Salute, amigos…, sorpresas varias ésta noche, discos recientes muy interesantes que ya pasamos a presentar, y también la visita del músico local Roberto Pridebailo, aparentemente solo sin su banda, el Trio Cromático, pensábamos recibir a todo el trío pero sólo será a Roberto quien traerá su música pronto a una presentación con su nueva banda.

En el arranque la voz de una de las estrellas en ascenso más festejadas de los últimos años, el cantante, poeta y compositor inglés Benjamin Clementine  desde At Least For Now (Barclay | enero 12, 2015). El jóven de 29 años ha protagonizado una historia propia de los films para adolescentes, un hermano mayor que lo interesó en la música y la literatura sumergiéndose en ellos a una edad en la que los niños juegan a la pelota y andan en bici todo el día; una historia que habla sobre un productor discográfico que lo descubriera cantando en la boca de un subte;  un debut en el show de Jools Holland y un encuentro detrás de cámaras con Paul McCartney, encaminaron su destino.

El Tingvall Trio acaba de publicar Cirklar (Skip Records | agosto 4, 2017) un álbum más abierto que los anteriores conocidos, puede escucharse una primera parte muy percusiva con fuerte impronta por parte de todo el trio y una segunda parte más conocida, bien melódica y lírica como nos tiene acostumbrados el trio liderado por el pianista sueco Martin Tingvall junto al contrabajista cubano Omar Rodriguez Calvo y el bata Jürgen Spiegel.

Te recordamos que entre tanto escucharemos a nuestra visita, el guitarrista local Roberto Pridebailo del Trio Cromático. Seguimos con Alex Cline’s Flower Garland Orchestra desde Oceans of Vows (Cryptogramophone | marzo 10, 2017). El baterista Alex Cline, hermano gemelo del genial guitarrista Nels Cline, que colabora en éste álbum, presenta junto a una gran orquesta de catorce miembros conducida por Vicki Ray, una conmovedora obra basada en poemas del maestro budista Thich Nhat Hanh quien se encuentra en delicado estado de salud luego de sufrir un ACV en 2014. Todo lo recaudado de lo producido por las presentaciones como de las ventas de los discos será donado a la Fundación Thich Nhat Hanh.

Desde su llegada a Nueva York en 2014 el guitarrista israelí Gilad Hekselman se ha convertido en una figura de referencia dentro del circuito local con una reputación en constante ascenso, lo escuchamos en Homes (Jazz Village | nov 3, 2015) con la participación destacada de Jeff Ballard y Marcus Gilmore alternándose en la bateria.

Otra historia de película la del baterista neoyorkino Tony Moreno quien fuera pupilo desde muy niño del gran Elvin Jones. El más famoso de los hermanos Jones le regaló una batería a Moreno cuando apenas tenía 10 años. En octubre de 2012 el huracán Sandy barrio con su estudio de grabación, su biblioteca y recuerdos de su madre, una pianista que lo sumergió en el mundo de la música, conmovidos por la tragedia The 55 Bar, un club arraigado en el corazón de Greenwich Village, ofreció a Moreno una residencia mensual para su quinteto. Fue durante este período de reconstrucción que Moreno concibió Short Stories (Mayimba Jazz  | oct 8, 2016) un álbum doble.

Si nos da el tiempo cerramos con Heads Of State desde Four In One (Smoke Sessions Records | marzo 17, 2017), un disco con el mejor Post Bop de la mano de los Jefes de Estado, sus excelencias: David Williams (Bass), Al Foster (Drums ), Larry Willis (Piano) y Gary Bartz (Saxo).

Siguiendo con el Blues…

Para esta noche presentamos dos discos nuevos, el primero de la blues-rocker Carolyn Wonderland cantante, compositora, pianista, trompetista y guitarrista de Texas, quien comenzar en su adolescencia como solista y luego con la banda Imperial Monkeys. While, es comparada conJanis Joplin por su poderosa voz. En su último disco Moon Goes Missing, Wonderland exhibe originalidad y una cruda energía emocional emitida a través de su poderosa voz acompalada por el buen gusto de su guitarra. Vamos con Open Eyes.-

El segundo «Jazzin’ On The Blues» del guitarrista Kim Simmond, su quinto album como solista. Conocido por ser el fundador de la y lider de la legendaria banda de blues/ rock «Savoy Brown» y con una estrella en el Rock Walk of Fame, Simmonds es reconocido globalmente como uno de los mejores guitarristas. También es conocido como uno de los primeros músicos de Gran Bretaña en reinventar el blues en la década del 60 posterior a los Rolling Stones. En este último disco enteramente instrumental nos presenta una serie de temas de jazz y blues ejecutados con la seguridad y el dominio de un guitarrista virtuoso.Elegimos el tema She’s A Women.-

Nos vamos con Muddy Waters y su disco «I’m Ready» su disco treinta y el segundo con Johnny Winter como productor para el sello Blue Sky Records. I’m Ready fue publicado un año después de album Hard Again y de ganar el premio Grammyen 1978. Elegimos el tema Mamie coescrito con Jimmy Rogers

Los esperamos como todos los jueves a partir de las 21 hs por aire en el 91.7. mhz o por el enlace de internet de nuestra página o de la radio.

 

 


 

0 comentarios

ME SUSCRIBO...!!!

GRACIAS POR TU TIEMPO...