Hola amigos…, que bueno de vuelta por acá…!!! La selección jazzera para hoy viene medio tranqui, como siempre decimos sale así sin ninguna idea previa, tampoco tiene que ver con estados emocionales, sale así y listo!!
En el arranque el guitarrista holandés Jesse Van Ruller desde Phantom (The Music of Joe Henderson) (Space Shower Music | marzo 25, 2015) otro ganador del concurso Thelonious Monk Jazz Competition en 1995 frente a un jurado formado por Pat Metheny, John Scofield, Jim Hall, Pat Martino y Mark Whitfield, encaramandose como uno de los más prometedores guitarristas de su tiempo. Seguimos con el pianista venezolano Luis Perdomo desde Spirits And Warriors (Criss Cross Jazz | mayo 5, 2016) otro gran álbum del ya consagrado, consolidado y respetado musico dentro del circuito neoyorkino.
Quedó de la semana pasada, el pianista israelí Shai Maestro en trio con The Road To Ithaca (Laborie Records | feb 2, 2013) otro consagradísimo con lúz propia, éste su segundo álbum como líder. Otro pianista y uno de mis preferidos, Bobo Stenson desde Indicum (ECM | nov 6, 2012), gran pianista con un estilo y toque lírico sublimes quien aborda repertorio latino con versiones de Ariel Ramirez (Alfonsina, La Peregrinación, etc) y Silvio Rodríguez a lo largo de varios de sus fenomenales discos.
Y dale con los pianistas…!!, otro más, el noruego Ketil Bjørnstad desde La Notte (ECM | abril 11, 2013) trabajo comisionado por el Molde Jazz Festival y grabado en directo durante ése festival noruego en 2010. Zafamos de los pianistas, nos vamos al baterista español Juanma Barroso con Pyro’s Mood (Fresh Sound New Talent | sept 4, 2015) al frente de una gran banda. Cerramos con el bajista argelino Michel Benita desde River Silver (ECM | feb 12, 2016) priemer álbum con Ethics su nueva banda y tercer disco en ECM.
Pasado al blues…
The Perpetrators es una banda de blues rock oriunda de Winnipeg, Manitoba, Canada, fueron teloneros de Hubert Sumlin, Louisiana Red entre otros. Su música es calificada como Blues para gente que odia el blues, un destilado de rock ‘n’ roll, punk y country sin olvidar sus raices blueseras. «The gas and the clutch», publicado en el año 2005, fue ganador del Western Canadian Music Awards como Mejor disco de Blues y también cosechó una nominación en los premios JUNO de la Academia Canadiense de las Artes y las Ciencias como Album de Blues del Año, además de otras nominaciones. Elegimos un distorcionado blues rock She Lets Me Know.
Giuseppe di Lucca es un Napolitano que desde los 11 años quedó prendado de la calidez y sensualidad de John Lee Hooker y decidió dedicarse a la música. Asiste a los talleres de jazz de Umbría y comienza a tocar con Curtis Fuller, George Adams y Pennie Richmond, siendo seleccionado para participar en el Big Band de Jazz de Umbría, en el que abrió los conciertos de Art Blakey y los Jazz Messengers y Stevie Ray Vaughn. Posteriormente gana una beca en los Estados Unidos para estudiar en la escuela Beerklee en Boston. De vuelta en Italia funda varias bandas como lider y en 1997 lanza «Living On The Road» que contiene temas originales y covers de blues, rock y funk de Buddy Miles, Otis Rush, Junior Wells, Michael Coleman, entre otros. Vamos con Living on the road.
Recordamos el nacimiento de Michael Bloomfield un 28 de julio de 1943 en Chicago, Illinois, gran guitarrista estadounidense de blues y rock que formara parte de la recordada banda de blues The Paul Butterfield Blues Band desde el disco «Blues, Gospel & Ragtime Guitar Instrumentals» publicado en el año 1993 y el tema Memphis Radio Blues.-
Seguinos como todas las noches a partir de las 21 hs.
DESCARGAS: MP3/320/165.1MB ||| TORRENT
0 comentarios