Del 3 al 8 de junio se realizará el la segunda edición del Festival Internacional «Jazz al Fin», que organiza la Fundación Inti Main de Ushuaia. Con el objetivo de llevar el jazz a todos los sectores de la sociedad fueguina se desarrollará en Ushuaia y la ciudad de Río Grande recitales, clínicas, charlas y diversos conciertos en la que actuarán distintos artistas fueguinos, nacionales e internacionales.
Hoy  jueves la apertura estará a cargo del guitarrista y compositor Walter Malosetti, a quien se le hará un homenaje y se festejará sus 79 años. Durante el Festival de Jazz, en la sección inaugural, que comenzará a las 20 en el Centro Cultural Esther Fadul también actuarán las bandas de músicas Big Band Banda Base Naval y Big Band Banda Municipal. Luego a las 21 lo hará vocal jazz y a las 22 Walter Malossetti Trío, junto a Delgado y Vicino.
Dieciocho espectáculos presentarán en el Festival entre los que figuran: la voz de Patti Ramone, de la ciudad de Río Grande; los sonidos del Mundo de Bazar Mandala de la Ciudad de Ushuaia; el prestigioso grupo Nievas Project, liderado por el talentoso compositor y músico tecladista Rubén Nievas y también lo harán Marcos Archetti de La Plata; Paula Shocron Trío de Buenos Aires; Nicolás Ospina de Colombia; Enzo Rocco de Italia; Nuages Jazz de Quito (Ecuador); Yusa de Cuba; Eduardo Puperi de Brasil, entre otros grupos y solistas.
Cabe recordar que el Festival en Ushuaia será del 3 al 6 de junio próximo y en la ciudad de Río Grande será el 7 y 8 de junio próximo.

Capacitación gratuita

La Fundación Inti Main, con el auspicio de la Secretaría de Cultura de la Nación y de la Municipalidad de Ushuaia, realizará un taller de ensambles sobre ritmos de Jazz y Latinoamericanos. Desde el jueves al domingo próximo, de 9 a 12 y de 13 a 17, se desarrollará el taller de ensamble de Jazz y de ritmos latinoamericano en la sala Niní Marshall de la Casa de la Cultura. Los talleres son totalmente gratuitos para los que deseen realizar la capacitación.
En el marco del Festival de Jazz al Fin también se desarrollarán clínicas y master class, en el Foyer Ego Nicolás Pereda en la Casa de la Cultura de Ushuaia. El próximo viernes a las 17 «El violín en jazz», que estará a cargo de Sergio Poli que realizará un recorrido por la historia del violín, desde sus comienzos en los años 20 hasta la actualidad.
Luego el sábado próximo a las 17 la banda Yusa Music explicará sobre el uso de ritmos tradicionales cubanos al igual que otros géneros, que forman parte de las influencias en su música tomando la improvisación como patrón fundamental. En esta ocasión también participará Mario Gusso.
En tanto que el domingo próximo, a las 15, la capacitación estará a cargo de Enzo Rocco, Gabriela Tallio y Con Tutti 2010. «Queremos brindar la posibilidad de intercambiar experiencias y que pueden vivenciar nuestros jóvenes y músicos, tan alejados de las capacitaciones de las grandes ciudades y en este Festival podrán participar sin costos», explicó la organizadora Sandra Ruiz Díaz.

Fuente: http://www.eldiariodelfindelmundo.com

Completa info sobre los participantes en: www.jazzalfin.com.ar

0 comentarios

ME SUSCRIBO...!!!

GRACIAS POR TU TIEMPO...