
Absence
Kristjan Randalu, Ben Monder, Markku Ounaskari
ECM | Abril 6,2018

El jóven pianista estonio, nacido el 27 de agosto de 1978, siendo muy niño se traslado con su familia a alemania donde tempranamente comenzó sus estudios de piano clásico. A los trece años, ya con una sólida formación, descubre el jazz de la mano de Inside Out de la Chick Corea Elektric Band (GRP | Feb 20, 1990).
«Me pareció tan perfecto que al principio pensé que había que anotarlo todo. Tenía toda esta energía rítmica, me interesaba mucho el sonido, la armonía y los colores. En ese momento casi no tenía referencias históricas de jazz – ni siquiera Miles, ni siquiera Coltrane – me enteraría de todo eso más tarde. Pero me sentí motivado a crear mi propia música con piano, sintetizador y secuenciador y pronto tuve mi primera banda. En ese momento ya llevaba años interpretando música clásica y tocaba a un nivel serio, pero había una brecha entre practicar mi Liszt y Chopin y empezar a tratar activamente con el jazz…», recuerda…
La brecha se iría cerrando cuando los Miles, los Coltrane y otros próceres del movimiento comenzaran a deambular el imaginario del jóven pianista a través de las clases impartidas en la ciudad de Colonia por el pianista británico John Taylor (fallecido en julio de 2015); más lo provisto por Django Bates, otro gran pianista, en su paso por la Royal Academy of Music en Londres, completandose éste primer gran recorrido con una beca para la Manhattan School of Music en Nueva York, ocasión imperdible que le permitió el contacto con grandes figuras de la escena local, entre ellos el guitarrista Ben Monder, más tarde socio y amigo, relación formalizada en varios escenarios compartidos, particularmente Equilibrium (Fresh Sound New Talent | Julio 1, 2012) el primer álbum entre ambos.
Absence, un paseo intrigante, extrañamente llamativo y conmovedor…

CORTINA FINAL
Stiller Beobachter
Equilibrium
Kristjan Randalu & Ben Monder
Fresh Sound New Talent | Julio 1, 2012
0 comentarios