Lux Aeterna
Terje Rypdal
ECM | Apr 08, 2003
No solo hace falta un caudal enorme de talento, también son necesarias otro tanto de experiencias sonoras, de ideas, de imágenes… y aún con todo éso tener que poder resolver el trabajo de darles forma, cuerpo, sonido, a ése aura espiritual que inunda al genial guitarrista noruego Terje Rypdal. Con considerable esfuerzo y resolución Rypdal ha propuesto, junto a otros colegas como Jan Garbarek por ejemplo, aunque el caso de Rypdal es notablemente superior, una zona difusa donde conviven maravillosamente el jazz, la música improvisada y la clásica, pero más notable aún es el hecho de la increíble comunión obtenida entre el sonido ronco, disonante, tan particular de su guitarra electrica junto a las suaves texturas y climas etéreos provenientes de la orquestación que intenta y logra interpretar la genialidad del guitarrista facilitando ésta maravillosa convivencia.
Lux Aeterna es otra maravillosa experiencia a la que somos invitados por uno de los más expresivos y creativos músicos de la actualidad, observese que hacemos referencia al ámbito de la música en general y no del jazz, solo presente aqui en la impronta que la fusión de géneros propone, por lo que no debería presentarse ningún conflicto entre los amantes de uno y otro género: el jazz y la música clásica, de hecho la comunidad de músicos clásicos se inclina con respeto ante la música de Rypdal. No solo Lux Aeterna, sino la música de Terje Rypdal son experiencias que no debemos dejar pasar producto de una ligera consideración o prejuicio.
Grabado en vivo durante el Molde Jazzfestival, Domkirke, el 19 de agosto de 2000, un trabajo comisionado por la organización del festival, se une a otros trabajos de Rypdal del mismo tenor como Q.D.E. (ECM -1991), Double Concerto / 5th Symphony (ECM – 2000), lista donde podriamos incluir también a Life In Leipzig (ECM – 2008) junto al pianista Ketil Bjørnstad. Lux Aeterna incluye al trompetista Palle Mikkelborg, cuyas breves intervenciones contribuyen grandemente al clima general de la obra, la organista de iglesia Iver Kleive y la Bergen Chaimber Ensemble dirigida por Kjell Seim donde destaca la soprano Ashild Stubo Gundersen en un final maravilloso.
0 comentarios