Por estos dias es todo Miles y su impresionante figura como creador, a pocos dias de cumplirse el no menos impresionante 50 aniversario de la publicacion de su considerada obra maestra, Kind Of Blue, hoy retomamos su nombre y su memoria al recordar un año mas de su fallecimiento el 28 de setiembre de 1991. Este inquieto hombre que como buen revolucionario estuvo prendido de cuanta revuelta hubiera cerca suyo y la que no se la procuraba el mismo, fue participe segun pasaban los años y las tendencias se manifestaban del Be Bop, del Cool, se prendio del Hardbop y por supuesto fue abanderado de la vanguardia con el Modal y la Fusion.

Que no hizo este increible trompetista…!!, ciertamente atarse a lo establecido y conformarse con mirar de atras lo que surgiera, …»No tenemos tiempo para «Body and Soul», «I Got Rhythm», «So What» o Kind of Blue. Ahi estan. Los hice en un momento determinado, en el momento oportuno, el buen dia y ya esta. Se acabo, esta grabado. La gente me pregunta por que no toco esto o aquello. Que vaya a comprarse el disco. Lo puede encontrar. Lo que le gusta esta en el disco. No soy yo al que quiere, y no quiero que me quiera por Kind of Blue. Debe quererme por lo que hacemos ahora».

Esa mirada siempre al frente lo llevo por caminos inpensados seguramente en epocas previas quiza por el mismo y de hecho por sus seguidores. Cuando criticos y publico lo aclamaban el parecia artarse y saltaba al «vacio» cayendo de pie en terrenos sobre los que otros musicos no habrian sobrevivido. De aquel fenomenal quinteto de principios de los años 50, pasando por Birth Of The Cool (1957), a Kind Of Blue de finales de decada (1959), al nuevo invento de Miles In A Silent Way (1968) y Bitches Brew (1969), que diera a luz a esa nueva criatura llamada jazz-rock para locura de muchos musicos de la nueva generacion y para la desesperacion de los puristas que no lograban controlar a este musico que les pateaba el tablero cuando menos lo imaginaban.

Una inmensa legion de jovenes talentos se encolumnaron en las filas del maestro y a sus tiempo emprendieron proyectos personales bajo la luz de Miles: Herbie Hancock (Headhunters); Wayne Shorter y Joe Zawinul (Weather Report); John McLaughlin (Mahavishnu Orchestra); Chick Corea (Return to Forever), multiplicando estos a su vez el metodo de Miles atrayendo hacia sus filas a nuevas generaciones. Fue un maestro generoso que exploto las capacidades favoreciendo el crecimiento de sus partenaires, semilla que prendio en cuanto proyecto se aventuraran sus antiguos discipulos, aunque el pareciera pensar todo lo contrario…, «Antes que nada, toco para mi. Si hay gente que viene a escucharme, mejor.»

0 comentarios

ME SUSCRIBO...!!!

GRACIAS POR TU TIEMPO...