Salute amigos…, seguimos entregando (parezco un vendedor ambulante…!!), mejor, seguimos compartiendo…, (no sé si ésta es mejor…), la cosa es que más novedades y de las buenas (ésta siii…!!) con recientes lanzamientos (y no tanto) que se me ha hecho difícil la selección teniendo que dejar algo para la próxima.

En el arranque el reciente álbum de la cantante canadiense Diana Krall, Turn Up The Quiet (Verve | Mayo 5, 2017) un poco más de lo mismo pero no podemos negar el estilo siempre seductor de la bella cantante y pianista. Una muy buena sorpresa escuchar la voz de la cantante chilena Camila Meza desde Traces (Sunnyside Records | feb 26, 2016) que además toca muy bien la guitarra (con una aire a Kurt Rosenwinkel por momentos), reúne a una banda fenomenal para éste gran disco: Shai Maestro (piano), Matt Penman (bass) y Kendrick Scott (drums) además de otras colaboraciones. Junto con la saxofonista Melissa Aldana, las dos jóvenes transandinas se han encaramado en la cúspide de la peleada y muchas veces esquiva cumbre del mundillo jazzero internacional.

Cambiamos el ritmo para escuchar al pianista Craig Taborn desde Daylight Ghosts (ECM | feb 3, 2017) su tercer álbum como líder para el sello alemán, cumplimos con el gran pianista que había quedado fuera hace algunas salidas atrás, otro gran lanzamiento de ECM para lo que va del año. Otra gran sorpresa proveniente ésta vez de un músico de éste lado de la cordillera, el contrabajista argentino Arturo Puertas con Viva Jujuy (Club del Disco | Nov 01, 2016), un disco sorprendente con la participación de lujo del pianista Aaron Goldberg, Miguel Zenón (saxo alto) y John Ellis (saxo tenor), completa Adam Cruz en batería. Discazo con una gran portada también…

Otra vez cambiamos el ritmo para escuchar la estimulante música de Penguin Cafe con The Imperfect Sea (Erased Tapes | mayo 5, 2017). La agrupación, que Gervi seguro me preguntará si ésto es jazz, persigue una estética musical dificil de catalogar, muy ligada a la música clásica, el folk y con reminiscencias minimalistas. Es la continuación de la legendaria Penguin Cafe Orchestra casi desmantelada a la muerte de su fundador Simon Jeffes en 1994, su hijo Arthur continua con la labor de su padre. Otro festejado lanzamiento de ECM el del Tomasz Stanko New York Quartet, December Avenue (ECM | marzo 31, 2017) según propias palabras del trompetista polaco, la mejor banda que haya podido reunir en mucho tiempo lo que es mucho decir sobre todo luego de la época en la que brillara el trio del pianista, también polaco, Marcin Wasilewsky. Stanko formó aquella banda absorviendo al trio todo, lo que le permitió al genial pianista llevar su nombre y sonido fuera del grupo y las fronteras europeas.

En abril del año pasado el mundo del jazz se veía sorprendido con la publicación de un álbum doble del pianista Bill Evans, el Poéta del Piano, el creador del trio de jazz contemporáneo, Some Other Time: The Lost Session From The Black Forest (Resonance Records |abril 22,  2016) las cintas pertenecientes a una grabación en vivo del 20 de junio de 1968 fueron descubiertas en un cajón donde habían permanecido desde aquella época. Ahora otra nueva sorpresa, nuevas pistas nunca antes publicadas ven la lúz con On A Monday Evening (Fantasy | Marzo 24, 2017) grabado en vivo en el Madison Union Theatre, Madison, WI, el lunes 15 de noviembre de 1976. Evans completa su trio (que duró poco con ésta formación) con el contrabajista puertorriqueño Eddie Gomez y el baterista estadounidense Eliot Zigmund, quienes recuerdan aquella experiencia en las notas que acompañan el álbum. Cerramos con quien heredara la tarea de mantener y elevar la categoría del trio de jazz a niveles estratosféricos: el pianista Keith Jarrett, junto al contrabajista Gary Peacock y el baterista Jack DeJohnette con Somewhere (ECM | mayo 14, 2013), de paso celebramos los cumples de Jarrett, 72 pirulos el 8 de mayo pasado, y los 82 de Gary Peacock mañana 12 de mayo.

Y siguiendo con el blues…

Presentamos nuevo disco de Bill «Watermelon Slim» Homans quien ha construido una notable reputación con su intesidad cruda y apasionada. Watermelon junto a su banda, The Workers, han obtenido 17 nominaciones para el Blues Music en cuatro años, solamente B.B. King, Buddy Guy y Robert Cray han tenido seis en un año y Slim es el único que ha tenido 12 en dos años consecutivos. «Golden Boy» fue publicado el 28 de abril pasado, un trabajo ecléctico por momentos rockero con influencias del folk, pero siempre con el toque bluesero del slide blues como en el tema Northern Blues.

Otro nuevo disco pero del guitarrista, cantante, compositor, productor y multinstrumentista Henrik Freischlader, oriundo de Alemania, ha sido el soporte de grandes como Joe Bonamassa, B.B. King, Gary Moore, Peter Green, Johnny Winter entre otros. Actualmente es uno de los músicos más buscados en su género en el mundo. Su nuevo disco, «Blues for Gary», publicado éste año, es un homenaje al guitarrista y cantante Gary Moore que falleciera hace pocos años atrás. En éste trabajo tuvo la colaboración de dos miembros de la banda de Moore, Vic Martin (bajo) y Pete Rees (organo Hammon), así como otros músicos como el hermano de Gary, Cliff Moore y la Royal Street Orchestra. El album versiona los temas del homenajeado focalizados en los instrumentales, donde Freischlader se luce con su guitarra y baladas interpretadas por cantantes invitados. Rescatamos entre los blues, Jumping At Shadows con Dane Mike Anderson en voz.

Nos vamos con la sección «Desempolvando el vinilo» esta vez con Roy James Gaines, mejos conocido como Rory Gaines, nacido el 12 de augosto de 1934, guitarrista de blues texano y eléctrico, cantande y compositor, comenzó con el piano pero luego se mudó a la guitarra. A los 14 años subió al escenario con T-Bone Walker con quien actuó en bares de Houston. Gaines fue musico de de Bobby Bland, Junior Parker y Big Mama Thornton. y sesionista de Everly Brothers, the Supremes, Stevie Wonder entre otros. Su disco «Superman» fue publicado en el año 1975, originalmente grabado en Francia, dotado de una excelente voz, el album es un compendio de blues al estilo texas, boggie boggie y matices de jazz como en los temas instrumentales Superman» y «Happy Birthday Blues» y Bumpin’ At Sunset de Wes Montgomery. Elegimos el tema tema instrumental Once I Was A Gambler .

Los esperamos mas luego


 

 

0 comentarios

ME SUSCRIBO...!!!

GRACIAS POR TU TIEMPO...