Salute amigos…, como les va, hoy nuestra última reunión del año y esperamos pasarla genial entre amigos, (éso siempre es así, me refería a recibir la visita de algunos amigotes en el estudio). Un poco de todo como de costumbre, arrancando con el último trabajo del fenomenal saxofonista Bob Mintzer, All L.A. Band
(Fuzzy Music | sept 16, 2016) el integrante de la legendaria banda Yellowjackets haciendo gala de su costado más serio, la dirección de grandes bandas, con este álbum nominado al Grammy por Best Large Jazz Ensemble Album. Seguimos con el guitarrista y cantante alemán Torsten Goods desde Thank You Baby! (ACT | sept 25, 2015) un agradable álbum sin muchas pretenciones al estilo George Benson.

Más con el pianista finlandés Iiro Rantala ?desde My Working Class Hero (ACT |agosto 28, 2015) un tributo a John Lennon. Quedó de la semana pasada: Billy Hart Quartet con One Is the Other (ECM | marzo 3, 2014), segundo álbum del consagrado baterista para ECM, discazo. Seguimos con el pianista Ethan Iverson (que participó del disco antes escuchado) desde The Purity Of The Turf (Criss Cross | September 24, 2016) el más reciente álbum del pianista de The Bad Plus liderando un súper trio junto a la leyenda viviente Ron Carter y Nasheet Waits.

Otro gran lanzamiento: Peter Erskine, John Taylor, Palle Danielsson, As It Was (ECM | enero 7, 2016) un Box Set con cuatro discos grabados por el trio liderado por el celebradísimo baterista estadounidense Peter Erskine entre los años 1993 y 1999, imposible hacer una correcta elección entre tanto y tan bueno. Ultimos dos discos jazzeros: el saxofonista español Perico Sambeat con Friendship (ACT | Nov 3, 2003) discazo con lucidos amigotes de Perico y el último registro del saxofonista estadounidense Seamus Blake, Superconductor (5Passion | dic 24, 2015) con un sonido diferente bastante inusual para Blake, grabado en los estudios del pianista cubano Gonzalo Rubalcaba que, por supuesto, toca el piano en este proyecto.

Y siguiendo con el blues…

«Blue & Lonesome» (Triste y solitario), publicado por la compañía discográfica Polydor Records el 2 de diciembre de 2016, es el vigésimo tercer álbum de The Rolling Stones después de once años desde el lanzamiento de «A Bigger Bang» y el primero en incluir sólo versiones de otros artistas.   La banda se juntó en el estudio de grabación de Mark Knopfler (British Grove Studios) y decidieron hacer una versión de Little Walters del tema «Blue and Lonesome», sonó tan bien que continuaron con otros covers con los que completaron el album en pocos días, un destilado de Blues de Chicago. Mike Jagger resalta ejecutando la armónica en casi todos los temas además de sus intepretaciones vocales y la participación de Eric Clapton en dos temas «Everybody Knows About My Good Thing» y «I Can’t Quit You Baby». Elegimos el tema de Eddie Taylor Ride ‘Em On Down.

Porque siempre es bueno rodearse de buenos amigos traemos al gran Eric Clapton que tanto tiempo nos ha acompañado durante estos años de programa. En la sección desempolvando el vinilo sacamos de la batea «No Reason to Cry» (sin razón para llorar), su cuarto álbum de estudio solista, publicado por la compañía discográfica Polydor Records en agosto de 1976. Fue grabado en los estudios Shangri-La, propiedad de The Band, en marzo de 1976, y contó con la colaboración de los miembros del grupo: Rick Danko coescribió y cantó con Clapton en «All Our Past Times». Además, incluyó un dúo con Bob Dylan en el tema «Sign Language», dice la leyenda que «Dylan se dejó caer por ahí, viviendo en una tienda de campaña al final del jardín. Solía entrar en el estudio para ver qué pasaba».Como ésta es nuestra última noche de programa elegimos Last Night.

No podemos irnos sin música alegórica a ésta estapa del años por eso traemos «The Alligator Records Christmas Collection» publicado el 6 de octubre de 1992, en donde el sello Alligator Records recopila a varios artistas con temas relacionados con la navidad, así tenemos a Koko Taylor, Kenny Neal, Lil Ed & the Blues Imperials, Katie Webster, William Clarke, Tinsley Ellis, Charles Brown,Son Seals, Lonnie Brooks, Elvin Bishop, Clarence «Gatemouth» Brown, Charlie Musselwhite. Elegimos Santa Claus por Little Charlie & The Nightcats.

Los esperamoS a partir de las 21 hs con la música de siempre y algo para brindar.


 

0 comentarios

ME SUSCRIBO...!!!

GRACIAS POR TU TIEMPO...