
En 1984, grabó Clarinettes, un álbum en solitario para el sello Ida. Ese año también formó un nuevo cuarteto; el grupo grabaría un par de álbumes, Chine (1987) para Ida y Rouge (1991) para ECM. En 1987 fundó un septeto, que también grabaría para Ida. En 1988 recibió el Prix Django Reinhardt como jazzista francés del año. Ese mismo año funda el Trio de Clarinettes con Jacques di Donato y Armand Angster; además de tocar piezas improvisadas, el grupo interpreta obras escritas por sus miembros y por compositores clásicos como Brian Ferneyhough y Pierre Boulez. Por aquel entonces, conoció a la coreógrafa y bailarina Mathilde Monnier y colaboraron en varias actuaciones.
El renombre de Sclavis creció durante la década siguiente; ganó un British Jazz Award en 1991, y grabó a menudo para FMP y ECM. Entre sus proyectos se incluye un trío con Aldo Romano y Henri Texier, así como grabaciones y actuaciones con su trío de clarinetes, su septeto, el percusionista Trilok Gurtu y un gran conjunto de Cecil Taylor. Además de sus actividades relacionadas con el jazz, Sclavis también compuso para teatro y cine. En 2002 publicó Dans la Nuit, banda sonora de una antigua película muda francesa. En 2004 salió a la venta Napoli’s Walls, el primer intento de Sclavis de poner banda sonora al arte visual. Grabó una serie de piezas basadas en la historia y la cultura de Nápoles interpretadas por la obra del artista francés Ernest Pignon-Ernest, que vivió y trabajó en la ciudad durante varios años. Phare apareció un año más tarde, seguido de dos discos publicados por ECM – Imparfait des Langues y Les Violences de Rameau con su sexteto – y L’Engrenage con Le Quatour Habanera en el sello Alpha en 2007. Sclavis sólo publicó un álbum en 2008; Moitie du Monde era una colección de piezas escritas para teatro y cine editada por JMS.
Aunque se le conoce como uno de los grandes improvisadores de jazz, Sclavis se centró en su música escrita para el regreso de 2009 a ECM con Lost on the Way. Le acompañaban el saxofonista Matthieu Metzger, el guitarrista eléctrico Maxime Delpierre, el bajista eléctrico Olivier Lété y el batería François Merville. Ese mismo año, Intakt publicó Yokohama, un álbum a dúo con el pianista Aki Takese, y Between the Lines publicó Piffkaneiro, una suite de larga duración con el grupo sueco de música nueva Koj.
Sclavis se dedicó a hacer giras y a tocar en el circuito de festivales, a lo que siguieron unas merecidas vacaciones. Su siguiente grabación, Sources con su Atlas Trio (el teclista Benjamin Moussay y el guitarrista Gilles Coronado), apareció de la mano de ECM en 2012, seguido de una gira mundial. En mayo de 2014, Label Bleu publicó 3+3, un álbum que presentaba dos tríos, Sclavis, Texier y Romano con Enrico Rava, Nguyên Lê y Bojan Z.. Le siguió en agosto Silk and Salt Melodies en ECM, que añadió al percusionista iraní Keyvan Chemirani al trío que aparecía en Sources. En 2014 también formó parte del cuarteto del pianista Aki Takase para Flying Soul en Intakt — junto con el violinista Dominique Pifarély y el violonchelista Vincent Courtois. Al año siguiente, Sclavis publicó Lost on the Way en forma de quinteto con Matthieu Metzger a los saxos soprano y alto, Maxime Delpierre a la guitarra, el bajista Olivier Lété y el batería François Merville; esta banda estuvo de gira durante más de un año.
Sclavis suele dar tanta importancia a su trabajo como colaborador y solista como a su papel de director de orquesta, y a menudo ha actuado en esas diversas funciones en un mismo año. En 2016 fue solista destacado con Ensemble Amarillis para Inspiration Baroque, un viaje musical al corazón de las sensibilidades musicales del siglo XVII desde Italia a Francia y, en última instancia, a través de Inglaterra y Alemania. Ese mismo año grabó en Suiza un concierto improvisado a dúo con la contrabajista Elise Dabrowski titulado Live at Romanshorn. En 2017 se reunió con Pifarély y Courtois en ECM para Asian Fields Variation. A pesar de su larga asociación de colaboración, marcó la primera vez que habían trabajado juntos en un entorno de trío. Producido por Manfred Eicher, el álbum se publicó en vísperas de una gira europea.
By Chris Kelsey