Hope Renewed
Nat Bartsch Trio
Amica | Marzo 3, 2023

1 For The Koalas 7:08
2 Brightness In The Hills 6:04
3 Fight Not Flight 6:08
4 The End Of The Decade 4:54
5 Untitled 5:17
6 Emerging 3:02
7 Over The River 5:36
8 Hope 4:35
Nat Bartsch, piano, synth, ambient effects
Robbie Melville, guitars
Tamara Murphy, upright bass, double bass
Maddison Carter, drums
Additional musicians:
Lucy Warren, violin
Eunise Cheng, viola
Rebecca Proietto, cello
Mary Doumany, electric harp
Joseph Lallo, saxophones
«Cada nota se elige y se toca con el máximo amor y cuidado».
Benjamin Northey
«Su enfoque une la belleza lírica con la abstracción sin sentimentalismos de una manera fascinante».
Tord Gustavsen
«Escuchar la música de Bartsch es como sentir una mano tranquilizadora apoyada en el hombro. Es música que invita a la contemplación y que irradia ternura, empatía y, sí, esperanza.»
Jessica Nicholas – The Age
«Sientes como si te abriera su corazón y te hablara personalmente a través del teclado. Ni una sola nota es falsa, y sales de la experiencia repleto y agradecido de que se siga creando música de tanta belleza en este mundo.»
Ron Schepper – Textura
«Busco constantemente una vida creativa que desafíe los géneros. Sólo quiero sonar como yo… Hope Renewed es un experimento para ver qué se siente al mostrar todos los lados musicales de mí en un solo lugar».
Nat Bartsch
Nat Bartsch es una pianista y compositora australiana nominada dos veces al ARIA que crea obras líricas y etéreas que exploran el espacio entre los géneros neoclásico, de música de cámara y jazz. Su sonido está influenciado por las luminarias del piano de Melbourne Luke Howard y Andrea Keller, sus estudios con los pianistas de ECM Tord Gustavsen y Nik Bärtsch, y los héroes indie de su infancia: Sufjan Stevens, Elbow y Radiohead. Ha publicado siete discos de música original, ha realizado giras nacionales e internacionales y ha colaborado con algunos de los mejores artistas de Melbourne.
Nat es conocida sobre todo por sus canciones de cuna, que, durante los primeros años de su maternidad, la llevaron a traducir su delicada estética en música con propósito. Nat creó un conjunto de piezas diseñadas para tranquilizar a los bebés hasta que se durmieran, pero también para que los adultos las disfrutaran. Tras entrevistarse con musicoterapeutas, compuso una serie de piezas que incorporaban el mayor número posible de parámetros recomendados por ellos (tempos similares a los latidos del corazón materno, sonidos suaves, melodías y armonías sencillas, ostinatos y repeticiones).
Cada pieza lleva el nombre de la etapa de desarrollo de su hijo recién nacido en ese momento. El álbum resultante, Forever, and No Time At All se publicó en 2018 en ABC Classic. Lo tocan regularmente muchas familias, pero también personas de todos los ámbitos de la vida, apoyando a mujeres en trabajo de parto, personas con enfermedades mentales, autismo y duelo.
Este álbum, así como su debut en solitario de 2017 Hometime, fueron producidos por su amigo y pianista Luke Howard. En 2020, Nat lanzó Forever More, una reinterpretación en sexteto de jazz de sus canciones de cuna, que fue nominado para un ARIA al Mejor Álbum de Jazz. En mayo de 2021 publicó su aclamado álbum Hope, para piano, cuarteto de cuerda y electrónica, coproducido de nuevo por Howard. Nat recibió de nuevo una nominación ARIA al mejor álbum clásico. En 2023 volvió a publicar una interpretación de jazz, también basada en su amor de toda la vida por el post rock, titulada Hope Renewed.
Nat es también compositora de música de cámara, con encargos para Inventi Ensemble, Plexus Collective, Solstice Trio, The Muses Trio, Matt Withers y Sally Whitwell. Actualmente cursa un máster de composición en el Conservatorio de Música de Melbourne con Stuart Greenbaum. Es licenciada en improvisación musical por el Victorian College of the Arts y ha dirigido su propio trío de piano jazz durante muchos años. Esta amplia experiencia permite a Nat situarse cómodamente entre géneros, desafiando las suposiciones de lo que debe ser un artista «clásico» o «de jazz». Nat es una de las pocas artistas que han sido nominadas por la ARIA en las categorías de jazz y música clásica a lo largo de su carrera.
Después de varios años publicando música para los sellos ABC Jazz y ABC Classic, ahora está creando su propio sello discográfico, Amica Records, para una música amable que trasciende géneros.
Nat ha sido galardonada con la Comisión Merlyn Myer 2021, la beca Catherine Mary Sullivan 2020, la beca Classical:NEXT Artistic Associate 2020, el premio Johnny Dennis Music 2019, la beca Will Poskitt Piano 2012, el premio Melbourne Prize for Music Development 2010 y la beca Lionel Gell Travelling 2007. También fue finalista en 2021 del Arts Access Amplify Award, y finalista del Bell Award al Mejor Álbum de Jazz en 2021 (Forever More) y Joven Artista Australiana de Jazz del Año en 2010.
Nat también ha trabajado como teclista/vocalista en muchos géneros contemporáneos, con artistas como Teeny Tiny Stevies, Playschool live, Whitaker, Thando, Timothy Coghill, Sweet Jean, Matt Corby, Ella Thompson y Circus Oz.
Cuenta con el respaldo de Yamaha Pianos.
**********
Nat Bartsch Trio
Activo de 2008 a 2013, Nat Bartsch Trio fue un trío de piano de jazz contemporáneo que presentaba composiciones de Nat y arreglos únicos de música popular contemporánea.Eran conocidos por crear jazz melódico inspirado en ECM que llegaba a un amplio público de oyentes.
El trío se formó inicialmente en 2006 durante sus estudios de improvisación en el Victorian College of the Arts de Melbourne, con el bajista Josh Holt y el batería Leigh Fisher (creando un EP debut y el aclamado álbum de ABC Jazztrack Springs, for All the Winters con Mal Stanley). En 2013 el trío se volvió a formar con el baterista Daniel Farrugia (Luke Howard Trio) y Tom Lee (Michelle Nicole Quartet), lanzando el álbum financiado por Crowdfunding To Sail, To Sing.
El trío realizó giras por Australia, Japón y Europa, como telonero de Abdullah Ibrahim en el festival Jazz-Transfer de Alemania, y actuó en un templo en las montañas de Japón, así como en numerosos festivales australianos.