Jeff BeckDicen por ahí que más vale tarde que nunca, habiendo pasado ya varios días desde el 28 de noviembre, fecha en la que hizo su presentación en Luna Parck uno de los guitarristas más importantes del rock, JEFF BECK,  trataremos de acercar algunas impresiones sobre esa magnífica noche.

El inicio del recital estaba programado para las 21 hs, tal vez porque llegaba gente que compraba la entrada en ese mismo momento, se demoró unos 15 minutos.

El ambiente, un tanto frío por no haberse completado la venta de todas las localidades, el estadio estaba a un 60 a 70 % de su capacidad, comenzó a caldearse cuando la banda salió a tocar y Jeff inició la velada con los primeros acordes de la sutil melodía  Corpus Christi Carol un tema de su último trabajo «Emotion and Commotion» para seguir con Plan B de su anterior disco.

Las emociones se fueron juntando, pasando por hermosas melodías como el standard Over the Rainbow en el que hizo cantar a la guitarra o el clásico de The Beatles A day in the life pasando a poderosos acordes rockeros como  Hammerhead.

La banda estuvo compuesta por el baterista Narada Michel Walden, la bajista ex Prince Rondha Smith y el tecladista Jason Rebello.

Destacada intervención tuvo Rondha Smith quien además de ejecutar acalorados solos de bajo, demostrando su habiliad y velocidad con ese instrumento,  colocó su vos en dos temas que fueron los únicos cantados dentro de un repertorio predominantemente instrumental.

El virtuosismo de Beck se vio demostrado por su excelente y fluida técnica, sacando sonidos sorprendentes sin utilizar la pedalera u otro complemento musical adicional, siempre con su clásica fender stratocaster blanca, que solo cambió por una Les Paul para interpretar «Brush with the blues».

No faltó nada, toques sinfónicos y metaleros, blues, jazz, haciendo gemir, llorar y cantar a su guitarra y permitiéndose hasta un duelo musical con el teclado.

El recital duró un poco más de hora y media  despidiéndose  gloriosamente ante un público agoviado después de tanta destreza y bueno gusto con Nessun Dorma, movimiento de la ópera de Giacomo Puccini.

Es una lástima que éste genial músico haya pasado casi inadvertidamente por nuestro país, al día siguiente ningún diario dedicó siquiera unas pocas lineas a ese tremendo recital, lo cual no deja de sorprendernos, ya que Jeff Beck es una leyenda de la música contemporánea y uno de los más grandes guitarristas de todos los tiempos, lo que confirmó esa noche inolvidable del 28 de noviembre.

2 Comentarios
más reciente
más viejo más votado
Retroalimentación en línea
Ver todos los comentarios
Nextor
Nextor
25 diciembre , 2010 12:29 pm

Estimado.
Recien conozco tu pagina y es de muuuuy buen gusto.
respecto a la nota de Beck, a mi tambiem me daba bronca que no hagan mencion, ni promocion, ni nada, pero por promotores no son tontos, gastan menos guita y la gente va igual. Que la prensa no le haya dedicado lineas no es grave… Escriben mucha gansada, mandan a un periodista sin ganas y lo destruyen.
De no preocuparse, en Argentina esta demostrado que se hacen buenos recitales y la mejor critica es la de la gente, (aunque no venga al caso, ni sea del «palo» lease La Renga, Redondos, etc)
Gracias Amigo, espero sigas asi
Nextor

ME SUSCRIBO...!!!

GRACIAS POR TU TIEMPO...