Salute gente…, parecía que nos habían chupado los «tataestres» (como decía Iván mi hijo mayor cuando chico a los extraterrestres y a mí se me pegó!!), pero no, acá estamos aprestándonos para un nuevo comienzo que estimamos para finales de mes. Otros años hemos mantenido el blog con noticias, discos Recomendados, pero ésta vuelta mucho trabajo casi sin vacaciones y poco tiempo para éso. Por lo que volvemos a ofrecer nuestro espacio para todos los interesados en colaborar como editores publicando noticias, reviews de discos, comentarios editoriales, etc…
Por supuesto gratarola, no esperen más que la gratitud de todos cuántos estamos en torno de nuestro espacio, como ha sido todos éstos largos años para nosotros, aunque creo que ésta vez pueda ser que obtengamos algo de alguna publicidad, aunque más no séa que para una porción de los gastos.
Te esperamos, si pudimos nosotros… (claro que a nuestro nivel se anima cualquiera!!), nuestro blog como las salidas al aire semanales son apenas un acercamiento, una propuesta, no pretenden ser lo que no podemos sostener. Además sería fenómeno tener otras miradas diferentes. Dale…
En cuanto a la música estoy escuchando mucho de todo, se me han quejado los más cercanos que inclino la balanza demasiado hacia el jazz europeo así que intento seleccionar un poco más parejo, aunque a la música la suelo seleccionar en base a cuánto me llega o moviliza, no le pido pasaporte ni discrimo por raza, color o nombre.
Ahora mismo estoy escuchando la banda de sonido de la película Birdman (Milan Records | oct 14, 2014), por el baterista mexicano Antonio Sanchez, actual integrante de la última banda de Pat Metheny, bue… ustedes lo conocen bien. Es raro escucharla así pelada, sin las imágenes, sólo con los fragmentos cortos ya que al final se suman casi 45 minutos de música de Mahler, Ravel, Rachmaninoff ,Tchaikovsky y John Adams, inclusión que motivó la separación de la banda de sonido en la competición por el Oscar a mejor Score al sostener los organizadores que no se trataba de música original. El resto 17 temas originales algunos muy jugosos.
Que más…, lo último del bajista Eberhard Weber, Encore (ECM | enero 1, 2015); lo más reciente de la cantante canadiense Diana Krall, Wallflower (Verve | feb 3, 2015), que suena muy bien; otro disco fenomenal de Kenny Wheeler, Songs for Quintet (ECM | enero 1, 2015), más todo lo que se me acumula despacito en el escritorio y que estoy devorando intentando recuperar un poco de tiempo. Ya les cuento…
0 comentarios