Kenny Barron ::: Junio 9, 1943

La inigualable habilidad de Kenny Barron para hipnotizar al público con su elegante interpretación, melodías sensibles y ritmos contagiosos es lo que inspiró a «The Los Angeles Times» a nombrarlo «uno de los mejores pianistas de jazz del mundo» y a «Jazz Weekly» a llamarlo «El pianista más lírico de nuestro tiempo».

Filadelfia es el lugar de nacimiento de muchos grandes músicos, incluyendo uno de los maestros indiscutibles del piano de jazz: Kenny Barron. Kenny nació en 1943 y cuando era adolescente, empezó a tocar profesionalmente con la orquesta de Mel Melvin. Esta banda local también presentó al hermano de Barron, Bill, el saxofonista tenor fallecido. A los 19 años, Kenny se mudó a la ciudad de Nueva York y fue contratado por James Moody después de que el saxofonista tenor lo oyera tocar en el Five Spot.

Se unió a la banda de Dizzy Gillespie en 1962, donde desarrolló una apreciación por los ritmos latinos y caribeños. Después de cinco años con Dizzy, Barron tocó con Freddie Hubbard, Stanley Turrentine, Milt Jackson y Buddy Rich. En 1971 se unió a la banda de Yusef Lateef. Es Lateef a quien Kenny atribuye una influencia clave en su arte para la improvisación. En 1973 Kenny se unió a la facultad de la Universidad de Rutgers como profesor de música. Mantuvo este cargo hasta el año 2000, siendo mentor de muchos de los jóvenes talentos de hoy en día, incluyendo a David Sánchez, Terence Blanchard y Regina Bell. En 1974 grabó su primer álbum como líder del sello Muse, titulado «Sunset To Dawn». Esta iba a ser la primera de más de 40 grabaciones (¡y sigue contando!) como líder.

A lo largo de los años 80, Kenny colaboró con el gran saxofonista tenor Stan Getz, realizando giras con su cuarteto y grabando varios discos, uno de los cuales fue nominado para un Grammy («People Time»). También durante los años 80, fue co-fundador del cuarteto «Sphere», junto con Buster Williams, Ben Riley y Charlie Rouse. Esta banda se centró en la música de Thelonious Monk y en composiciones originales inspiradas en él. Sphere grabó varios proyectos destacados para el sello Polygram, entre ellos «Four For All» y «Bird Songs». Después de la muerte de Charlie Rouse, la banda se tomó un descanso de 15 años y se reunió, reemplazando a Rouse con el saxofonista alto Gary Bartz. Esta reforma hizo su primera grabación para Verve Records en 1998.

Las grabaciones de Kenny Barron para Verve le han valido cinco nominaciones a los Grammy, la última vez para «Spirit Song» en 2000. Las nominaciones a los Grammy anteriores fueron para «Sambao», «Night and the City» (una grabación a dúo con Charlie Haden) y «Wanton Spirit» (una grabación de trío con Roy Haynes y Haden). Es importante notar que estas tres grabaciones cada una recibió nominaciones al doble Grammy (por álbum Y actuación en solitario.) Barron constantemente gana las encuestas de críticos y lectores de jazz, incluyendo las revistas Downbeat, JazzTimes y Jazziz. Ha sido nombrado Mejor Pianista por la Asociación de Periodistas de Jazz cada año desde 1997 y fue finalista en el prestigioso Jazz Par International Jazz Award 2001.

A lo largo de su carrera, Kenny Barron ha sido el pianista elegido por algunos de los mejores músicos de jazz. Ahora, a la edad de 58 años, ya sea en solitario, con su trío o con su nuevo conjunto, «Brazilia» (un quinteto con algunos de los más grandes músicos de Brasil), Kenny Barron es reconocido en todo el mundo como un maestro de la interpretación y la composición.

Fuente: allaboutjazz.com

sample--skin-justthumbandbutton
PROGRAMACION
  • Geri Allen & Kurt Rosenwinkel - A Lovesome Thing
  • Raphael Pannier & Acid Pauli - Letter to a Friend
  • Joey Alexander - Continuance
  • María Toro - Fume
  • Rob Luft - Dahab Days

ME SUSCRIBO...!!!

GRACIAS POR TU TIEMPO...