Hola amigos…, atentos a los festejos patrios por el Bicentenario nos disponemos a hacer lo propio con una programación bien nacional. Pueda que alguno dispare cosas como que el Jazz o el Blues no corresponden a la fecha pues remiten a origenes foráneos, pero al menos en el caso del Jazz la cosa toma un camino diferente, hoy es patrimonio universal pero lo que más nos interesa es su espiritu de libertad, «El Jazz es la metáfora de la Democrácia perfecta» sentenció el trompetista italiano Enrico Rava, la metáfora de la búsqueda y conquista de la libertad…

Un poco de todo y de diferentes épocas: arrancamos con una zamba lindísima en la voz de Pedro Aznar desde A Solas Con El Mundo (Tabriz Music | nov 2010) grabado en vivo en varias presentaciones en Buenos Aires durante agosto de 2010. Recordarán ustedes la participación de Pedro entre los años 1989/1992 en el Pat Metheny Group, la mejor época del grupo para nuestro gusto. Luego una de las glorias del folklore de proyección o como les guste llamar a la música del genial Chango Farias Gómez cuya propuesta fusionaba el folk nacional y el jazz, lo escuchamos con su última formación antes de su fallecimiento en 2011 en una presentación en los estudios del canal Encuentro. Cómo lo extrañamos…

Seguimos con Alma y Vida, mítico grupo pionero del jazz-rock nacional que en apenas 6 años de vida (1970/76) selló con su estilo combativo de fuerte compromiso social y letras incríblemente movilizadoras una imágen de grupo inmortal, como parecen serlo también sus integrantes que han vuelto a reunir el grupo después de larguísimos años. Un bloque dentro de nuestro micro Jazz & Clásica con Horacio Lavandera, Dino Saluzzi: Imagenes (Music for Piano) (ECM | mayo 22, 2015), el pianista porteño de 31 años Horacio Lavandera, el Messi del piano como lo bautizó la prensa interpretando piezas del bandoneonista salteño Dino Saluzzi compuestas para otros instrumentos como lo es éste caso para solo piano. Completamos con el mencionado bandoneonista Dino Saluzzi, que ya lo escucharamos hace pocas semanas con su último registro, con un bello disco junto a la cellista alemana Anja Lechner y su hermano Félix en saxo: Navidad De Los Andes (ECM | sept 20, 2011), el segundo con la cellista, el anterior Ojos Negros (ECM | marzo 23, 2007).

Seguimos con la onda tranqui y vuelta a lo telúrico con el celebradísimo pianista Guillermo Klein desde Domador de Huellas | Music Of «Cuchi» Leguizamón (Sunnyside Records | agosto 10, 2010) desde donde aborda la música del Cuchi Leguizamón con su grupo Los Guachos y la participación de la cantante Liliana Herrero, grabado en vivo en una de sus presentaciones habituales en el Village Vanguard de Nueva York. Cerramos el recorrido con el saxofonista Ramiro Flores desde Flores (BAU Records | dic 14, 2007), el año de su publicación recibió el Premio Clarín como revelación de jazz y al siguiente fue elegido como Mejor Saxofonista Soprano año 2008 por el diario La Nación. La lista de músicos de jazz argentinos es muy grande por suerte, prometo retomar en próximas ediciones a lo mejor del resto que nos queda…

Y siguiendo con el Blues…

Comenzamos el segmento a todo blues con James Solberg y su disco «l.a. blues» publicado en el año 1998 quien acompañara al gran Luther Allison en su banda hasta su muerte. Este disco salió pocos meses despúes del fallecimiento  de Allison, por lo que el album puede ser tenido como un tributo a su jefe de tanto años. Un discaso de blues rock con sonidos fuertes y tonos distorcionados, la voz de Solberg por momrntos me hace recordad a Vaughan y en otros a Bob Dylan, elegimos Wally World U.S.A.

«Let Me Get By» es el tercer album en estudio de Tedeschi Trucks Band, con composiciones nuevas que testimonian el espiritu y la comunidad de este ensamble de 12 mùsicos, conducidos por la voz de Susan Tedeschi y la guitarra de Derek Truck. Dejando de lado el blues el album se recuesta en el rock y el funk, vamos con Let Me Get By.

Nos vamos con con Mississippi Heat y su disco «Footprints on the ceiling» publicado en el año 2002. Esta banda es liderada por el armoniquista Pierre Lacocque e intergada por el vocalista Inetta Visor, el baterista Kenny Smith, el guitarista/vocalista Chris Winters, el bajista Steve Howard, el guitarista Michael Thomas y otros. El album fue grabado en Chicago en el año 2001 y es una prueba que pueden llevar al estudio lo que hacen arriba del escenario. Elegimos el tema Madcat Hop

Los esperamos como siempre desde las 21 hs por FM Raíces 91.7 o por la red desde este link.



DESCARGAS: MP3/320/165MB || TORRENT


0 comentarios

ME SUSCRIBO...!!!

GRACIAS POR TU TIEMPO...