First Quartet
James Kitchman
Ubuntu Music | Abril 8, 2022
James Kitchman - First Quartet

 

1. Making The World Disappear 04:32
2. World Uncharted 07:19
3. Once For R.A. 06:28
4. Bees 04:46
5. Why Did He Show Her His Face 07:35
6. I Control The Weather 07:11
7. The Melt 06:24
8. Recluse 04:49
9. Connoisseur Of Clouds 05:59
10. First Day 04:50

 

James Kitchman – guitar, effects, & samples
Bruno Heinen – piano
Tom McCredie – double bass
Shane Forbes – drums

All tracks written by James Kitchman
Produced by James Kitchman
Recorded at Porcupine Studios, London, 04 May 2021.
Engineered by Nick Taylor
Mixed by Alex Bonney
Mastered by Peter Beckmann
Photography & design by Tom Sankey

 

«Después de haber pasado la mayor parte de una década perfeccionando mi arte como guitarrista e improvisador, llegué a un punto en el que sentí que mi experiencia y mi imaginación empezaban a converger, así que empecé a componer la música para este disco. Hay influencias de muchos lugares: no quería rehuir la exhibición de ciertos aspectos de mí mismo, ni de mis tendencias jazzísticas. Hay guiños a mis inicios en el folk y el rock psicodélico, armonías derivadas de la melancolía y el romanticismo de Astor Piazzolla y el Nuevo-Tango, melodías inspiradas en compositores como Chopin y Satie, las texturas expansivas del jazz escandinavo y el sonido ‘ECM’, y por supuesto los maestros del jazz que siguen inspirando e informando mi estilo de tocar (Coltrane, Rollins, Jim Hall, Scofield, Frisell). Espero que el resultado sea un disco que disfruten tanto los oyentes eclécticos como los aficionados».

James lidera un elenco de los mejores improvisadores de Londres: el pianista Bruno Heinen (Denys Baptiste); el bajista Tom McCredie (Elliot Galvin); y el baterista Shane Forbes (Empirical). Interpretan las composiciones de James, que se inspiran en la variedad de mundos musicales que atraviesa, desde el jazz hasta la música de cámara, pasando por el folk contemporáneo. La improvisación y la escucha empática están en el centro del espíritu del grupo, conjurando un sonido que es igualmente descarnado y refrescante.

James describe la idea que hay detrás del álbum: «Después de haber pasado la mayor parte de una década perfeccionando mi arte como guitarrista e improvisador, llegué a un punto en el que sentí que mi experiencia y mi imaginación empezaban a converger, así que empecé a componer la música para este disco. Hay influencias de muchos lugares: no quería rehuir la exhibición de ciertos aspectos de mí mismo, ni de mis tendencias jazzísticas. Hay guiños a mis inicios en el folk y el rock psicodélico, armonías derivadas de la melancolía y el romanticismo de Astor Piazzolla y el Nuevo-Tango, melodías inspiradas en compositores como Chopin y Satie, las texturas expansivas del jazz escandinavo y el sonido ‘ECM’, y por supuesto los maestros del jazz que siguen inspirando e informando mi estilo de tocar (Coltrane, Rollins, Jim Hall, Scofield, Frisell). Espero que el resultado sea un disco que disfruten tanto los oyentes eclécticos como los aficionados».

James continúa: «El cuarteto se completa con tres músicos de gran éxito (Bruno Heinen – piano, Tom McCredie – bajo, y Shane Forbes – batería) con los que he tocado durante varios años. Cuando formé el grupo, sabía que sonarían muy bien juntos, y así fue desde las primeras notas. Entendieron de qué iba la música y llevaron el ambiente al estudio. Este disco es tanto mi debut como guitarrista de jazz y director de orquesta como el de compositor. Quería crear ambientes en los que las cosas pudieran suceder musicalmente, y para mí lo hicieron».

*****

Descrito por All About Jazz como poseedor de «un exaltado lirismo y una sofisticada comprensión de la armonía», es reconocido como uno de los guitarristas de jazz más distintivos y solicitados de su generación.

Sus proyectos abarcan un amplio abanico de estilos y disciplinas musicales; ha codirigido el quinteto Southern Cone Quintet, que aborda la música folclórica argentina, chilena y uruguaya; ha formado parte de la Orpheus Sinfonia en la ópera electroacústica del compositor nominado al Grammy Tarik O’Regan; y en 2020 publicó un álbum de guitarra y voz con el nombre de Kitchman/Schmidt que explora las canciones folclóricas angloamericanas de los Apalaches.

Kitchman aparece con frecuencia en las salas más prestigiosas de Londres en colaboración con artistas británicos e internacionales, incluyendo una reciente serie de conciertos con el grupo de indie-rock The Libertines. Su última grabación «First Quartet» (Ubuntu Music) ha sido reproducida por BBC Radio 3, Jazz FM y Worldwide FM, recibiendo elogios de la crítica. Reconocido por llevar su voz distintiva a través de todo su trabajo, Kitchman está en continua búsqueda de desarrollo artístico.

 

jameskitchman.com

ME SUSCRIBO...!!!

GRACIAS POR TU TIEMPO...