Öström y Dan Berglund.
Con sus grupos e.s.t. (esbjorn svensson trio) y New Conception Of Jazz, los tres artistas afines crearon una historia musical paralela, que se remonta a mediados de los años 90. Ambas formaciones de gira mundial definieron un sonido nuevo y fresco a escala internacional, con una gran apertura a la experimentación y un pensamiento radical. El resultado fue un movimiento musical internacional que se convirtió en inspiración de futuras generaciones.
Con su plataforma de artistas (y sello discográfico) Jazzland, Wesseltoft fue pionero y sigue siendo un importante promotor de la modernización de la música de jazz escandinava.
e.s.t. actuó como primera banda en clubes de rock y jazz, salas de conciertos de música clásica y, por supuesto, en los mayores escenarios de festivales de música de todo el mundo.
La música del nuevo trío RYMDEN se basa en tres elementos: composición melancólica y atmosférica, ritmos cargados de dramatismo y jazz virtuosamente interpretado al más alto nivel.
En esta nueva formación son claramente audibles las influencias del jazz moderno, Bach, la música de cine e incluso el rock. Entrelazadas en una experiencia de concierto madura y relajada.
RYMDEN – Música hecha en Escandinavia.