Hola amigos…, con la prima ya casi encima (no…, que entendiste? la primavera!!…), en fin…, como decía, yá con el calorcito cerquita predisponiendonos con más ánimo para ciertas cosas nos acomodamos para lo que siempre estamos dispuestos, compartir un rato entre amigos con la mejor música posible.
Felíz día a todos los maestros, un abrazo a todos los colegas y amigos docentes y para hoy atento a ésta conmemoración en nuestro país escucharemos a algunos de nuestros maestros, de nuestros mayores en el ambiente jazzero y blusero. Arrancamos con el baterista y percusionista que se ha paseado tanto por el ambiente del jazz, como de la fusión, el rock y el pop escribiendo música que otros han popularizado, hablamos de Narada Michael Walden desde su álbum debut como líder, Thunder (Tarpan Records | September 17, 2013), un disco movidito con fuertes influencias jazzeras y bluseras.
Seguimos con el vibrafonista estadounidense Bobby Hutcherson con Wise One (Kind Of Blue | Sept 29, 2009) un homenaje a su maestro, el lejendario John Coltrane, un discazo… Más con dos dejados de lado la semana pasada: el contrabajista danes Anders Christensen en trio con Dear Someone (Stunt Records | Nov 16, 2009) y el saxofonista Jerry Bergonzi con Tenorist (Savant Records | May 22, 2007).
En la sección «Desempolvando el Vinilo» le sacamos las telarañas (buehh…, lo escucho tan seguido que dificilmente se le amontonen las pelusas) a un viejo pero muy actual registro del maestro Pat Metheny desde Selected Recordings: rarum Vol IX (ECM | February 2, 2004) la serie del sello alemán destacada por la propia producción de los artístas, escuchando uno de los elegidos por Pat y preferido nuestro también del discazo As Falls Wichita, So Falls Wichita Falls (Sept 1980). Otro maestro con todas las letras es el guitarrista noruego Terje Rypdal presente también desde Selected Recordings: rarum Vol VII (ECM | May 21, 2002) otro álbum con recomendaciones elegidas por el propio Rypdal.
Para terminar el Tingvall Trio con Beat (Skip Records | August 1, 2014) último álbum del trio multinacional sensación en alemania, y otro último registro el del pianista estadounidense Eric Reed, Groovewise (Smoke Sessions Records | Sept 9, 2014).
Y siguiendo con el blues…
Anni Piper comenzó a tocar la guitarra eléctrica a los 12 años, pero se convirtió en una música devota cuando le regalaron un bajo a los 14. A los 19 obtuvo su título en Música contemporanea. ‘Jailbait’, grtabado en el año 2004, es su album debut con el que ganó como Mejor Nuevo Talento en el 2005 en los Australian Blues Music Awards. Un excelente trabajo de blues que recorre desde el blues eléctricos al acústico con bastante de blues rock y en el que también se puede apreciar la vos de Piper. Elegimos el tema Live to play.
Presentamos el disco póstumo de Johnny Winter «Step Back» publicado el 2 de septiembre pasado. Un album con múltiples invitados como Eric Clapton, Joe Bonamassa, Dr. John y otros que no son del palo del blues como Ben Harper, Brian Setzer entre otros. Escucharemos el clásico Sweet Sixteen junto a Joe Bonamassa.
Nos vamos recordando a Clarence Brown, conocido como Gatemouth, guitarrista, violinista, cantante y armonicista de blues, nacido en Vinton, Luisiana, el 18 de abril de 1924, y fallecido en Orange, el 11 de septiembre de 2005. Elegimos del disco «American Music Texas Styl» el publicado en el año 199 el tema Half Steppin’ con Clarence a la guitarra y una big band detrás.
Los esperamos a partir de las 21 hs.
0 comentarios