
LA MADRE DEL BLUES Y EL PIANISTA DE JAZZ

Ma Rainey’s Black Bottom
Dirección: George C. Wolfe
Reparto: Viola Davis, Chadwick Boseman
Música: Branford Marsalis
Productor: Denzel Washington
PREMIOS
Asociación de Críticos de Los Angeles: Mejor actor (Boseman) y sec. (Turman)
Premios Gotham: Nominada a mejor actor (Chadwick Boseman)
Asociación de Críticos de Boston: Mejor reparto
Asociación de Críticos de Chicago: Mejor actor (Boseman). 4 nominaciones
Un fugaz flash ficcionado sobre la apasionada vida de la cantante de principios de siglo, protagonizada por Viola Davis, quien no solo desafió a la industria discográfica con sus desplantes de diva sino que hizo lo propio con la sociedad de la época al declararse abiertamente lesbiana sentando las bases de un movimiento que se consolidaría mucho después. Notable actuación de Chadwick Boseman en el papel de Levee el trompetista, estreno y nominaciones póstumas para el protagonista de Black Panther quien luego de cuatro años de lucha, sucumbió en agosto pasado al cáncer a los 43 años. Un testimonio de lucha y talento…

Soul
Dirección: Pete Docter (Intensamente, Up)
Música: Jonathan Batiste
Productora: Pixar Animation Studios
PREMIOS
Asociación de Críticos de Los Angeles: Mejor banda sonora
Asociación de Críticos de Chicago: Mejor banda sonora. 3 nominaciones
La primera producción de Pixar con un protagonista afroamericano. El director de Intensamente y Up, recorre nuevamente el complejo camino de las emociones humanas, sus personalidades y el concepto de determinismo. De dónde provienen las pasiones, sueños e intereses?, cómo encontrar la propia chispa de la vida?
Fenomenal banda original de sonido a cargo de Jon Batiste (jazz) con la colaboración especial de Herbie Hancock y Terri Lyne Carrington, entre otros músicos consultados en la elaboración del guión.

Ambos casos sobrevuelan los conflictos y desafios del vivir y sobre como los enfrentamos y obviamente la ambientación en torno al mundo del jazz y como opera la música en las mentes, aspiraciones, deseos y proyecciones a futuro, la relación con los demás y su poder sanador. Hasta ahí unos pocos puntos de encuentro, el espectador encontrará muchos más seguramente disparados por sus propias experiencias. Las diferencias más marcadas, descontando la más obvia entre un film con consagrados actores (Viola Davis en el papel de Ma y Chadwick Boseman como Levee) y una animación, está dada en la dolorosa experiencia de ser negro en los estados unidos en los años veinte, la segregación el rechazo y la violencia vivida solo atemperada momentáneamente cuando el talento mostrado por los músicos ofrecía una posibilidad de negocios para los empresarios blancos retratada en La Madre del Blues, y muy especialmente el conflicto que se instaló en el alma de los negros, fundamentalmente en la cantante y el trompetista protagonistas del film, al percibir que Dios es blanco, un aspecto retomado en Soul en modo angelical y no tan conflictivo en donde el Orden Superior y Cósmico asume la existencia de un Ser Superior que todo lo ve, percibe, controla y modera en favor de la armonía universal.
La alucinante historia de Ma Rainey’s Black Bottom transcurre en practicamente dos escenarios (bien teatral) el estudio de grabación donde la cantante se presenta con su banda a grabar un sencillo, y el sotano (camerin) donde los musicos ensayan. La trama del film lejos de insinuarse como una biopic se sumerge en lo profundo de la segregación racial y particularmente en la figura de la cantante “Ma” Rainey y Levee, el trompetista de la banda, que sueña con iniciar una carrera solista en la que pueda tocar sus propias canciones fuera de las líneas impuestas por el mercado dirigido por los blancos. Los intensos diálogos bien propios de una obra teatral van descubriendo los fantasmas de los protagonistas nacidos y alimentados por la cotideaneidad de un negro en un mundo de blancos con un final imprevisto pero anunciado.
El dolor y el sufrimiento que dieron origen al Blues así como su vigencia enarbolada como estandarte del orgullo negro le dan sentido a la denuncia y lucha permanentes en Ma Rainey’s Black Bottomm, un recorrido atenuado y adaptado a la familia en Soul bajo la visión de un jóven pianista que entiende que la única manera de encontrarse con su propia razón de existir es tocar el piano en una banda de jazz y de nuevo la siempre vigente fuerza sanadora de la música.
Ambas historias basadas en hechos de la vida real, una ficción, Ma Rainey’s Black Bottom, la pionera del blues y de los derechos de las mujeres madrina de Bessie Smith quien ensombreció la carrera de su mentora y Soul, no tan ficción si notamos que integra los sueños de realización personal de cada uno de nosotros.
0 comentarios