[audio:Deep Purple – Rapture Of The Deep (2005) – Don’t Let Go.mp3|titles=Don’t Let Go – Rapture Of The Deep|artists=Deep Purple]

Siguiendo con la charla de hace un rato (La bella y la bestia) nos llegan noticias de que pronto se haran presentes algunos de los tantos duendes prestos a hacernos la vida algo mas placentera. No hay conflicto…?, pues busquemos nos uno y de esa manera decirle a la bruja: «vieja me voy al recital, necesito un poco de distraccion…!!», acaso ellas cuando estan deprimidas no van de shoping?.

Fijate…, el 20 de este mes vuelve el legendario Deep Purple y hace dos presentaciones en el Luna Park de Buenos Aires. Ahora…, que tiene que ver este historico grupo de rock con lo que por aca se difunde?, mucho.

Primero se trata de musica, quiza este sea el menos significativo, visto asi a primera vista pensamos que musica la hay y mucha, de todas clases y de la buena y de la mala pero si observamos el espiritu reparador y milagroso de la musica tiene su sentido.

Segundo para un tipo de mi edad la musica del grupo como la sola mencion de su nombre remite a epocas gloriosas de nuestra adolescencia y juventud  y que de alguna manera cimentaron la bases favoreciendo la construccion de lo que hoy sentimos en materia musical y por ultimo (y esta vez si  que quiza se trate del menos significativo) que por esos vaivenes de la historia la incorporacion en un momento de ajustes de la banda del vocalista Glenn Hughes le dio un tinte mas blusie, soul y funky al grupo (aires que si nos acercan algo), tendencias que el cantante recorreria en su posterior carrera como solista logrando registros notables con figuras del blues y de la fusion.

Años mas tarde la incorporacion de Tommy Bolin en reemplazo del legendario guitarrista Ritchie Blackmore, marcaria una nueva tendencia reforzando las lineas de Hughes. Este fenomenal guitarrista ya habia grabado con los bateristas de jazz Billy Cobham y Alphonze Mouzon y su incorporacion a la nueva formacion de Deep Purple le reportaria al grupo un sonido cercano al jazz-rock y al funk muy lejano del hard-rock original.

Pero estamos hablando de viejas epocas del grupo, posteriores incorporaciones fueron marcando caminos diferentes (Joe Satriani forma parte del proyecto del ’93 al ’94) hasta la actual donde incluye a Ian Gillan en voz mas otras legendarias glorias del grupo como Roger Glover y Ian Paice mas el guitarrista Steve Morse (ex Kansas) y el tecladista Don Airey en reemplazo del  legendario Jon Lord miembro permanente hasta el 2002, donde el grupo recupera su glorioso sonido…

Y hay mas…, Ornette Coleman, Yellowjackets, McCoy Tyner, Joe Lovano, Billy Cobhan, entre los anunciados para estos meses venideros a los que nos abocaremos en su momento…

0 comentarios

ME SUSCRIBO...!!!

GRACIAS POR TU TIEMPO...