Michel Petrucciani
Internet ArchiveIvooxItunes App Móvil
Playground
Michel Petrucciani

Blue Note | Enero 1, 1991

1 estrella2 estrellas3 estrellas4 estrellas5 estrellas

Cargando...

El Duende, como se lo conocía en el ambiente, no solo por su delicada figura y pequeña talla sino por su mágica música, sus notas y cadencia musical son notoriamente reconocibles e increíblemente pegadizas. Su talento y sensibilidad supo amalgamar todas las notas surgidas del teclado de grandes como Duke Ellington, Bill Evans o Keith Jarrett y fundirlas en su propia alquimia, una tan poderosa, sanadora y mágica como poco conoce el mundo de la música.

Playground tiene un aire muy juguetón y divertido, sonido «popular para las masas» diría alguien con ánimo propagandístico, sí, pero sin caer el los convencionalismos comerciales fáciles construyendo un sonido y marca tan propios que le permitió moverse con comodidad entre todos los estilos del jazz contemporáneo.

El álbum contiene un tema del tecladista Adam Holzman y originales de Michel destacándose «Miles Davis’ Licks» (con fraseos de canciones infantiles de Miles), una improvisación sobre «Laws of Physics» arreglada por Holzman y «P’tit Louis» de Keith Jarrett. Al quinteto se suma el bata Aldo Romano (en un tema) quien fuera su mentor y guía cuando Michel contaba con apenas 16 años. Romano quedó impresionado por la destreza musical del adolescente y lo apadrinó favoreciendo su debut discográfico con Flash en 1980 con la participación de su hermano Louis.

Pero su historia de «milagros» musicales se remonta a apenas unos años atrás cuando el destino lo puso en el camino del gran trompetista Clark Terry. Terry se presentaba en el Festival de Cliousclat, pueblo cerca de Montelimar donde él vivía, festival donde Michel debutó como profesional a los quince años, quien además buscaba un pìanista para su presentación. Michel se le presentó ofreciendose como pianista al incrédulo trompetista quien, se me ocurre, paralizado por la sorpresa se tardó unos segundos que Michel aprovechó apurandolo con un “let’s play the blues” y sin más se puso a tocar piano. Terry quedó tremendamente impresionado y por supuesto sin dudar lo incluyó en su presentación en el Festival. Esa actuación marcó el comienzo de una carrera musical vertiginosa.

Otro momento memorable fué su encuentro, ya en tierras estadounidenses, con Charles Lloyd en 1982. El saxofonista estaba retirado, había colgado el saxo tras atravesar momentos muy difiles. Michel lo visita en su domicilio e intentando animarlo a tocar juntos, se sienta al piano y desliza sus primeras mágicas notas que, según cuenta la crónica, provocó lágrimas a su esposa, Charles buscó su saxo y así volvió a la música animado por el pequeño gran hombre.

Muchos le debemos el placer por su música, muchos agradecemos su corta existencia, pero acalorada y acelerada en los veinte escasos años en el movimiento. Falleció el 6 de enero de 1999. Lo trajeron los ángeles, se lo llevaron los Reyes Magos…

CORTINA FINAL Looking Up
Michel Petrucciani – Playground

 

1 September Second 4:45
2 Home 5:29
3 P’tit Louis 4:35
4 Miles Davis’ Licks 4:28
5 Rachid 3:26
6 Brazilian Suite #3 2:34
7 Play School 3:03
8 Contradictions 2:57
9 Laws Of Physics 4:44
10 Piango, Pay The Man 1:52
11 Like That 1:38

 

Anthony Jackson – Bass
Aldo Romano (pistas: 5), Omar Hakim (pistas: 1 to 4, 6 to 9, 11) – Drums
Steve Thornton – Percussion
Michel Petrucciani – Piano [Steinway], Synthesizer
Adam Holzman – Synthesizer

Written-By – Adam Holzman (pistas: 9), Michel Petrucciani (pistas: 1 to 8, 10, 11)

This record is dedicated to my father Tony Petrucciani who taught me everything I know.

Basic tracks and overdubs recorded at Clinton Recording Studios, New York, NY.
Mixed at Master Sound Studios, Astoria, NY.
Mastered at Sterling Sound Studios.

Internet ArchiveIvooxItunes App Móvil
RECIENTES

0 comentarios

ME SUSCRIBO...!!!

GRACIAS POR TU TIEMPO...