Pasado en claro

Jormin·Willemark·Nakagawa·Fält

ECM | Enero 20, 2023

Anders Jormin, Lena Willemark, Karin Nakagawa, Jon Fa?lt - Pasado en claro

 

1 Mist of the River 7:11
2 Blue Lamp 4:27
3 Ramona Elena 6:55
4 The Woman of the Long Ice 5:41
5 Wedding Polska 2:54
6 Kingdom of Coldness 5:18
7 Angels 4:20
8 Petrarca 4:58
9 Pasado en claro 3:32
10 Glowworm 7:22
11 Returning Wave 5:15

 

Anders Jormin – Double Bass
Lena Willemark – Vocals, Violin, Viola
Karin Nakagawa – 25-String Koto
Jon Fält – Drums, Percussion

 

«Cómo Lena Willemark consigue preservar su dialecto musical local y al mismo tiempo ser tan expresiva, tan personal, receptiva y contemporánea es una tremenda inspiración no sólo para mí». 
Anders Jormin

 

«Cuando el dialecto musical único de cada músico, con curiosidad y con los oídos abiertos a la escucha, se mezcla y comunica, puede despertarse algo más fuerte que nuestras cuatro voces individuales. Sucede algo que de antemano no está decidido ni controlado. El resultado: música cuidadosamente cristalizada y sentida».
Anders Jormin

La asociación creativa del bajista Anders Jormin y la cantante/violinista/violista Lena Willemark ha dado lugar a música especial durante las dos últimas décadas. Casi al principio de su asociación, dada a conocer por primera vez en 2004 con el álbum In Winds, In Light, Jormin observó: «Cómo Lena Willemark consigue preservar su dialecto musical local y al mismo tiempo ser tan expresiva, tan personal, receptiva y contemporánea es una tremenda inspiración no sólo para mí».

Willemark, criada en el entorno de la música tradicional de la región sueca de Älvdalen, ya había demostrado su capacidad para traspasar las fronteras del «folk» en sus grabaciones para ECM con Ale Möller, entre ellas Nordan y Agram. El trabajo con Anders Jormin se convirtió en el siguiente paso lógico.

Tras una productiva colaboración en el oratorio de Jormin Between Always and Never, Anders y Lena presentaron un nuevo proyecto, al que se unió la intérprete de koto japonesa Karin Nakagawa en el álbum de ECM de 2015 Trees of Light. La revista estadounidense Stereophile elogió su «música de originalidad vigorizante, fuerza, gracia, oscuridad, luz, gravedad, ingenio y total atención a los silencios y sonidos de cada uno».

Ahora, con la incorporación del batería Jon Fält, antiguo compañero de Anders en el Bobo Stenson Trio, el grupo ha ampliado su abanico de improvisación. En Pasado en claro se exploran muchas ideas creativas, que surgen de su yuxtaposición de poesía cantada e interacción musical. Jormin extiende su red y combina textos de antiguas fuentes chinas y japonesas con poesía escandinava contemporánea, además de componer palabras del escritor mexicano Octavio Paz y de Petrarca, poeta lírico de la Italia renacentista.

La ingeniosa Willemark canta esta sección transversal de versos del mundo y añade sus propias canciones al programa. A pesar de su amplitud, la música conserva su propia lógica de grupo al combinar voz, violín, koto, bajo y percusión. Los sonidos escasos y arcaicos del koto, en particular, parecen abrir nuevos espacios en los que puede florecer la creatividad colectiva. Como explica Anders Jormin «Cuando el dialecto musical único de cada músico, con curiosidad y con los oídos abiertos a la escucha, se mezcla y comunica, puede despertarse algo más fuerte que nuestras cuatro voces individuales. Sucede algo que de antemano no está decidido ni controlado». El resultado: «música cuidadosamente cristalizada y sentida».

*****
Anders Jormin, nacido en Jönköping, Suecia, ha grabado prolíficamente para ECM desde principios de los noventa. Además de sus álbumes como líder para el sello – Xieyi, In winds, in light, Ad Lucem, Trees of Light – ha aparecido en álbumes con el Bobo Stenson Trio, incluyendo Reflections, War Orphans, Serenity, Cantando, Goodbye, Indicum y Contra la Indecisión (un nuevo álbum del Stenson Trio, Sphere, está en preparación). Además, se puede escuchar a Jormin en discos con Charles Lloyd, Tomasz Stanko, Don Cherry, Sinekka Langeland, Jon Balke, Marilyn Mazur y Ferenc Snétberger. En todos estos trabajos, queda patente su imaginación improvisadora y su profundo sentido de la melodía.

Lena Willemark, nacida en el pueblo sueco de Evertsberg, no ha dejado de ampliar su abanico a lo largo de los años, desde el folk hasta la improvisación más libre, pasando por el jazz, sin perder nunca de vista el concepto de la música como arte de contar historias. Los poemas y las letras de las canciones a las que da voz aquí comparten una vívida imaginería. Como, por ejemplo, cuando «La mujer del largo hielo», de la propia Lena, precede a «El reino del frío», de Tomas Tranströmer, este último con sus instantáneas de «tintineantes panderetas de hielo» y «líneas de alta tensión/taut en el frágil reino del frío/norte de toda la música».

Karin Nakagawa, nacida en Tokio, empezó a tocar el piano a los 3 años y a los 12 el koto de 25 cuerdas, un instrumento muy especializado. Dos años más tarde empezó a dar conciertos de sus propias composiciones. Hoy es reconocida por su versatilidad improvisadora y su capacidad para integrar la esencia de su sonido, con raíces en la antigua tradición japonesa, en los más diversos contextos contemporáneos.

Jon Fält, nacido en Gävle (Suecia), atrajo por primera vez la atención internacional cuando se unió a Bobo Stenson y Anders Jormin a tiempo para el álbum Cantando (2007), asumiendo un papel que antes habían desempeñado dos de los mejores bateristas de jazz: Jon Christensen y Paul Motian. Fält impresionó de inmediato con su propio enfoque sinuoso del ritmo y las múltiples formas en que puede proporcionar comentarios percusivos sobre la acción musical.

Pasado en claro se grabó en el estudio Epidemin de Gotemburgo en diciembre de 2021.

El cuarteto de Anders Jormin, Lena Willemark, Karin Nakagawa y Jon Fält dará conciertos en Suecia, Dinamarca y Noruega en febrero de 2023. 

xgac.se/jormin  
lenawillemark.com 
karinnakagawa.com 
ecmrecords.com 

ME SUSCRIBO...!!!

GRACIAS POR TU TIEMPO...