Gonzalo Rubalcaba

Es notable la madurez observada en los ultimos trabajos de Gonzalo Rubalcaba, discos en los cuales se descubre el camino por el que intenta transitar el pianista cubano, el camino de la introspeccion, de la mirada profunda, aquel que favorezca el afloramiento de la expresividad original, sincera y espontanea.

Y no es que sus anteriores trabajos no merezcan el reconocimiento debido, de no ser por ellos Gonzalo no estaria en el lugar que hoy se encuentra, un lugar logrado por el talento y su reconocimiento por parte de sus colegas y publico. El mismo se encargo de explicar esta nueva y trabajada imagen, la llamo «el factor evolucion» una frase que encierra la busqueda permanente de Rubalcaba por transmitir «sorpresa» en cada nuevo disco suyo sin caer en formulas ya exploradas por otros y por su puesto, mucho menos por el mismo.

«La evolucion lo es todo…» sostiene el genial pianista amigo personal de Charlie Haden, «mi hermano…» confiesa Rubalcaba, alguien que seguramente ha favorecido con su predica musical la orientacion de la linea evolutiva a la que se refiere el musico. El vuelco de Rubalcaba hacia una linea mas melodica, poetica, cerebral y transparente (marcas indelebles de Haden) remiten en parte al credo de Charlie con quien grabara «Nocturno» (Verve, 2001) un disco memorable y bello en donde ambos recrean aires cubanos en un sentido homenaje a la musica de esta tierra: uno por originario de la isla, el otro por adopcion y sentida comunion con la musica cubana y sus musicos.

Se señala a «Inner Voyage» (Blue Note, 1999) como un trabajo clave en la linea del «factor evolucion» tan buscado por Rubalcaba, un disco de una clara linea melodica introspectiva, luego «Supernova» (Blue Note, 2001) ya delineaba los trazos de esta nueva ruta en la que el musico cubano intenta alejarse de la complejidad ritmica que lo caracterizo, moviendose hacia una «evolucion melodica» como el mismo la denomina…, «No quiero sonar pretencioso ni dogmático, pero la evolución lo es todo en estos momentos. Por otro lado, no creo que sea un pianista que toca rápido, sino un músico que piensa rápido, sumado a una conexión espiritual con la música…», detalla Gonzalo muy interesado en dejar expresa constancia de sus intenciones.

Luego otros trabajos como «Imagine» (Blue Note, 2005), «Solo» (Blue Note, 2006) consolidan no ya la busquea sino la certeza del hallazgo del camino buscado, hasta su ultimo «Avatar» (Blue Note, 2008) al frente de un quinteto a la imagen del nuevo y evolucionado Gonzalo Rubalcaba…

En nuestro espacio de los lunes las aperturas estaran dedicadas a su musica, intentaremos desandar el camino que lo condujo hacia este su nuevo estado…

0 comentarios

ME SUSCRIBO...!!!

GRACIAS POR TU TIEMPO...