[audio:yaron herman – Heartbeat.mp3|titles=Heartbeat – Takes 2 to Know 1|artists=Yaron Herman ]
Otra gran promesa para el mundo de la musica surge de las convulcionadas tierras israelies, Yaron Herman, pianista virtuoso e iluminado surge a comienzo de la decada con su mensaje de paz y comunion entre los pueblos como solo la musica puede abordar…
Con una historia diferente a las clasicas biografias de muchos musicos, Yaron emprende los estudios del piano por propia desicion luego de que una grave lesion en una rodilla alejara para siempre sus pretenciones como basquetbolista de la Seleccion Juvenil Nacional Israeli. Tenia solo 16 años, su maestro fue el renombrado Opher Brayer, famoso por sus metodos basados en la filosofia, las matematicas y la psicologia. A poco de esto ya el nene levantaba elogios por el circuito local en sus mas prestigiosas salas.
Abandono Israel con 16 años para inscribirse en el Berklee College School of Music de Boston, pero no duro mucho. Su particular modo de ver la musica, su busqueda singular, no tuvo un acompañamiento en Berklee famosa por su prestigio pero famosa tambien por sus mecanicos metodos de enseñanza. No era para el ni sus pretenciones y decide regresar a casa haciendo una parada en Paris, la misma noche de su arribo con unos amigos deciden ir a un club donde se realizaba una Jam Session a la que es invitado a participar impresionando a todos los asistentes. Al dia siguiente ya tenia su primer contrato. Nunca abandono Paris.
A esta altura ya con varios premios y su nombre sonando en lo mas alto, graba su primer disco Takes 2 to know 1 con su amigo el baterista Sylvain Ghio; en 2005 su primer disco solista Variations un disco curioso donde Yaron improvisa variaciones sobre unos pocos temas originales. En 2007 luego de una extensa gira mundial que lo trajo por Latino America ademas Europa y China (fue el primer jazzero en tocar en la Ciudad Prohibida), produjo su primer album en trio A Time for Everything junto a Matt Brewer (bajista de Gonzalo Rubalcaba) y Gerald Cleaver (baterista de Miroslav Vitous y Jacky Terrasson), un disco muy pop con versiones de The Police (Message in a Bottle) y Britney Spears (Toxic) tambien de Leonard Cohen y Björk, que cosecho los elogios de la prensa especializada.
En setiembre de 2008 fue protagonista de un hecho poco usual para un musico de jazz, su presentacion en Belgrado fue transmitida por la cadena Mezzo a 39 paises en vivo. A su regreso de gira de nuevo en los estudios de grabacion esta vez con el cuarteto de cuerdas Quatuor Ebène, formado por jovenes talentos de la musica clasica, el resultado: Muse, publicado este mes de marzo.
Las espectativas que ha generado su talento engrosan su agenda para este año con mas de cien conciertos a lo largo del mundo, contribuyen tambien sus influencias de amplio espectro, los clasicos , aires mas populares como el pop y el camino marcado por quienes caminaron esas huellas como Keith Jarrett o E.S.T.
Yaron Herman – Takes 2 to Know 1 |
0 comentarios