
1 Etude in E-flat minor (Op. 10, No. 6) 7:28
2 Prelude in E-flat minor (Op. 28, No. 14) 6:45
3 ‘Raindrop’ Prelude in D-flat major (Op. 28, No. 15) 5:27
4 Valse in C-sharp minor (Op. 64, No. 2) 6:35
5 Prelude in C major (Op. 28, No. 1) 6:03
6 Nouvelle Etude in A-flat major (No. 2) 7:18
7 Prelude in B minor (Op. 28, No. 6) 6:04
8 Nocturne in C-sharp minor (Op. 27, No. 1) 5:50
9 Prelude in A minor (Op. 28, No. 2) 7:29
10 Prelude in E major (Op. 28, No. 9) 5:51
Kurt Rosenwinkel – Guitar
Jean-Paul Brodbeck – Piano
Lukas Traxel – Acoustic Bass
Jorge Rossy – Drums
«The Chopin Project» demuestra con hábil precisión lo refrescante que puede ser cuando tratamos la música del canon clásico occidental como un documento vivo, y nos permitimos la libertad de reinterpretarla con curiosidad y oídos abiertos.
El aclamado pianista suizo Jean-Paul Brodbeck y el legendario guitarrista de jazz Kurt Rosenwinkel unen sus fuerzas en «The Chopin Project», una colaboración histórica que los encuentra reinterpretando la música de Fréderic Chopin para cuarteto de jazz. Rosenwinkel y Brodbeck están acompañados por el joven y brillante bajista suizo Lukas Traxel, y el baterista Jorge Rossy, una figura destacada en las comunidades de jazz de España y Estados Unidos.
Uno podría preguntarse si las elegantes composiciones de la época romántica de Chopin serían adecuadas para ser reinterpretadas por un cuarteto de jazz eléctrico moderno. Brodbeck y compañía, a través de 10 fascinantes interpretaciones de arreglos originales de Preludios, Estudios, Nocturnos y Valses clásicos no dejan lugar a dudas. Los ritmos románticos se transforman en el contoneo del swing, las angulosas melodías folclóricas se transforman en blues, y la refinada elegancia de las largas y arqueadas líneas melódicas de Chopin se transfiguran con la trascendente energía del post-bop.
«A lo largo de los años me he dejado llevar por el mundo de Chopin, primero para crecer como pianista, y luego, con ese bagaje, empecé a absorber su estética y su enfoque del fraseo y las melodías. Dejé que hablara de forma natural con mi lenguaje de jazz, y luego empecé a escuchar el sonido de la guitarra de Kurt en esta música que dio lugar a esos arreglos», dice el autor de los arreglos Jean-Paul Brodbeck.
La banda se reunió para la grabación en Zúrich en agosto de 2021 y descubrió una química y una compenetración inmediatas. El piano de Brodbeck destaca la belleza de las estructuras compositivas de Chopin, mientras que Rossy y Traxel aportan una textura enérgica que replantea sutilmente esa belleza en el lenguaje rítmico del jazz. Es esta base la que permite que las extáticas líneas principales de Rosenwinkel vuelen sobre la banda, metamorfoseando las conocidas melodías de Chopin en algo profundamente nuevo.
«The Chopin Project» demuestra con precisión lo refrescante que puede ser cuando tratamos la música del canon clásico occidental como un documento vivo, y nos permitimos la libertad de reinterpretarla con curiosidad y oídos abiertos.
El álbum completo «The Chopin Project» estará disponible en Heartcore Records como CD, en formato digital y en todas las plataformas digitales el 22 de abril de 2022.
*****
Jean-Paul Brodbeck
A la tierna edad de 15 años, Jean-Paul Brodbeck, nacido en Basilea (Suiza), fue invitado por nada menos que Lionel Hampton a improvisar en el escenario. Tras tomar clases de jazz con Hans Feigenwinter, pasó a estudiar música clásica con Peter Efler (piano) en el Conservatorio de Música de Basilea, del que se graduó con excelencia en 1995 y obtuvo el título de profesor de piano.
Desde entonces, Brodbeck ha demostrado su versatilidad estilística en diversas formaciones. Fue uno de los principales fundadores del grupo de hip-hop experimental Chapter 12 y ha colaborado de forma intermitente con Andy Scherrer, que ha contribuido considerablemente a su desarrollo musical. De 2007 a 2010, Brodbeck fue miembro del cuarteto dirigido por el renombrado guitarrista austriaco Wolfgang Muthspiel. En 2011 obtuvo una beca de la ciudad de Zúrich para una estancia de seis meses en Nueva York. Actualmente trabaja con el cuarteto de Johannes Enders, en el que participa la leyenda de la batería Billy Hart. Brodbeck actúa a menudo en trío, trabaja como sideman en diferentes formaciones y enseña en el Departamento de Jazz del Conservatorio de Música de Lucerna, Suiza. Como líder ha publicado ocho álbumes.
Brodbeck ha actuado con artistas como Lionel Hampton, Herbie Mann, Andy Scherrer, David Liebmann, Wolfgang Muthspiel, Nat Su, Nils Wogram, Matthieu Michel, Johannes Enders, Billy Hart, JoJo Mayer, Jochen Rückert, Ben Street, Richie Beirach, Howard Curtis, Feya Faku y Maria Schneider.
Sus apariciones en festivales incluyen el Montreux Jazz-Festival (Miles Davis Hall), Avo-Session Basel, Off-Beat Festival Basel, Langnau Jazz-Nights, Winter- und Sommer Festival Bern, Schaffhauser Jazz-Festival, Generations Frauenfeld, Unerhört Festival Zürich, Jazz Fest Wien, Elb Jazz Festival Hamburg, Joy of Jazz Festival Johannesburg.