Me aburri de titular cada publicacion con lo programado para cada jeves como «Programación…», cuando en realidad es un encuentro entre amigos, virtual, pero encuentro al fin. Parece que estamos hoy acá nomás…, la semana pasada dijimos que era probable que viajemos a Neuquén a ver la presentación de Ron Carter, pero se nos complicó muchisimo, solo espero que no me pase lo de hace años atrás cuando deje pasar la oportunidad de ver a McCoy Tyner acá cerquita en Bahía Blanca, quien sabe cuando volverán.
En el arranque la reciente visita por nuestro país, el guitarrista estadounidense Al Di Meola, presentando su último disco, All Your Life (Innsbruck Records | May 1, 2013) un tributo a The Beatles, algo que se debia de hace años, según el propio músico. Repetimos el disco, ya que fué presentado hace semanas atrás en nuestro espacio, por la ocasión desde ya y porque no, porque es uno de los mejores discos que, para mi gusto, ha publicado el guitarrista en mucho tiempo.
Hoy no hay nada para «Sin Anestesia», ya que vengo con cosas muy tranquis, salvo lo último de Billy Cobham bien fusión. Estoy escuchando mientras escribo, lo último del genial pianista Keith Jarrett junto a la violinista clásica Michelle Makarski: Johann Sebastian Bach: Six Sonatas for Violin and Piano (ECM | sept 27, 2013) algo que bien podría incluirse en la sección por diferente, ya que es bien clásico y no porque suene a algo doloroso para algunos como una experiencia sin anestesia…
Mencionamos al veterano baterista Billy Cobham, legendaria figura del género fusión de todas las épocas, miembro por años de la Mahavishnu Orchestra y además participante del disco seminal del movimiento: Bitches Brew (1970) junto al padre de la fusion Miles Davis. Compass Point (Cleopatra | Jun 18, 2013) fué grabado en vivo en el Compass Point Hotel en las Bahamas en 1997 y recién publicado éste año. Seguimos con el último disco publicado por el fenomenal pianista Ahmad Jamal, Saturday Morning (Jazz Village | Sept 10, 2013) otra entrega imperdible de uno de los pianistas preferidos de Miles, un disco súper recomendado.
Nos metemos en el espacio musical, por cierto muy interesante y frondoso, del saxofonista estadounidense John Zorn desde su más reciente publicación, Dreamachines (Tzadik | julio 30, 2013) su cuarto disco en lo que va del año que se incluye en su vastisima lista casi imposible de seguir. Dreammachines es uno de ésos discos del saxofonista que sobresale de entre un buen número de sus titulos por su diferente experiencia, para escuchar…
Nos queda el pianista israeli Shai Maestro ya con una carrera como líder de banda después de cinco años junto al contrabajista Avishai Cohen, al frente de un trio con The Road To Ithaca (Laborie | sept 30, 2013), otro gran disco de éste jóven pianista. Y algo más seguramente, que me resta elegir.
Y siguiendo con el blues…
Empezamos con Dani Wilde una joven bluesera británica cantante y guitarrista que profesa con total naturalidad el blues, el soul al estilo de Memphis, baladas y algo de funk. Su album debut fue Heal my blues del 2008 el que abre con el tema «Bring Your Loving Home».
Peesentamos nuevo disco de Cyril Neville Garrett, percusionista y cantante, quien comenzó su carrera junto a su hermano Art Neville con el que formó parte de los Neville Brothers, también ha aparecido en grabaciones de Bob Dylan, Robbie Robertson, Willie Nelson , Dr. John y The Orleans Club New Social , entre otros. Magic Honey es un album que si bien hace pie en el blues también abreva en otros estilos como el rock, el funk y el reggea. Seleccionamos el tema que da título al disco «Magic Honey»
Celebramos el nacimiento del gran Stevie Ray Vaughan que un día como hoy habría cumplido 59 años, elegimos del disco Couldn´t Stand The Weather el tema «Stang´s Swang» .
Los esperamos a partir de las 21 hs por FM VYP 90.1.
0 comentarios