Que gusto amigos el volver a encontrarnos…, como lo prometido la semana pasada hoy con la música de buena parte del programa anunciado para el Primer Festival Internacional de Jazz Provincial que arranca mañana viernes hasta el domingo, con la llegada de ya presentado septeto The Cookers, una reunión de celebridades; el grupo de fusión austríaco-alemán Edi Nulz; la saxofonista chilena Melissa Aldana; el contrabajista israeli Omer Avital y el trio Tamarindo del saxofonista Tony Malabi, entre los internacionales que hoy escucharemos.

Arrancamos con algo que quedó de hace unos programas atrás, el duo Na lengo con Ingoma (Ozella Music | marzo 18, 2016) fusión de dos mundos y sus culturas a través de la música por el guitarrista y productor barcelonés Gerard Guse y el cantante keniano Denis Inyani. Debutan el domingo a las 14hs en La Usina Del Arte, Buenos Aires, y a las 22:30hs harán lo propio en Bahía Blanca: El trío austríaco-alemán Edi Nulz, hoy con An der vulgären Kante (Edi Nulz | feb 12, 2016) su más reciente álbum, su particular sonido contiene elementos de rock y jazz en un todo orgánico y lúdico, lejos de cualquier solemnidad y con una energía basada en un amor genuino por la música popular, como los anuncian en el portal del Buenos Aires Jazz.16.

La ganadora del Thelonious Monk International Jazz Competition en 2013, la saxofonista chilena Melissa Aldana, primera instrumentista femenina y primer sudamericano en obtener el galardón en toda la historia de la competición desde su instauración en 1987, es una de las figuras estelares del Festival. La escucharemos al frente de su Crash Trio desde Back Home (Wommusic | marzo 11, 2016), fenomenal álbum… También a las 22:30 hs, pero en el Teatro Municipal de Bahía Blanca se presenta al frente de su quinteto el contrabajista israelí Omer Avital, el Charly Mingus israelí, «pionero en combinar el jazz con una miríada de elementos musicales mundiales» (LA Times) y «uno de los músicos más emocionantes en llegar a la escena del jazz en los últimos 20 años» (DownBeat); lo escucharemos  desde su último álbum y debut para el sello Jazz Village, Abutbul Music (Jazz Village | marzo 18, 2016), discazo…!!

Otra de las visitas, el saxofonista estadounidense Tony Malaby y su trio Tamarindo completado por el contrabajista William Parker y el baterista Nasheet Waits, la propuesta Free del festival. Los escuchamos desde Somos Agua (Clean Feed | mayo 19, 2014). No es parte del Festival pero hoy cumple 53 años y por éso está programado: el contrabajista Scott Colley y lo celebraremos escuchando un discazo, Architect Of The Silent Moment (C.A.M. Jazz | nov 10, 2006).

Para cerrar dos más: The Cookers, ya presentado la semana pasada, la vedette del Festival, un septeto plagado de celebridades, volveremos a escuchar un tema de su último álbum Time and Time Again (Motéma Music | sept 16, 2014); y si nos queda tiempo el último registro del trio Enrico Pieranunzi / André Ceccarelli / Diego Imbert, Ménage à Trois (Bonsaï Music | octubre 21, 2016) recreando música de Erik Satie, Claude Debussy, Johann Sebastian Bach, Robert Schumann, Darius Milhaud, Gabriel Fauré y Franz Liszt. Otro discazo…

Y siguiendo con el blues…

Empezamos con el último disco del multinstrumentista, Lucky Peterson, «Long Night». La particularidad de este trabajo es que se grabó en vivo en el estudio, agregándose luego algunos arreglos adocionales de Lucky en el piano y en la guitar. Lucky en guitarra, dobro, piano y voz, junto al bajista Jonathan Fisher y el baterista Jamil Byrum . Tamara Peterson, la esposa de Lucky, escribió y coescribió ocho de los once temas. El disco transita por el camino del blues tradicional, guitarra y piano, interpretaciones muy relajadas, con mucho sentimiento, adentrándose por ratos en el interior del Misissippi cuando ejecuta el dobro. Elegimos el tema Waiting On You.

Seguimos con nuevas producciones, Ronnie Earl, con «Maxwell Street». Earl, tres veces ganador del Blues Award como Guitarrista del año, ha trabajado con su banda durante 25 años, ha grabado éste disco en en homenaje a su amigo, David Maxwell, pianist de blues y miembro de The Broadcasters, quien naciera el mismo día que Ronnie, con 10 años de diferencia. El gran agujero que produjo el fallecimiento de Maxwell lo llevó a grabar este disco, diciendo de su amigo que tocaba tan profundo como el oceano, tan alto como el cielo y tan brillante como un quasar. Este trabajo instrumental, consta de temas largos instrospectivos y de gran sentimiento. El pianista David Lumina, escribió el tema Blues For David Maxwell en honor al desaparecido pianista.

Recordamos a uno de los mejores blueseros de todas las epocas, el magnífico  Albert Collins, quien falleciera un 24 de noviembre de 1993 víctima de  un cáncer de pulmón que se había metastatizado al hígado. Del disco «Don´t Lose Your Cool» publicado en el año 1983 el tema When a guitar plays the blues.

Los esperamos a partir de las 21 hs


0 comentarios

ME SUSCRIBO...!!!

GRACIAS POR TU TIEMPO...