.
Otro Grammy americano para Chucho Valdés por Chucho Steps
Los Angeles, 14 (PL-RHC)
El compositor y pianista cubano Jesús (Chucho) Valdés conquistó su quinto Grammy estadounidense con Chucho Step’s (Los pasos de Chucho), un disco de rupturas de las combinaciones típicas del jazz y la música afrocubana. Grabado con su flamante agrupación, Afrocuban Messengers, se impuso en la categoría de mejor álbum latino de jazz. El mismo lo identifica como su proyecto más ambicioso, un trabajo arduo, recorrido por un espíritu innovador, el afan de crear algo nuevo.
Durante una reciente presentación en España citó, como ejemplo de la complejidad de su propuesta una secuencia de 50 compases que no se repiten, con lo cual se propuso transportar la música folclórica a un estado de ingravidez . En declaraciones difundidas por Twiter aseguró sentirse feliz con este quinto gramófono y rubricó la afirmación con una frase sintética : Viva la música, equivalente a una reverencia hacia un arte al que ha entregado lo mejor de sí mismo y de sus raíces.
Con Chucho s Step’s, 12 piezas memorables entre las que destaca un Danzón iniciado con ritmo de cha cha cha, se reta a sí mismo combinando varios géneros como preludio de una aventura que, según precisó, es el comienzo de un ciclo que no puede predecir cuándo se cerrará. Hay también homenajes a otros grandes del jazz como el New Orleáns dedicado Wynton Marsalis y un Zawinul mambo, que funde a la perfección tradición y vanguardia y delata la admiración e influencia que el tecladista Joe Zawinul ejerció sobre él.
Tampoco falta Misa negra, un guiño de complicidad a su antigua agrupación, Irakere. Con este nuevo Grammy, el quinto estadounidense, el compositor y pianista cubano suma ocho en total a su carrera.
.
.
Blue Note recopila lo mejor de su catálogo de jazz
14 feb, 2011
Con más de 70 años de existencia, el sello Blue Note es una de las referencias del jazz. Desde 2009, en que celebró el 70 aniversario de su fundación por Alfred Lion y los 25 años desde su relanzamiento, en 1984, a cargo de su actual presidente, Bruce Lundvall, Blue Note viene realizando ediciones conmemorativas. Ahora llegan dos álbumes que recorren la historia del sello y del jazz: “50 best of Blue Note” y “100 best of Blue Note”. Ambos estarán a la venta a partir del 8 de marzo.
“50 best of Blue Note” es un álbum de 5 discos que contiene grabaciones realizadas entre 1942 y 2010 y en el que podemos encontrar, entre otros muchos, como como Charlie Parker, Louis Armstrong & The Duke Ellington Orchestra, Billie Holiday, Count Basie, Thad Jones & Mel Lewis, Duke Ellington, Gerry Mulligan, Stan Getz, Sarah Vaughan, Chet Baker, Miles Davis, Thelonious Monk, Charles Mingus, Herbie Hancock, Dexter Gordon, McCoy Tyner, Lou Rawls, Wayne Shorter, John Coltrane, Sonny Rollins, John Coltrane, Freddie Hubbard, Clifford Brown, Ornette Coleman, Gil Evans, Art Blakey, Horace Silver, Cassandra Wilson, Dianne Reeves, Jason Moran, Stacey Kent o Norah Jones.
Por su parte, “100 best of Blue Note” recopila en sus 10 CDs grabaciones que arrancan en 1937 y llegan hasta 2010 a cargo de Django Reinhardt, Coleman Hawkins, Charlie Parker, Bud Powell, Paul Chambers y John Coltrane, Miles Davis, Gerry Mulligan, Count Basie, Billie Holiday, Fats Navarro y Tadd Dameron, Hank Mobley, Stan Getz, Chet Baker, Thelonious Monk, Thad Jones, Duke Ellington, Charles Mingus, John Coltrane, Freddie Hubbard, Johnny Griffin, Art Blakey, Donald Byrd, McCoy Tyner, Herbie Hancock, Stanley Jordan, Cannonball Adderley, Michel Petrucciani, Horace Silver, Dexter Gordon, Sonny Rollins, Milt Jackson, Stanley Turrentine, Kenny Burrell, Jimmy Smith, Art Ensemble Of Chicago, Gil Evans, Jackie McLean, Eric Dolphy, Ornette Coleman, Chick Corea, Don Cherry, Wynton Marsalis, Lee Konitz, Patricia Barber, John Scofield, Stacey Kent, Gonzalo Rubalcaba, Lionel Loueke, Martial Solal, Cassandra Wilson, Jason Moran, Norah Jones y Amos Lee, entre otros.
.
.
Fallece en EEUU pianista de jazz George Shearing
14 feb, 2011
El pianista y compositor de jazz británico radicado en Estados Unidos Sir George Shearing, autor del tema «Lullaby of Birdland», falleció este lunes a los 91 años, anunció su representante. «Shearing murió en Nueva York la madrugada del lunes a raíz de un fallo cardíaco», indicó a la AFP su agente, Dale Sheets.
Ciego de nacimiento, Shearing estudió piano desde la infancia en un instituto de su Londres natal y emigró a Estados Unidos en 1947, donde dos años más tarde formó el quinteto con el que grabó discos que lo hicieron famoso. Shearing era autor de cientos de temas, incluyendo la canción «Lullaby of Birdland» (1952). Permaneció en actividad hasta la década de los 80, cuando recibió dos premios Grammys.
.
.
El pianista de jazz Brad Mehldau lanzará el 22 de febrero el álbum “Live in Marciac”, en el que, en dos CDs y un DVD, recoge el concierto que ofreció en solitario, en el verano de 2010, en el Festival de Marciac (Francia). Los CDs contienen catorce canciones, mientras que en el DVD aparecen once. Junto a composiciones propias, Mehldau interpretó piezas de Nick Drake, Radiohead, John Lennon, Paul McCartney, Cole Porter o Kurt Cobain.
.
0 comentarios