
Fundación MacArthur, 2008
*******
Miguel Zenón, nominado en varias ocasiones a los premios Grammy y becario de las fundaciones Guggenheim y MacArthur, representa a un selecto grupo de músicos que han sabido equilibrar y mezclar con maestría los polos, a menudo contradictorios, de la innovación y la tradición. Ampliamente considerado como uno de los saxofonistas y compositores más innovadores e influyentes de su generación, también ha desarrollado una voz única como conceptualista, concentrando sus esfuerzos en perfeccionar una fina mezcla entre el jazz y sus muchas influencias musicales.
Nacido y criado en San Juan de Puerto Rico, Zenón ha construido una distinguida carrera como líder, publicando quince álbumes con su propio nombre. Además, ha forjado su identidad artística dividiendo su tiempo a partes iguales entre la colaboración con los maestros del jazz más veteranos y los jóvenes innovadores de la música, independientemente de estilos y géneros. La lista de músicos con los que Zenón ha girado y/o grabado incluye The SFJAZZ Collective, Charlie Haden, Fred Hersch, Kenny Werner, David Sánchez, Danilo Perez, The Village Vanguard Orchestra, Kurt Elling, Guillermo Klein & Los Guachos, The Jeff Ballard Trio, Antonio Sánchez, Brian Lynch, Joey Calderazzo, Steve Coleman, Ray Barreto, Andy Montañez, Jerry González & The Fort Apache Band, The Mingus Big Band y Bobby Hutcherson.
Como compositor, ha recibido encargos de SFJAZZ, NYO Jazz, The New York State Council for the Arts, Chamber Music America, Logan Center for The Arts, The Hyde Park Jazz Festival, The John Simon Guggenheim Foundation, MIT, Spektral Quartet, The Hewlett Foundation, Peak Performances, PRISM Quartet y muchos de sus colegas.
Zenón ha aparecido en artículos de publicaciones como The New York Times, The Wall Street Journal, The Los Angeles Times, The Chicago Tribune, Revista Milenio, Bloomberg Pursuits, Jazz Times, Jazziz, Boston Globe, Billboard, Jazz Inside, Newsday y Details. Además, encabezó las categorías de Artista de Jazz del Año y Saxofonista Alto del Año en la Encuesta de Críticos de Jazz Times de 2014 y fue seleccionado como Saxofonista Alto del Año por la Asociación de Periodistas de Jazz en 2015, 2018, 2019 y 2020 (cuando también fue reconocido como Arreglista del Año).
Zenón ha impartido cientos de conferencias y clases magistrales y ha enseñado en todo el mundo, en instituciones que incluyen The Banff Centre, Berklee College of Music, Siena Jazz, Universidad Veracruzana, Conservatorium Van Amsterdam, Musik Akademie Basel, Conservatoire de Paris, Georgia State University, Conservatorio de Música de Puerto Rico, San Francisco Conservatory of Music, Columbia University, Princeton University, The Kimmel Center, UMass-Amherst y UCLA. También es miembro permanente del profesorado del Conservatorio de Nueva Inglaterra y de la Manhattan School of Music. Pero quizás lo que mejor refleja su compromiso con la educación y cimenta su creciente reputación como «embajador cultural», es un programa que fundó en 2011, llamado Caravana Cultural.
El objetivo principal de Caravana Cultural es presentar conciertos de jazz gratuitos en zonas rurales de Puerto Rico. El programa realiza una «inversión cultural» en la Isla al dar a estas comunidades la oportunidad de escuchar jazz del más alto calibre (Zenón invita a algunos de los mejores músicos de la escena jazzística neoyorquina a actuar como invitados), al tiempo que consigue que jóvenes músicos puertorriqueños participen activamente en las actividades de los conciertos. Desde febrero de 2011, Zenón presenta un concierto cada cuatro o seis meses. Cada concierto se centra en la música de una leyenda específica del jazz (Charlie Parker, Miles Davis, Duke Ellington, entre otros) y va precedido de una presentación previa al concierto en la que se tocan los elementos básicos del jazz y la improvisación.
En abril de 2008 Zenón recibió una beca de la prestigiosa Fundación John Simon Guggenheim. Ese mismo año fue una de las 25 distinguidas personas elegidas para recibir la codiciada beca MacArthur, también conocida como «Genius Grant». En 2022 recibió el Doctorado Honoris Causa de la Universidad del Sagrado Corazón de San Juan de Puerto Rico, el más alto honor que concede esta institución.
Zenón vive en Nueva York con su esposa Elga y su hija.