
Love Letter
Jimmy Heath
Verve | Julio 17, 2020
«Te conviertes en un icono cuando estás muerto, siempre digo que prefiero ser una bellota y estar vivo»

1 Ballad From Upper Neighbors Suite
2 Left Alone
3 Inside Your Heart
4 La Mesha
5 Don’t Explain
6 Don’t Misunderstand
7 Con Alma
8 Fashion Or Passion
Jimmy Heath, saxo tenor
Kenny Barron, piano
Russell Malone, guitarra
Monte Croft, vibráfono
David Wong, bajo
Lewis Nash, batería
Wynton Marsalis, trompeta
Gregory Porter, Cecile McLorin Salvant, voces.
El pasado 19 de enero último fallecio uno de los próceres del movimiento, testigo y protagonista del nacimiento y desarrollo del BeBop. Su imagen celebrada por aquellos años dorados se proyecto exponencialmente hasta nuestros días cuya adoración y respeto no dudaba entre a cuales de sus particulares bondades responder, si a la de prócer del movimiento ya en el bronce o al mismisimo talentoso celebre saxofonista que a a «esta edad» sostiene erguido su saxo soplandolo con el aliento de los dioses.
Ambas cosas, el respeto a su trayectoria y la admiración hacia el músico que como Feidípides mantuvo el aliento hasta el último de los instantes para una vez dada las buenas nuevas, caer muerto. Las buenas nuevas de Jimmy toman la forma de una Carta de Amor, símbolo de su última ofrenda consumada entre unos pocos días antes y posterior al día de su cumple 93. Murió pocas semanas después…
James Edward Heath nació en Filadelfia el 25 de octubre de 1926, en el seno de una familia muy musical, “Mi padre se ganaba la vida como mecánico, pero tocaba el clarinete por diversión.» cuenta Jimmy en su autobiografía, «Lo sacó de una tienda de empeños y salía con una marching band por las calles de Filadelfia los fines de semana. Mi madre, por su parte, cantaba en el coro de la iglesia. Además, en casa siempre estábamos escuchando discos de las grandes bandas de jazz de la época”. Jimmy se mudó a Nueva York a los 22 años, y finalmente consiguió un puesto junto a su hermano Percy en la pionera banda de Dizzie Gillespie quien se convirtió en su principal mentor. Más tarde Dizzie diría de Jimmy que este personifico al BeBop.
Originalmente un saxofonista alto, se ganó el apodo de Little Bird por su parecido, a la hora de tocar, al íconodel BeBop Charlie «Bird» Parker. Pronto cambió al tenor suponemos para evitar las comparaciones convirtiendose en una de las principales figuras de la escena neoyorkina a lado de sus héroes y mentores, el dúo dinámico Bird-Dizzie.
«Jimmy se movía a través de los acordes, no científicamente, sino melódicamente. Toca las ideas. Es como una conversación, pero musical, no lingüística. Tiene una historia que contar y está en sintonía con esos acordes».
Benny Golson
Además de su protagonismo en el BeBop y su obvia fuerte relación con el resto de los popes del movimiento, supo surfear la ola del momento y así se embarcó siguiendo una vez más al maestro Miles fundando con sus hermanos Percy (bajo) y Albert «Tootie» (bata) The Heath Brothers, una banda de fusión con la que intentaron sobrevivir a las duras horas para cualquier músico de jazz de la época
«Fue una época de transición en el mundo del jazz», escribió en su autobiografía. «Intentaba evolucionar y crear música que fuera aceptable para la generación de los 60 y 70. De hecho, ciertas personas me han dicho que empezaron a escuchar jazz como resultado de lo que los Heath Brothers estaban grabando.»
Como muchos músicos de la época sucumbió a las drogas refugiandose en la dura heroína luego del fracaso de su primer matrimonio. La heroína pudo lo que su éxito como musico de Miles y Clifford Brown, entre otros, no pudo. Cayó preso en 1955 nublandose su porvenir pero se las arreglo para colar entre su familia musica escrita durante el encierro que dieron lugar a populares lanzamientos, como «Playboys» (1956) de Chet Baker y Art Pepper, más tarde relanzado como «Picture of Heath».
Ya fuera de la cárcel regresa a su ciudad pero impedido de salir de ella por las restricciones de su libertad condicional se pierde las giras ofrecidas y trágicamente la oportunidad de remplazar a Coltrane en las sesiones que dieron a luz a Kind Of Blue. Pero no todo fué tan trágico, a su salida de prisión se las arregla para hacer su camino como compositor y arreglador de grandes éxitos como por ejemplo del gran Ray Charles consolidando su prestigio como arreglador y compositor y fundamentalmente conoce a Mona Brown, una artista visual que se convirtió en su esposa por el resto de sus días, un matrimonio que sobrevivió al desprecio de la familia de Mona que maldijo el matrimonio inter-racial.

CORTINA FINAL
Psalm 131 (CD2-1)
Better Than Gold and Silver
Yelena Eckemoff
L & H Production | Sept 18, 2018
0 comentarios