
A la edad de ocho años Magnus construyó su primera batería con las latas vacías de pintura de su padre y sólo un año más tarde formó su primera banda con un chico de enfrente, Esbjörn Svensson.
En 1978 su hermano lo llevó a un concierto de Billy Cobham con John McLaughlin, una experiencia que puso su mundo musical patas arriba y lo metió en el jazz-rock.
En 1985 Magnus se trasladó a Estocolmo para estudiar en el Real Conservatorio de Música, donde inmediatamente comenzó a tocar en diferentes bandas de la escena jazzística de Estocolmo. Entre 1987 y 1992 fue miembro constante de la banda de Mónica Borrfors, una conocida cantante de jazz sueca que tocaba principalmente jazz, y juntos hicieron giras por toda Suecia y más allá. «Tocar en vivo, especialmente con un cantante, es la mejor escuela del mundo para un joven baterista», dice Magnus.
En 1991, Magnus y Esbjörn iniciaron el predecesor de e.s.t. y en 1992 Dan Berglund se unió al grupo en el bajo. Juntos grabaron 12 álbumes y un DVD de concierto, hicieron varias giras por el mundo, vendieron cientos de miles de álbumes y recibieron el título de «trío de la década». Hoy en día e.s.t. está considerada como la banda de jazz más influyente de los años 90 y el álbum Live in Hamburg ha sido galardonado con el «Album of the Decade» por nada menos que The Times (UK).
En 2011, Magnus Öström lanzó su álbum debut, Thread of Life, en el que compuso todos los temas. El álbum recibió críticas muy favorables y fue galardonado con el premio alemán ECHO Jazz Award al Mejor Baterista Internacional. El álbum también fue nominado para los Grammis suecos. En 2013 lanzó su segundo álbum en solitario, Searching For Jupiter, que le valió el Premio Manifiesto Sueco al mejor álbum de jazz de 2013.